Trabajos

Buscador Ingeniería Civil

 

5 Comments

1.2. TRABAJABILIDAD Y CONSISTENCIA

 

Importancia de la Trabajabilidad
Una buena trabajabilidad facilita el transporte y el uso del hormigón, o sea la colocación en los encofrados y la compactación. Además, ésta influye favorablemente en el costo de estas operaciones.
En cuanto al hormigón endurecido, su resistencia y sobre todo su durabilidad, dependen directamente de una buena preparación, de un desencofrado perfecto y de una compactación adecuada, operaciones éstas que pueden llevarse a cabo de modo correcto sólo si la trabajabilidad es adecuada.
Definición de la trabajabilidad y la consistencia.
El concepto de trabajabilidad del hormigón no responde a una definición precisa. Este engloba varias propiedades interdependientes como la consistencia, la cohesión (adherencia interna), la tendencia a la homogeneidad, la plasticidad y la tixotropía. Desde el punto de vista científico, la consistencia resulta del frotamiento interno del conjunto de las partículas suspendidas en el agua de amasado, y puede ser estimada prácticamente mediante diversos métodos de examen.
Métodos de examen para la consistencia
En Argentina, se utilizan corrientemente dos métodos de examenpara la valoración de la consistencia del hormigón: el método de asentamiento en el cono de Abrams y el método de extendido de la mesa de Graff.
Estos dos métodos (Figs. 1.2.1 y 1.2.2) no son recomendables de la misma manera en los diversos campos de consistencia.


 
 

FIG. 1.2.1 Método de la mesa Graff


 

FIG. 1.2.2 Asentamiento en el cono de Abrams

 

La tabla 1.2.1 indica los métodos más apropiados para cada sector de consistencia como también los valores característicos.


 

Campos

de consistencia

Extendido

E = Ø (mm)

Asentamiento

A = s (mm)

Rígida
Inapropiada
Inapropiado
Plástica
300-400
10-70
Blanda
410-500
80-150
Fluida
> o = 510
> o = 160

Tabla 1.2.1. Campos de consistencia y métodos de examen

La tabla es conceptual, por valores normalizados remitirse a la norma IRAM 1666 y reglamento CIRSOC 201.

 

Control de la trabajabilidad en el inicio del hormigonado.

Valores de consistencia similares para hormigones provenientes de hormigoneras distintas, no garantizan una trabajabilidad rigurosamente idéntica. Los resultados pueden ser influenciados por la elección de los constituyentes como también por el método de elaboración. Se recomienda entonces verificar al comienzo la trabajabilidad del hormigón y corregir la consistencia en caso de ser necesario.

En el caso de un cambio en la fuente de aprovisionamiento de los agregados o en la curva granulométrica de los mismos, será necesario controlar los valores de consistencia prescritos para el trabajo en curso.

 

Los fluidificantes mejoran la consistencia

Gracias a los fluidificantes, en particular a los superfluidificantes, es posible confeccionar hormigones con relaciones A/C=0,5 o menores y con consistencias plástica – blanda – fluida.

El mejoramiento de la consistencia no debería nunca ser realizado mediante el posterior agregado de agua.

 

Influencia de otras características del hormigón sobre su consistencia.

Además de los aditivos muchos otros factores tienen influencia sobre la consistencia. La modificación de factores aislados o también la de un conjunto de ellos, no actúan solamente sobre la consistencia sino además sobre la resistencia (y otras características más) del hormigón, a menudo en sentido opuesto.

La tabla 1.2.2 muestra los efectos sobre la consistencia y la resistencia al variar determinados parámetros de base del hormigón.
 
 
 

Variación
Efecto sobre la

consistencia

Efecto sobre

la resistencia

a la compresión

 

Mejoramiento de la continuidad en la granulometría
Aumento del tenor en agregados redondos
Aumento del tenor en agregados triturados
Aumento del agua de la mezcla
Aumento de la temperatura del hormigón fresco
Empleo de superfluidificantes
Empleo de incorporadores de aire
Empleo de retardadores
Efecto favorableEfecto desfavorableNingún efecto particular

Tabla 1.2.2 Efecto de la variación de diversos parámetros sobre la consistencia y la resistencia del hormigón
 
 

La trabajabilidad disminuye con el tiempo

Es inevitable que la mezcla se vaya rigidizando luego de terminada la fase de mezclado, hecho éste que se traduce en el empeoramiento de la trabajabilidad (Fig. 1.2.3.) Nótese al respecto que el valor nominal utilizado puede referirse al de finalización del mezclado o también al momento de abastecimiento en obra. Este efecto se nota sobre todo en presencia de condiciones atmosféricas particularmente calurosas, como así también operando con cemento de fraguado rápido.

 

 
0
30
60
90
Tiempo (min)
       

  

Write comments...
symbols left.
Log in with ( Sign Up ? )
or post as a guest
Loading comment... The comment will be refreshed after 00:00.

Noticias y eventos

GStarCAD 2025 - Novedades 14-11-2024 18:22
Nuevo Sap2000 v26 06-09-2024 12:03
Nuevo CSIBridge v26 06-09-2024 12:03
Nuevo Etabs v22 14-07-2024 11:03

Lista Ingeniería

Recibe noticias de Ingeniería Civil

* indica que es requerido

Últimos comentarios en articulos

excelente información
Hola, no es una regla de que los efectos de una carga se vean disminuidos, porque va a ser diferente según cada estructura, y sus etapas. Son etapas que se deben de revisar.
Buena explicacion y útil
Excelente material saludos
gracias y muy interesante documento me lo podra compartir a mi correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
gstarcad 100 GStarCAD
Programas de dibujo CAD 2d, 3d, renders, clic aquí para ver información