Tesis

Buscador Ingeniería Civil

 

4 Comments

TESIS: "PATOLOGÍA DEL HORMIGÓN (CONCRETO)"

Proporcionado por Federico
País: Argentina


E-mail:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

A) CAPÍTULOS

1.- Cap1 - Introduccion.doc.- Toda construcción estructural esta compuesto de materiales de diversos orígenes y clases naturales, artificiales, orgánicos, minerales, etc.


2.- Cap2 - Metodología de identificación de la patología. doc.- La palabra metodología significa el estudio de los métodos, es decir la metodología representa el proceso de investigación
3.- Cap3 - Análisis y estudio de la patología. doc.- Las causas que pueden provocar lesiones en una estructura de hormigón pueden ser muchas y muy variadas que pueden estar relacionadas con el propio proyecto, de los materiales, con la ejecución y con el uso o la explotación de la estructura.
4.- Cap4 - Pruebas Ensayos e Instrumentos de medición. doc.- Este tipo de pruebas resultan convenientes cuando se desea obtener alguna información complementaria en el caso de haberse producido cambios o problemas durante la construcción
5.- Cap5 - Análisis de causas por acciones físicas. doc.- Bajo la denominación de medidas de protección física de las estructuras, se comprenden aquellas medidas necesarias para controlar importantes procesos fisicos en las estructuras
6.- Cap6 - Análisis de causas por acciones mecánicas. doc.- Se tiene en cuenta en el calculo, tanto las acciones directas (cargas), como las indirectas (deformaciones impuestas), incluyendo los efectos de impacto y vibraciones
7.- Cap7 - Análisis de causas por acciones químicas. doc.- En la practica son producto de los ataques por ácidos, sulfatos, y por álcalis, que se engloban dentro de la acción química
8.- Cap8 - Elaboración de informe final de evaluación (corrección o demolición).doc.- Entre la documentación entregada se incluyo un documento introductoria a la temática que lo contiene aspectos muy interesantes relacionados con problemas estructurales, así como las acciones físicas, las acciones mecánicas, las acciones químicas, etc.
9.- Cap9 - Diseño de las reparaciones y reforzamientos en columnas y vigas. doc.- Las reparaciones y reforzamientos son la fase ultima de cualquier proceso patológico y por consiguiente esta dado al diagnostico y a la evaluación, es decir a la fase de análisis, que es muy importante y que hay que desarrollar sin premura de tiempo
10.- Cap10 - Presupuesto de reparación por reforzamientos. doc.- En realidad determinar el costo de una reparación por reforzamiento en columnas y vigas es difícil y menos preciso
11.- Cap11 - Elaboración de un plan de seguimiento. doc.- Para ello se programa una visita a determinado edificio que presenta daños, la tarea que se desarrolla se considera como un servicio, visita e inspección al edificio, análisis de las condiciones encontradas, labores de reparación y reforzamiento y tareas a ejecutar
12.- Cap12 - Conclusiones y Recomendaciones. doc.- Aquellas que se consideran dentor del marco del proyecto

 

B) ANEXOS

1.- Anexo1 - Principios teóricos de grados de patologías de hormigón. xls.- Documento obtenido de precisión de los ábacos para facilitar trabajos
2.- Anexo2 - Adhesivos epoxi para hormigones y sistemas de refuerzos de estructuras de hormigón. xls.- Serie de tablas que representan serie de epoxis para soluciones patológicas
3.- Anexo3 - Síntomas principales de una estructura de hormigón y especificaciones con planillas. xls.- Trabajos de reparación y reforzamiento a serie de patologías de hormigón
4.- Anexo4 - Materiales especiales usados en las reparaciones y reforzamientos de patologías de hormigón. xls.- Son productos de morteros expansivos, resinas epoxiy morter plast

 

Write comments...
symbols left.
Log in with ( Sign Up ? )
or post as a guest
Loading comment... The comment will be refreshed after 00:00.

Noticias y eventos

GStarCAD 2025 - Novedades 14-11-2024 18:22
Nuevo Sap2000 v26 06-09-2024 12:03
Nuevo CSIBridge v26 06-09-2024 12:03
Nuevo Etabs v22 14-07-2024 11:03

Lista Ingeniería

Recibe noticias de Ingeniería Civil

* indica que es requerido

Últimos comentarios en articulos

excelente información
Hola, no es una regla de que los efectos de una carga se vean disminuidos, porque va a ser diferente según cada estructura, y sus etapas. Son etapas que se deben de revisar.
Buena explicacion y útil
Excelente material saludos
gracias y muy interesante documento me lo podra compartir a mi correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
gstarcad 100 GStarCAD
Programas de dibujo CAD 2d, 3d, renders, clic aquí para ver información