3.3. B. REVISIÓN ELÁSTICA
Revisión de esfuerzos permisibles
En el método de diseño por carga de servicio o diseño por esfuerzos permisibles, las cargas de trabajo o sin factorizar proporcionan la base para el cálculo de la resistencia del concreto. En flexión, los esfuerzos máximos calculados elásticamente no pueden exceder los esfuerzos de trabajo o permisibles.
El método de esfuerzo permisible implica que se satisface automáticamente el estado límite último si no se exceden los esfuerzos permisibles.
Generalmente, en la práctica actual, las dimensiones del concreto y la fuerza pretensora para las vigas se escogen en forma tal de no exceder los límites de esfuerzos especificados a medida en que la viga pasa del estado descargado al estado de servicio. Tanto el concreto como el acero se pueden considerar elásticos en este rango. Después de que se han seleccionado tentativamente las dimensiones del miembro sobre estas bases, si fuera necesario se deberá revisar las deflexiones bajo los estados de carga de interés y la resistencia última del miembro.
Esta proposición es razonable, considerando que uno de los objetivos más importantes del presfuerzo es mejorar el comportamiento bajo cargas de servicio. El criterio del comportamiento bajo cargas de servicio es el que determina la magnitud de la fuerza pretensora a usarse, aunque los requisitos de resistencia pueden determinar el área total del acero a tensión.
ESFUERZOS PERMISIBLES (Referencia 4)
Esfuerzos permisibles en el concreto
Esfuerzos inmediatamente después de la transferencia y antes de que ocurran las pérdidas por contracción y flujo plástico
Compresión | 0.6 f´ci |
Tensión en miembros sin refuerzo en la zona de tensión | ![]() |
Esfuerzos bajo cargas muerta y viva de servicio
Compresión | 0.45 f´c |
Tensión | ![]() |
Esfuerzos permisibles en el acero de presfuerzo
Debido a la fuerza aplicada en el gato
0.8 fsr
Inmediatamente después de la transferencia
0.7 fsr
ETAPAS A REVISAR
Se deben de revisar las siguientes etapas criticas:
Etapa final
En este etapa actuan todas las cargas sobre el elemento, incluyendo a las cargas vivas. Los esfuerzos máximos se deberán comparar con los permisibles.
El esfuerzo en la cara inferior es:
3.5
Los esfuerzos en la cara superior se consideran sobre la sección simple:
3.6
Transferencia
Esta etapa es cuando se transfiere el presfuerzo al elemento y sólo estarán actuando los esfuerzos debido al presfuerzo y el peso propio del elemento, los cuales deberán compararse contra los esfuerzos permisibles de tensión y compresión.
3.7
3.8
El elemento se deberá revisar desde el centro del claro hasta los extremos. En las secciones en donde sobrepase los esfuerzos permisibles, cierto número de tendones se podrá encamisar o enductar. Los tendones encamisados no actúan sobre el elemento. Se deberá revisar el momento resistente en donde se encamise.
Transporte
Para los elementos prefabricados se debe de revisar la etapa de transporte. Esto es para elementos que tengan una longitud mayor a la de la superficie del transporte ya que esta longitud sobrante estará en cantiliver provocando un momento que podría causar la rotura del elemento.
El diseñador deberá de calcular este momento y agregar acero de refuerzo al elemento si es necesario.