Trabajos

Buscador Ingeniería Civil

 

2 Comments

Trabajo 2 - Características del Concreto

 

Trabajo proporcionado por
Jassit Neftali Alvarado Rodríguez

 

ÍNDICE

Planteamiento del problema * Hipótesis

Antecedentes históricos del Concreto
Fundamentos sobre el concreto

 

Concreto recién mezclado * Mezclado
Trabajabilidad * Consolidación
Hidratación, tiempo de fraguado y endurecimiento

 

Concreto endurecido * Velocidad secado
Resistencia
Peso unitario * Resistencia a congelación y deshielo
Permeabilidad y hermeticidad * Resistencia al desgaste
Estabilidad volumétrica * Control de agrietamiento

 

Agua de mezclado * Carbonatos y bicarbonatos alcalinos * Cloruros
Sulfatos * Sales comunes * Sales de hierro * Sales inorgánicas
Agua de mar, acidas, alcalinas, de enjuague, de desperdicio, negras
Impurezas orgánicas * Azúcar * Sedimentos

 

Agregados para concreto
Granulometría * Granulometría de los Agregados finos
Granulometría de los Agregados gruesos
Agregado con granulometría discontinua
Forma de partícula * Peso volumétrico * Peso especifico * Absorción y humedad superficial
Proporcionamiento de mezclas * Elección de las características de la mezcla * Relación Agua-Cemento

Conclusiones

 

 

 

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

La deformación del concreto antes de los 28 días en la región del Estado de Tamaulipas. En la década de los 90’- 2001.  

HIPÓTESIS.

A que se debe

  • El inadecuado proporcionamiento del concreto da origen a la deformación antes de los 28 días.

Variables independientes

La causa del fenómeno

  • Una de las principales causas de la deformación del concreto son las diferentes temperaturas que se tienen en la región del Estado Tamaulipas. Ya que influye en el congelamiento del concreto cuando se encuentra húmedo con la presencia de agentes químicos descongelantes. El deterioro provocado por el congelamiento del agua en la pasta en las partículas del agregado o en ambos.

Otra de las causas del fenómeno de deformación es

  • Que los materiales de agregado (por ejemplo; Arena, Grava, etc.), estén libres de impurezas (Ramas, Tierra).
  • El exceso de agua.


Variable dependiente
 

La consecuencia de la causa del fenómeno de la deformación

  • Las cantidades de agua en exceso pueden provocar daños por congelación y deshielo que por consecuencia genera una vida corta y mayores costos de mantenimiento, poca durabilidad para resistir condiciones de exposición anticipadas.
  • Debido a las impurezas en los agregado se producen huecos en el concreto provocando debilidad o anormalidades en le concreto.

  • Se pueden generar presiones hidráulicas nocivas dentro del agregado.
Write comments...
symbols left.
Log in with ( Sign Up ? )
or post as a guest
Loading comment... The comment will be refreshed after 00:00.

Noticias y eventos

GStarCAD 2025 - Novedades 14-11-2024 18:22
Nuevo Sap2000 v26 06-09-2024 12:03
Nuevo CSIBridge v26 06-09-2024 12:03
Nuevo Etabs v22 14-07-2024 11:03

Lista Ingeniería

Recibe noticias de Ingeniería Civil

* indica que es requerido

Últimos comentarios en articulos

excelente información
Hola, no es una regla de que los efectos de una carga se vean disminuidos, porque va a ser diferente según cada estructura, y sus etapas. Son etapas que se deben de revisar.
Buena explicacion y útil
Excelente material saludos
gracias y muy interesante documento me lo podra compartir a mi correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
gstarcad 100 GStarCAD
Programas de dibujo CAD 2d, 3d, renders, clic aquí para ver información