Trabajos

Buscador Ingeniería Civil

 

1 Comment

Memoria Calculo Edificio Conductores y Cocheras usando Sap2000
El Diseño esta hecho seguin ACI 318 99
Las normas usadas son las Chilenas

Proporcionado por
Denis Pino M.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
País: Chile


Introducción:


El Edificio de Conductores y P.M.T consiste en un edificio de tres pisos con una superficie total de 735 m2.Posee además un subterráneo de 66 m2 en la parte central del edificio.

La estructura es en base a muros, vigas y losas de hormigón armado tradicional. El edificio consta de tres pisos siendo el primero de 10x36mts con una altura de 4.5mts y los dos siguientes de 10x18mts con una altura de 4mts. El subterráneo posee una altura de 2.3 mts.

 

1. Modelo de la estructura.

 

El modelo fue desarrollado tridimensionalmente y discretizado en elementos finitos mediante el programa SAP2000, la discretización se realizó de forma de obtener elementos que tuviesen una adecuada razón de aspecto evitando así errores de incompatibilidad, además se tomaron las siguientes consideraciones:

 

- Las plantas de losas fueron modeladas de manera de que descargaran completamente sobre las vigas.
- Se consideraron diafragmas rígidos a nivel de losa.
- Las fuerzas sísmicas fueron aplicadas en los centros de masa de cada planta de losas y el efecto de torsión accidental fue considerado mediante un momento torsor aplicado en el mismo punto, además se consideraron distintos signos para representar ambos sentidos posibles de la torsión.
- Los cortantes por piso , fueron calculados considerando por separado dos zonas de la estructura una comprendida entre los ejes 1 – 2 (Zona A), otra comprendida entre los ejes 3-4 (Zona B) y otra entre ejes 4-8 (Zona C)
- Los empujes tanto activos y pasivos se aplicaron como presión sobre las mallas de elementos finitos que representan a los muros del subterráneo.

 

 

Se muestran algunas vistas tridimensionales de la estructura en el anexo 1. Ver figuras 1.1 a 1.2

 

Con objeto de obtener una mejor discretización y manejo sobre las plantas de losas, se elaboró otro modelo para considerarlas de forma separada a la estructura, en este modelo se pudieron considerar distintos estados de carga y de rigidez de la losa de manera de controlar adecuadamente sus deformaciones, vibraciones y obtener una armadura razonable.

 

 

 

Write comments...
symbols left.
Log in with ( Sign Up ? )
or post as a guest
Loading comment... The comment will be refreshed after 00:00.
  • This commment is unpublished.
    Miguel · 11 years ago
    Estimado Denis, te agradecería si me puedes enviar una copia de tu trabajo, gracias :::: email : msetap@hotmail.com ::::

Noticias y eventos

GStarCAD 2025 - Novedades 14-11-2024 18:22
Nuevo Sap2000 v26 06-09-2024 12:03
Nuevo CSIBridge v26 06-09-2024 12:03
Nuevo Etabs v22 14-07-2024 11:03

Lista Ingeniería

Recibe noticias de Ingeniería Civil

* indica que es requerido

Últimos comentarios en articulos

excelente información
Hola, no es una regla de que los efectos de una carga se vean disminuidos, porque va a ser diferente según cada estructura, y sus etapas. Son etapas que se deben de revisar.
Buena explicacion y útil
Excelente material saludos
gracias y muy interesante documento me lo podra compartir a mi correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
gstarcad 100 GStarCAD
Programas de dibujo CAD 2d, 3d, renders, clic aquí para ver información