Nuevos conceptos en la determinación de la profundidad de dragado
pdf Nuevos conceptos en la determinación de la profundidad de dragado Popular
Por Manuel Mendoza 161 descargas
Nuevos conceptos en la determinación de la profundidad de dragado.pdf
Con el paso del tiempo, se han adoptado nuevos conceptos y criterios con el fin de asegurar la calidad en los trabajos de dragado de los puertos del mundo. A su vez se ha contado con diversos tipos de equipos para la medición de profundidades, así como para realizar análisis de sedimentos previo y durante la ejecución de los trabajos de dragado. Términos como retrodispersión, UKC (Under Keel Clearance) - profundidad bajo la quilla, profundidad náutica, límite de elasticidad (“yield stress”), parámetros reológicos “in situ”, forman parte del vocabulario actual que es considerado en la determinación de la profundidad segura de dragado en los puertos. Aún queda por resolver la pregunta sobre cuál es la mejor forma de obtener y promover una implementación internacional del nuevo criterio relacionado con la definición de la profundidad náutica, actualmente se encuentra bajo investigación en diferentes grupos en todo el mundo. En el caso de los estudios que se realizan en la Coordinación de Ingeniería Portuaria y Costera del Instituto Mexicano del Transporte, resulta de gran utilidad integrar la información obtenida tanto del levantamiento batimétrico y del levantamiento del patrón de corrientes, los cuales aportan información respecto a la profundidad y al espesor de las diferentes capas de sedimento de acuerdo a su densidad, por otra parte, la información resultante de los análisis de los sedimentos, sirven como soporte de la densidad de los mismos, así como la determinación de la plasticidad de las muestras con lo que se justifica según sea el caso, la necesidad de aumentar los requerimientos en la profundidad del dragado.