Avances tecnológicos de los equipos utilizados para levantamientos topográficos en ingeniería portuaria y costera.
Porporcionado por
M.C. Adriana Guadalupe Porres López
Investigadora especialista en modelos físicos, numéricos y proyectos de hidráulica portuaria y costera
RESUMEN
A través del tiempo, la tecnología ha evolucionado considerablemente, lo cual ha tomado gran importancia en los trabajos relacionados con la topografía, favoreciendo principalmente a realizar con mayor detalle y precisión los estudios
y/o proyectos relacionados con el desarrollo de la infraestructura portuaria y costera, un ejemplo, son los levantamientos topobatimétricos para el monitoreo de las variaciones morfológicas estacionales y/o anual de la línea y del perfil de playa.
Los equipos que se han utilizado para realizar trabajos de topografía, han pasado de ser los tradicionales equipos mecánicos – ópticos a equipos electrónicos con alta precisión, rapidez de lectura y mayor seguridad en los resultados, y aunque el uso de los GPS (Sistemas de Posicionamiento Global por sus siglas en inglés) y de vehículos no tripulados (drones) han aumentado la velocidad y la precisión de la topografía, sin embargo, aún es necesario realizar la combinación de esta tecnología con los equipos tradicionales como por ejemplo, la estación total.