Ratio: 5 / 5

Star ActiveStar ActiveStar ActiveStar ActiveStar Active
 

 

Índice Apuntes 1: Estructuras Metálicas

Apuntes por Iván Forcada Quezada

 

1. Primeros usos del hierro y del acero. Fabricación del acero.
2. Ventajas y Desventajas del acero estructural.
3. Relación esfuerzo deformación del acero. Aceros estructurales.
4. Proyecto estructural. Especificaciones y códigos. Cargas: Muertas, vivas, viento, sismo.
5. Métodos de diseño. Diseño plástico. Factores de carga. Factores de resistencia. Reglamento LRFD, NTC.
6. Secciones de perfiles laminados. Propiedades geométricas. Placas unión.
7. Estabilidad y relaciones de esbeltez. Factores de longitud efectiva.
8. Marcos contraventeados. Marcos sin contraventeo. Clasificación de las secciones.
9. Relaciones ancho grueso para secciones de perfiles metálicos. Secciones circulares, Secciones esbeltas.
10. Elementos planos atiesados. Diseño de miembros a tensión.

11. Ejemplo de calculo del área minima efectiva y total necesaria para una placa prismática, que deberá soportar una tensión. 
12. Bloque de cortante. Interacción tensión cortante. Ejemplo.
13. Cables y torones.
14. Miembros sujetos a compresión.
15. Miembros sujetos a compresión (Continuación)
16. Diseño de miembros a compresión. Estado limite de pandeo por flexión, de pandeo local, de pandeo por flexo compresión.
17. Ejemplos de diseño de miembros a compresión.
18. Miembros a flexión. Coeficientes de Flexión. Diseño de miembros a flexión.
19. Resistencia de diseño a flexión. Miembros soportados y miembros no soportados lateralmente.
20. Expresiones para calcular los valores de Lu y Lr en miembros de secciones IE, IR e IS. Ejemplo.
21. Diseño de miembros a cortante. Interacción flexión cortante.
22. Miembros a flexo compresión. Estructuras regulares e irregulares. Métodos de análisis y diseño.
23. Análisis de primer orden.
24. Análisis de segundo orden. Determinación de cargas estáticas.
25. Dimensionamiento de columnas que forman parte de estructuras regulares.
26. Dimensionamiento de columnas que forman parte de estructuras irregulares. Diseño de miembros a tensión. Conexiones soldadas. Ventajas y desventajas d ela soldadura.
27. Arco eléctrico. Clasificación de la soldadura por su tipo (de filete, de penetración, de tapón y ranura).
28 Clasificación de la soldadura por su posición, por su ensamble. Simbología para uniones soldadas AWS. Dimensiones efectivas de soldadura.
29. Resistencias de diseño de la soldadura.
30. Ejemplo de resistencia de soldadura. Tornillos de alta resistencia. Resistencia de diseño de tornillos. Ejemplo de diseño de conexión con tornillos.
Bibliografía.

 

 

APUNTES DE ESTRUCTURAS METÁLICAS

Profesor: Ing. Javier Espino Rodríguez

Objetivo: que el alumno aprenda a diseñar estructuras simples y sus elementos en perfiles y secciones armadas de acero, de acuerdo al AISC, RCDF-87 y sus NTC-Estructuras de acero.

 

Comentarios (54)

This comment was minimized by the moderator on the site

gracias y muy interesante documento me lo podra compartir a mi correo albertros2014@gmail.com.

ivan alberto
This comment was minimized by the moderator on the site

excelente aporte amigo .me podría proporcionar el documento a este correo davidquisber007@gmail.com

david quispe
This comment was minimized by the moderator on the site

¿Pudieran compartir los enlaces por favor?
yiozero.maki@gmail.com

Erik Paz
This comment was minimized by the moderator on the site

EXCELENTE DOCUMENTO

TONY
This comment was minimized by the moderator on the site

excelente

heiner
There are no comments posted here yet
Cargas mas

Escribir comentario

  1. Posting comment as a guest. Sign up or login to your account.
Attachments (0 / 3)
Share Your Location

Lista Ingeniería

Recibe novedades sobre Ingeniería en tu email
País *
Please wait