Página 4 de 8
ASPECTOS QUE DEBEN SER OBSERVADOS CUANDO SE ESTÉ CONTROLANDO EL ÁNGULO DE ATAQUE
1.- Conocer el equipo y los controles:
Reconocer cuando los controles estén o no operando correctamente.
Si no están operando correctamente, cambie a la operación manual para usar el material que ya ha sido recibido en el sitio, y si el problema todavía no se corrige.................. ¡DETENGA EL PAVIMENTADO!
No pavimente millas a sabiendas de que el pavimento está áspero
2.- Chequear la condición mecánica de los componentes:
No use ó libere la manivela en la profundidad del renglón ó en las áreas de pivote del renglón.
El montaje del equipo de control automático debe estar fuertemente sujetos al renglón.
3.- Establecer y mantener referencias conocidas:
La referencia móvil y el montaje del equipo deben estar mecánicamente firmes.
La línea de pendiente debe ser orientada al punto de referencia.
Asegurarse que el borde, la cuneta, el carril adyacente, etc estén a una referencia aceptable.
4.- Evitar sobrecorregir las profundidades de la manivela:
Permita la adecuada distancia del pavimentado entre los cambios de profundidad.
5.- Evite la incorrecta inspección y chequeo de la profundidad.
La superficie resultante no puede ser mejor que la de referencia usada.
Solo graduar los controles mantiene la distancia desde la referencia hasta la superficie. Esta precisión solo puede ser chequeada midiendo desde la referencia utilizada hasta el tope de la superficie de HMA.
La precisión de la pendiente debería chequearse desde el tope de la superficie del lado conocido hasta el tope de la superficie en el borde exterior de la pendiente lateral.
Una vez entendidas todas las fuerzas y funciones, se debe hacer referencia a ellas en todo momento. Cualquier perdida de concentración de cómo se relacionan estas fuerzas unas a otras puede dar por resultado una superficie áspera o segregada.
ÁREAS QUE DEBEN OBSERVARSE CUANDO SE ESTÉ CONTROLANDO LA DESCARGA DE MATERIAL.
1.- Establecer el correcto nivel de la descarga del material.
Mantener una velocidad de pavimentado constante correspondiente a la cantidad de material que esta siendo depositado en el pavimento.
Abastecer de material hasta que su altura en el exterior del renglón alcance la mitad del nivel de la barrena.
Ajuste la altura de la compuerta (y la velocidad de la barrena si se aplica) para mantener una uniforme superficie de material a través de todo el renglón.
2.- Nunca ponga a funcionar las tolvas vacías en los intercambios de camiones.
Detenga la pavimentadora antes de que el nivel de material de la tolva esté por debajo del la altura del la compuerta.
Cuando se pliegue la hoja de la tolva (la cual puede ser plegada con la frecuencia suficiente para prevenir el enfriamiento de HMA por debajo de la temperatura a la que debe ser colocado), asegúrese que el nivel del material en la tolva no caiga al abrir la compuerta y no “golpee” la tolva repetitivamente.
Se debe enfatizar que un plegado inapropiado de la tolva puede inducir a la segregación. Se recomienda el siguiente procedimiento para plegar la hoja de la tolva:
Cuando la unidad de remolque esté vacía el camión debe salir inmediatamente.
Una vez que el camión este vacío, levanta la hoja de la tolva lentamente permitiendo que el material se mueva del frente hacia atrás en la tolva. Esto debería hacerse mientras la pavimentadora sigue moviéndose hacía adelante con el sistema de barrena operando. Esto aumenta el movimiento del material desde el frente hacía atrás de la tolva mientras minimiza la posibilidad de derramar material en la base.
Baje la hoja de la tolva hasta que la pavimentadora se detenga. No permita que el nivel de material en la tolva baje o sea menor que la altura de la compuerta.

Camión Descargando
3.- Minimizar los riegos de segregación durante el cambio de camiones.
Asegúrese que la dirección de la tolva sea la correcta.
Haga que el camión salga antes de que la tolva opere muy lentamente.
Levante el lecho del camión de la siguiente descarga suavemente hasta hacer que la carga repose apoyado en la puerta sin abrirla.
Cuando el camión este acercándose a la pavimentadora, deténgalo a la distancia de un pie.
Cuando la pavimentadora haga contacto con el camión libere la compuerta del camión para permitir la descarga del HMA dentro de la tolva como una masa consolidada, sin gotear.
Nunca permita la descarga del HMA desde el camión goteando. Esto produce segregación.
Mantenga elevando el lecho del camión con una altura suficiente para hacer que el material esté descargándose continuamente como una masa desde el principio de la descarga hasta el final. Las cuñas ubicadas en la parte trasera del lecho del camión pueden evitar segregación en las mezclas en sensibles.
4.- Preste especial atención a los anchos variables del renglón:
La descarga de material puede cambiar drásticamente mientras se extiende o retrae la extensión del renglón. Esto puede cambiar lo suficiente como para causar aspereza en la superficie lo cual se puede medir con un equipo de muestreo.
- Trate de anticipar los cambios de anchura del pavimento antes de tiempo y utilice cambios en la operación de la barrena para minimizar los cambios de descarga de material.
- Cuando se extienda el renglón, utilizando el interruptor de la barrena que pasa por encima para permitir que las barrenas saquen más material al exterior del renglón para cumplir el requerimiento de los cambios de anchura.
- Cuando se retraiga la extensión del renglón, utilice el interruptor de la barrena que sobrepasa para apagar las barrenas y prevenir un excesivo cambio de la descarga de material.