Tesis

Buscador Ingeniería Civil

 

27 Comments

3.3. B. REVISIÓN ELÁSTICA

Revisión de esfuerzos permisibles

En el método de diseño por carga de servicio o diseño por esfuerzos permisibles, las cargas de trabajo o sin factorizar proporcionan la base para el cálculo de la resistencia del concreto. En flexión, los esfuerzos máximos calculados elásticamente no pueden exceder los esfuerzos de trabajo o permisibles.

El método de esfuerzo permisible implica que se satisface automáticamente el estado límite último si no se exceden los esfuerzos permisibles.

Generalmente, en la práctica actual, las dimensiones del concreto y la fuerza pretensora para las vigas se escogen en forma tal de no exceder los límites de esfuerzos especificados a medida en que la viga pasa del estado descargado al estado de servicio. Tanto el concreto como el acero se pueden considerar elásticos en este rango. Después de que se han seleccionado tentativamente las dimensiones del miembro sobre estas bases, si fuera necesario se deberá revisar las deflexiones bajo los estados de carga de interés y la resistencia última del miembro.

Esta proposición es razonable, considerando que uno de los objetivos más importantes del presfuerzo es mejorar el comportamiento bajo cargas de servicio. El criterio del comportamiento bajo cargas de servicio es el que determina la magnitud de la fuerza pretensora a usarse, aunque los requisitos de resistencia pueden determinar el área total del acero a tensión.
 
 

ESFUERZOS PERMISIBLES (Referencia 4)

Esfuerzos permisibles en el concreto

Esfuerzos inmediatamente después de la transferencia y antes de que ocurran las pérdidas por contracción y flujo plástico
 

Compresión 0.6 f´ci
Tensión en miembros sin refuerzo en la zona de tensión

Esfuerzos bajo cargas muerta y viva de servicio
 

Compresión 0.45 f´c
Tensión

Esfuerzos permisibles en el acero de presfuerzo

Debido a la fuerza aplicada en el gato

0.8 fsr

Inmediatamente después de la transferencia

0.7 fsr
 
 

ETAPAS A REVISAR

Se deben de revisar las siguientes etapas criticas:

Etapa final

En este etapa actuan todas las cargas sobre el elemento, incluyendo a las cargas vivas. Los esfuerzos máximos se deberán comparar con los permisibles.

El esfuerzo en la cara inferior es:

3.5

Los esfuerzos en la cara superior se consideran sobre la sección simple:

3.6
 
 

Transferencia

Esta etapa es cuando se transfiere el presfuerzo al elemento y sólo estarán actuando los esfuerzos debido al presfuerzo y el peso propio del elemento, los cuales deberán compararse contra los esfuerzos permisibles de tensión y compresión.

3.7

3.8

El elemento se deberá revisar desde el centro del claro hasta los extremos. En las secciones en donde sobrepase los esfuerzos permisibles, cierto número de tendones se podrá encamisar o enductar. Los tendones encamisados no actúan sobre el elemento. Se deberá revisar el momento resistente en donde se encamise.

Transporte

Para los elementos prefabricados se debe de revisar la etapa de transporte. Esto es para elementos que tengan una longitud mayor a la de la superficie del transporte ya que esta longitud sobrante estará en cantiliver provocando un momento que podría causar la rotura del elemento.

El diseñador deberá de calcular este momento y agregar acero de refuerzo al elemento si es necesario.

Write comments...
symbols left.
Log in with ( Sign Up ? )
or post as a guest
People in conversation:
Loading comment... The comment will be refreshed after 00:00.
  • This commment is unpublished.
    Olga Huambo · 8 years ago
    Deseo leer la información para que sirva de ayuda a un proyecto de investigación que estoy realizando
  • This commment is unpublished.
    Hernan Rivera · 8 years ago
    Deseo informacion del archivo por favor
  • This commment is unpublished.
    Cuagmayre · 9 years ago
    Un trabajazo. Enhorabuena
  • This commment is unpublished.
    Alarcon Avalos Edu · 10 years ago
    hola como podria acceder aesta informacion esta muy interesante para realizar un trabajo universitari gracias
  • This commment is unpublished.
    MARTIN BARRERA PEDRAZA · 11 years ago
    hola que tal buen día podrían enviarme la cotizacion de cuanto cuesta la tonelada o el rollo de toron de 3/16 o 1/4 alta resistencia gracias
  • This commment is unpublished.
    Luis Contreras · 11 years ago
    Estoy pidiendo ayuda a ver quien me puede revisar un archivo de una viga pre tensada la cual modele en SAP 2000 pero no me esta dando bien el momento de la carga pretensada, agradeceria quien me pueda ayudar Gracias
  • This commment is unpublished.
    Lewis Chirinos · 11 years ago
    Hola soy de Venezuela y tengo una duda con términos que se usan común en un país y en otros no.
    Las estructuras de concreto que no son pre tensadas, pero que se ejecutan fuera de la estructura de origen, aqui se les llama "Estructuras premoldeadas" que son estructuras que su refuerzo estructural de acero y concreto se hacen en sitio diferente y luego son trasladadas al sitio de la estructura, mas no son llamadas Pretensadas que son estructuras que se pre tensan y luego se les hace el vaciado de concreto. Que nombre se les da en otras regiones? Gracias
  • This commment is unpublished.
    Jamil Cristiams · 12 years ago
    Muy interesante el material, como puedo descargarlo, gracias.
  • This commment is unpublished.
    PEDRO QUIROGA · 12 years ago
    Interesante el material. Gracias
  • This commment is unpublished.
    ConstruAprende · 12 years ago
    Hola Filiberto, en los foros es necesario estar registrado para bajar archivos, la idea, es que todos participemos y no solo pidamos, por eso se pide que al menos estén registrados.
    Si ya te registraste en los foros, y no te llego tu email de activacion, favor de enviarnos un mensaje en el formulario siguiente, indicando:
    Tu email con el que te registraste
    Tu usuario o nick que usaste
    http://www.construaprende.com/contacto

    Saludos
  • This commment is unpublished.
    jhonatan garnica · 7 years ago
    buenas tarde como puedo coseguir el material completo sera que porfavor me pueden pasar o tengo que hacer algun pago.. muchas gracias por su atencion
  • This commment is unpublished.
    roxana · 7 years ago
    como puedo adquirir el archivo completo
  • This commment is unpublished.
    FREDY OLORTEGUI AGUIRRE · 9 years ago
    COMO HAGO PARA OBTERNER EL MATERIAL COMPLETO DESCARGADO? ALGUIEN ME PUEDE AYUDAR
  • This commment is unpublished.
    Eduardo · 11 years ago
    Estimados,

    Muy interesante, favor agradeceria informar como podria descargarlo.
    Gracias y un saludo.
  • This commment is unpublished.
    Filiberto · 12 years ago
    En el caso de concreto preesforzado, se puede ver el documento, pero en el caso de las hojas de excel para agua potable, solo nos hacen dar vueltas; por ejemplo registres, luego mandar contraseña, luego no llega, como lo hacen de JAMON, o yo no puedo entrar, alguien me puede decir como entro??????
  • This commment is unpublished.
    tatiana · 12 years ago
    me gusta
  • This commment is unpublished.
    Agustín Ferat · 8 years ago
    Gracias por la aportación....pero como obtengo toda la información en PDF...?... gracias
  • This commment is unpublished.
    Agustín Ferat · 8 years ago
    Gracias por la aportación, pero como obtengo la información completa en PDF.... GRACIAS
  • This commment is unpublished.
    JLA · 9 years ago
    muchas gracias a la persona que elaboro este material con su esfuerzo. también agradezco a la persona que lo subió a la red, lo citare en mi tarea de resistencia de materiales :D
  • This commment is unpublished.
    Jose Gregorio · 10 years ago
    muy buen material

Noticias y eventos

GStarCAD 2025 - Novedades 14-11-2024 18:22
Nuevo Sap2000 v26 06-09-2024 12:03
Nuevo CSIBridge v26 06-09-2024 12:03
Nuevo Etabs v22 14-07-2024 11:03

Lista Ingeniería

Recibe noticias de Ingeniería Civil

* indica que es requerido

Últimos comentarios en articulos

excelente información
Hola, no es una regla de que los efectos de una carga se vean disminuidos, porque va a ser diferente según cada estructura, y sus etapas. Son etapas que se deben de revisar.
Buena explicacion y útil
Excelente material saludos
gracias y muy interesante documento me lo podra compartir a mi correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
gstarcad 100 GStarCAD
Programas de dibujo CAD 2d, 3d, renders, clic aquí para ver información