Trabajos

Buscador Ingeniería Civil

 

2 Comments

INSTRUCCIONES GENERALES SOBRE OPERACIONES DE CAMPO PARA LA EJECUCIÓN DE PRUEBAS DE PERMEABILIDAD TIPO LUGEON

 

 

ANTECEDENTES

Estas instrucciones para hacer en el campo los ensayos de permeabilidad tipo Lugeon, así como la forma de llevar los registros, los ha adoptado la secretaria de Agricultura y Recursos Hidráulicos, con el objeto de estandarizar el procedimiento a seguir, así como el equipo necesario para su ejecución en las brigadas dependientes de la subdirección de Geología, encargadas de hacer este tipo de pruebas, sin dejar de tener en cuenta que existen otros criterios para hacerlas, llegando a resultados semejantes.

Al formular estas instrucciones se tomo en cuenta lo especificado por el consultivo Técnico en sus memorándums de pruebas de permeabilidad y las disposiciones de operación tomadas por esta subdirección para la ejecución de dichas pruebas en rocas fracturadas.

 

 

CONSIDERACIONES GENERALES

Los estudios e investigaciones que se hacen para determinar, la permeabilidad en el subsuelo de una boquilla o vaso en un complejo de información necesario, ay que la perforación de un pozo con extracción de muestras, no es suficiente para conocer el estado real del terreno.

 

 

Es indispensable localizar en que perforaciones de reconocimiento se efectuaran las pruebas de permeabilidad de las programadas para el estudio geológico de la boquilla y del vaso, ya que de preferencia las pruebas deben hacerse en estos sondeos.

 

 

La permeabilidad a través de agrietamientos o fisuras en la roca, se mide por medio de las pruebas Lugeon efectuadas en el sitio de la perforación. La dimensión de los bloques de roca impermeable, separados por fracturas es despreciable, si se compara con la permeabilidad a través de ellas o de fisuras.

Para conocer la permeabilidad de una formación de rocas compactas fracturadas, es necesario que existan estas para facilitar la cuantificación del gasto que se infiltra al efectuar la prueba de permeabilidad en la perforación que se esta haciendo.

 

 

 

PERFORACION

La perforación se deberá hacer preferentemente con una perforadora rotaria con broca de diamante, para extraer núcleos de roca, pero se podrá hacer también con perforadora rotatoria con broca de tungsteno, sin extraer corazones; o como ultimo recurso, con maquina de percusión tipo Stenuick, siempre haciendo un intenso lavado del tramo de prueba.

Es indispensable que el procedimiento de perforación no modifique las condiciones naturales de la roca, por lo que deberá evitar el uso de barro o bentonita para la protección de caídos, ya que con esto taponarían las pequeñas fisuras del terreno. La perforación con agua limpia es indispensable, aunque esta condición no es suficiente porque con cualquier perforadora, con mas o menos intensidad, los sedimentos de los cortes taponan las paredes del pozo; sin embargo, esto no se puede evitar, pero si se disminuye con el lavado de la perforación.

 

 

Cuando haya peligro de derrumbes en la zona superficial, por existir materiales de deposito o de arrastre, que probablemente sean removidos al efectuar las excavaciones de limpia, convendrá además esta capa hasta empotrar el tubo en la roca.

 

 

Es necesario evitar hacer las pruebas de permeabilidad sobre longitudes de perforación demasiado grandes, si se desea tener una permeabilidad real del terreno. Una longitud máxima de 5.0 m , para un tramo, es conveniente para el caso de que se utilice como limites el empaque y el fondo de la perforación. En el caso de usar sonda de doble empaque, cuya separación limita la longitud del tramo por probar, esta subdirección ha adoptado una longitud de 1.50 m por conveniencia de operación, por tratarse de empaques mecánicos.

 

 

 

PROCEDIMIENTOS

Se avanzara la perforación hasta una profundidad de 5.0 m, suspendiéndola, y se hará un lavado cuidadoso del pozo utilizando el varillaje de perforación que se extraerá al terminar la operación. La longitud de 5.0 m como es tentativa, puede variara por condiciones que se encuentren al perforar, sobre todo cuando se aprecia perdida de agua de la perforación, donde conviene obtener información por medio de una prueba de permeabilidad, aun cuando el tramo perforado sea pequeño

 

.

Se introducirá el empaque que deberá quedar situado en la parte superior del tramo por probar, que quedara limitado por este y el fondo de la perforación. Se deberá usar el tipo de empaque que mejor se adapte a la constitución del terreno y a la presión por soportar, ya sea de tipo neumático o mecánico.


 

Write comments...
symbols left.
Log in with ( Sign Up ? )
or post as a guest
Loading comment... The comment will be refreshed after 00:00.
  • This commment is unpublished.
    arturo · 12 years ago
    Hasta los cuantos metros de profundidad (profundidad de perforaciòn) se puede realizar una prueba de Lugeon...?
    si hay perforaciones de mas d 300 metros se podria realizar estas pruebas...
  • This commment is unpublished.
    victor duque · 11 years ago
    buenas tardes,
    por favor como hacer una prueba a carga constante tipo lefranc para calcular la permeabilidad a una roca fisurada cuyo pozo tiene el nivel freatico hasta el tope. Es un pozo de 15m de profundidad y esta totalmente lleno de agua freatica. Pues no quiero meterle presion al pozo
    gracias

Noticias y eventos

GStarCAD 2025 - Novedades 14-11-2024 18:22
Nuevo Sap2000 v26 06-09-2024 12:03
Nuevo CSIBridge v26 06-09-2024 12:03
Nuevo Etabs v22 14-07-2024 11:03

Lista Ingeniería

Recibe noticias de Ingeniería Civil

* indica que es requerido

Últimos comentarios en articulos

excelente información
Hola, no es una regla de que los efectos de una carga se vean disminuidos, porque va a ser diferente según cada estructura, y sus etapas. Son etapas que se deben de revisar.
Buena explicacion y útil
Excelente material saludos
gracias y muy interesante documento me lo podra compartir a mi correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
gstarcad 100 GStarCAD
Programas de dibujo CAD 2d, 3d, renders, clic aquí para ver información