HOLA
SOY NUEVO EN EL FORO Y EN EL USO DE ETABS
REALIZANDO EL MARCO MAS SIMPLE EN 3D QUE PUEDA EXISTIR, (4 COLUMNAS EMPOTRADAS EN SU BASE, VIGAS PERIMETRALES Y UNA LOSA NERVADA CON CAPA DE COMPRESIÓN) ME DOY CUENTA QUE AL COLOCARLE UN MURO CON PROPIEDADES DE MAMPOSTERÍA (E, peso vol, poisson etc) SOBRE UNA DE LAS VIGAS DEL MARCO (concreto clase II), EL MOMENTO EN LA MISMA SE VE REDUCIDO, LA PREGUNTA ES COMO PUEDO CONSIDERAR QUE ESE MURO SEA DIVISORIO Y QUE SOLO APORTE SU PESO A LA VIGA AUNMENTADO ASI LA CARGA Y CON ESTO SU MOMENTO ???
SALUDOS
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
diagrama momento en viga de marco cargando muro
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Saludos amigo,Pinzonator escribió:HOLA
SOY NUEVO EN EL FORO Y EN EL USO DE ETABS
REALIZANDO EL MARCO MAS SIMPLE EN 3D QUE PUEDA EXISTIR, (4 COLUMNAS EMPOTRADAS EN SU BASE, VIGAS PERIMETRALES Y UNA LOSA NERVADA CON CAPA DE COMPRESIÓN) ME DOY CUENTA QUE AL COLOCARLE UN MURO CON PROPIEDADES DE MAMPOSTERÍA (E, peso vol, poisson etc) SOBRE UNA DE LAS VIGAS DEL MARCO (concreto clase II), EL MOMENTO EN LA MISMA SE VE REDUCIDO, LA PREGUNTA ES COMO PUEDO CONSIDERAR QUE ESE MURO SEA DIVISORIO Y QUE SOLO APORTE SU PESO A LA VIGA AUNMENTADO ASI LA CARGA Y CON ESTO SU MOMENTO ???
SALUDOS
Cuando las paredes de mamposteria se usan solo para dividir ambientes y no como elementos estructurales, es preferible no modelarlas, te acosejo que incorpores el peso de la pared como una carga uniformemente distribuida sobre la viga o bien asignes una carga unifermemente distribuida sobre la losa que represente el peso de las paredes que gravitan sobre la misma.
El modelo matematico de tu estructura debe ser lo mas sencillo posible sin que deje de ser una buena aproximación a la realidad que deseas representar, evita modelar elementos no estructurales como: barandas, antepechos, paredes de mamposteria, etc.. y considera su peso mediante cargas.
- ReneM
- Moderador
- Mensajes: 871
- Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
- Ubicación: Santiago - Chile
- Contactar:
Hola, la recomendacion de PROYECTOR es la mejor opcion. Ahora, si de todas formas deseas incorporar el muro en el modelo sin que aporte rigidez al sistema asignale un material que tenga un modulo de elasticidad muy bajo, ejemplo: E=1.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 11722 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- 0 Respuestas
- 1739 Vistas
-
Último mensaje por miguel4
-
- 0 Respuestas
- 8594 Vistas
-
Último mensaje por Ing Pato
-
- 1 Respuestas
- 9993 Vistas
-
Último mensaje por hernanfranco
-
- 0 Respuestas
- 5458 Vistas
-
Último mensaje por miguel4
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados