Tesis

Buscador Ingeniería Civil

 

27 Comments

3.3. G. REVISIÓN DE DEFLEXIONES

La predicción de la deflexión en miembros presforzados es complicada por la reducción gradual de la fuerza de presfuerzo debida a las pérdidas. En un miembro típico, la aplicación de la fuerza de presfuerzo producirá una flecha hacia arriba. El efecto de la contracción, del flujo plástico y del relajamiento, reduce gradualmente la flecha producida por la fuerza inicial. Sin embargo, el efecto del flujo plástico es doble. Mientras que produce una pérdida del presfuerzo tendiente a reducir la flecha, las deformaciones que provoca en el concreto aumentan la contraflecha. Por lo general, el segundo efecto es el que predomina, y la contraflecha aumenta con el tiempo a pesar de la reducción de la fuerza presforzante.

Cuando es importante obtener las deflexiones como en el caso de puentes de grandes claros, el método más satisfactorio consiste en el procedimiento basado en la sumatoria de las deflexiones que ocurren en intervalos discretos de tiempo. De esta manera, los cambios dependientes del tiempo en la fuerza pretensora, en las propiedades de los materiales, y en las cargas, se pueden tomar en cuenta con precisión. Pero en la mayoría de los casos es suficiente establecer limitaciones en la relación claro a peralte basándose en experiencias previas o en limitaciones de códigos y si se deben calcular deflexiones, el método aproximado descrito a continuación es suficiente para los elementos y casos más comunes.

Aún cuando en ciertos casos la deflexión para estados intermedios puede ser importante, los estados a considerarse normalmente son el estado inicial, cuando a la viga se le aplica la fuerza pretensora inicial Piy su peso propio, y una o más combinaciones de carga de servicio, cuando la fuerza pretensora es reducida por las pérdidas hasta Pfy cuando las deflexiones son modificadas por el flujo plástico del concreto sujeto a cargas sostenidas.

Las deflexiones de corta duración Dpi debidas a la fuerza pretensora inicial Pi se pueden hallar basándose en la variación de la curvatura a lo largo del claro, usando los principios del área de momentos. Para los casos comunes, la deflexión al centro del claro Dpi se puede calcular directamente de las ecuaciones de la figura 3.5. Por lo general, D pi es hacia arriba, y para condiciones normales, el peso propio del miembro se supone inmediatamente después del presfuerzo. La deflexión inmediata Dohacia abajo debida al peso propio, el cual por lo general es uniformemente distribuido, se halla fácilmente por los métodos convencionales. La deflexión neta después del presfuerzo es

3.25

y puede calcularse según las expresiones mostradas en la Figura 13. Al considerar los efectos de larga duración debidas a la fuerza presforzante, Pf, después de las pérdidas se puede calcular como la suma de las curvaturas inicial más los cambios debidos a la reducción del presfuerzo y debidos al flujo plástico del concreto. La deflexión final del miembro bajo la acción de Pf, considerando que el flujo plástico ocurre bajo una fuerza pretensora constante, e igual al promedio de sus valores inicial Pi y final Pfes

3.26

donde el primer término (deflexión debido a la fuerza final efectiva Pf) se halla fácilmente mediante proporción directa:

3.27

donde Cues el coeficiente de flujo plástico.

La deflexión de larga duración debida al peso propio se modifica también por el flujo plástico, y puede obtenerse aplicando el coeficiente del flujo plástico al valor instantáneo. De esta forma, la deflexión total del miembro, después de ocurridas las pérdidas y las deflexiones por flujo plástico, cuando actúan el presfuerzo efectivo y el peso propio, viene dada por:

3.28

La deflexión debida a las cargas sobrepuestas puede agregarse ahora, introduciendo el coeficiente por flujo plástico para tomar en cuenta el efecto de larga duración de las cargas muertas sostenidas, para obtener la deflexión neta bajo toda la carga de servicio:
 
 

3.29

donde D CM y DCVson las deflexiones inmediatas debidas a las cargas muerta y viva sobrepuestas, respectivamente.



DEFLEXIONES PERMISIBLES

Cargas a largo plazo

En la Referencia 17 se establece lo siguiente: el desplazamiento vertical en el centro de trabes en el que se incluyen efectos a largo plazo, es igual a

D = L / 240 + 0.5 (cm) 3.30

además, en miembros en los cuales sus desplazamientos afecten a elementos no estructurales, como muros de mampostería, los cuales no sean capaces de soportar desplazamientos apreciables, se considerará como estado límite a un desplazamiento vertical, medido después de colocar los elementos no estructurales igual a

D = L / 480 + 0.3 (cm) 3.31

Para elementos en voladizo los límites anteriores se duplicarán.

Carga viva

Para puentes las Referencias 1 y 2 exigen que, para claros simples o continuos, la deflexión debida a la carga viva más impacto no debe sobrepasar L/800 excepto para puentes en áreas urbanas usados en parte por peatones, en los cuales la relación no debe ser mayor de L/1000 de preferencia.

Write comments...
symbols left.
Log in with ( Sign Up ? )
or post as a guest
People in conversation:
Loading comment... The comment will be refreshed after 00:00.
  • This commment is unpublished.
    Olga Huambo · 8 years ago
    Deseo leer la información para que sirva de ayuda a un proyecto de investigación que estoy realizando
  • This commment is unpublished.
    Hernan Rivera · 8 years ago
    Deseo informacion del archivo por favor
  • This commment is unpublished.
    Cuagmayre · 9 years ago
    Un trabajazo. Enhorabuena
  • This commment is unpublished.
    Alarcon Avalos Edu · 10 years ago
    hola como podria acceder aesta informacion esta muy interesante para realizar un trabajo universitari gracias
  • This commment is unpublished.
    MARTIN BARRERA PEDRAZA · 11 years ago
    hola que tal buen día podrían enviarme la cotizacion de cuanto cuesta la tonelada o el rollo de toron de 3/16 o 1/4 alta resistencia gracias
  • This commment is unpublished.
    Luis Contreras · 11 years ago
    Estoy pidiendo ayuda a ver quien me puede revisar un archivo de una viga pre tensada la cual modele en SAP 2000 pero no me esta dando bien el momento de la carga pretensada, agradeceria quien me pueda ayudar Gracias
  • This commment is unpublished.
    Lewis Chirinos · 11 years ago
    Hola soy de Venezuela y tengo una duda con términos que se usan común en un país y en otros no.
    Las estructuras de concreto que no son pre tensadas, pero que se ejecutan fuera de la estructura de origen, aqui se les llama "Estructuras premoldeadas" que son estructuras que su refuerzo estructural de acero y concreto se hacen en sitio diferente y luego son trasladadas al sitio de la estructura, mas no son llamadas Pretensadas que son estructuras que se pre tensan y luego se les hace el vaciado de concreto. Que nombre se les da en otras regiones? Gracias
  • This commment is unpublished.
    Jamil Cristiams · 12 years ago
    Muy interesante el material, como puedo descargarlo, gracias.
  • This commment is unpublished.
    PEDRO QUIROGA · 12 years ago
    Interesante el material. Gracias
  • This commment is unpublished.
    ConstruAprende · 12 years ago
    Hola Filiberto, en los foros es necesario estar registrado para bajar archivos, la idea, es que todos participemos y no solo pidamos, por eso se pide que al menos estén registrados.
    Si ya te registraste en los foros, y no te llego tu email de activacion, favor de enviarnos un mensaje en el formulario siguiente, indicando:
    Tu email con el que te registraste
    Tu usuario o nick que usaste
    http://www.construaprende.com/contacto

    Saludos
  • This commment is unpublished.
    jhonatan garnica · 7 years ago
    buenas tarde como puedo coseguir el material completo sera que porfavor me pueden pasar o tengo que hacer algun pago.. muchas gracias por su atencion
  • This commment is unpublished.
    roxana · 7 years ago
    como puedo adquirir el archivo completo
  • This commment is unpublished.
    FREDY OLORTEGUI AGUIRRE · 9 years ago
    COMO HAGO PARA OBTERNER EL MATERIAL COMPLETO DESCARGADO? ALGUIEN ME PUEDE AYUDAR
  • This commment is unpublished.
    Eduardo · 11 years ago
    Estimados,

    Muy interesante, favor agradeceria informar como podria descargarlo.
    Gracias y un saludo.
  • This commment is unpublished.
    Filiberto · 12 years ago
    En el caso de concreto preesforzado, se puede ver el documento, pero en el caso de las hojas de excel para agua potable, solo nos hacen dar vueltas; por ejemplo registres, luego mandar contraseña, luego no llega, como lo hacen de JAMON, o yo no puedo entrar, alguien me puede decir como entro??????
  • This commment is unpublished.
    tatiana · 12 years ago
    me gusta
  • This commment is unpublished.
    Agustín Ferat · 8 years ago
    Gracias por la aportación....pero como obtengo toda la información en PDF...?... gracias
  • This commment is unpublished.
    Agustín Ferat · 8 years ago
    Gracias por la aportación, pero como obtengo la información completa en PDF.... GRACIAS
  • This commment is unpublished.
    JLA · 9 years ago
    muchas gracias a la persona que elaboro este material con su esfuerzo. también agradezco a la persona que lo subió a la red, lo citare en mi tarea de resistencia de materiales :D
  • This commment is unpublished.
    Jose Gregorio · 10 years ago
    muy buen material

Noticias y eventos

GStarCAD 2025 - Novedades 14-11-2024 18:22
Nuevo Sap2000 v26 06-09-2024 12:03
Nuevo CSIBridge v26 06-09-2024 12:03
Nuevo Etabs v22 14-07-2024 11:03

Lista Ingeniería

Recibe noticias de Ingeniería Civil

* indica que es requerido

Últimos comentarios en articulos

excelente información
Hola, no es una regla de que los efectos de una carga se vean disminuidos, porque va a ser diferente según cada estructura, y sus etapas. Son etapas que se deben de revisar.
Buena explicacion y útil
Excelente material saludos
gracias y muy interesante documento me lo podra compartir a mi correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
gstarcad 100 GStarCAD
Programas de dibujo CAD 2d, 3d, renders, clic aquí para ver información