DETERMINACIÓN DE LA DISTANCIA DE PARADA UTILIZANDO UN MODELO DE MANIOBRABILIDAD EN TIEMPO ACELERADO; CASO DE ESTUDIO PUERTO DE LÁZARO CÁRDENAS
pdf DETERMINACIÓN DE LA DISTANCIA DE PARADA UTILIZANDO UN MODELO DE MANIOBRABILIDAD EN TIEMPO ACELERADO; CASO DE ESTUDIO PUERTO DE LÁZARO CÁRDENAS Popular
Por Manuel Mendoza 101 descargas
DETERMINACIÓN DE LA DISTANCIA DE PARADA UTILIZANDO UN MODELO DE MANIOBRABILIDAD EN TIEMPO ACELERADO; CASO DE ESTUDIO PUERTO DE LÁZARO CÁRDENAS (1).pdf
Los modelos de maniobrabilidad en tiempo acelerado, han contribuido para determinar el
comportamiento de los barcos, como puede ser: la distancia de parada y la entrada y salida de
los puertos, y para ello se requiere conocer las condiciones oceanográficas y meteorológicas
en la zona de estudio. Actualmente, para determinar la maniobrabilidad en tiempo acelerado,
se requiere utilizar el modelo de Abkowitz (1964), el cual describe las ecuaciones del
movimiento del barco.
En base a dicho modelo, se realizó el análisis para determinar la distancia de parada en la
entrada al puerto de Lázaro Cárdenas, Mich., el cual se describe en el presente artículo, y para
definir este valor, se requirió conocer las condiciones batimétricas, viento, oleaje y de
corrientes litorales que se presentan en dicho puerto, con dichas variables (oceanográficas y
meteorológicas), nos permitirán conocer los efectos que se puedan presentar en la
maniobrabilidad del barco.