DIFERENCIAS ENTRE HS20 - HL93

Para hablar solo de puentes.
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias, En el mensaje del usuario al que deseas agradecer, En vez de escribir gracias repetidamente
************************************
DOCUMENTOS DE INTERES SOBRE PUENTES:
Responder
lordyaak
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 1
Registrado: Jue Mar 25, 2010 8:48 pm

Buenos dias amigos foristas, y agradeciendo de antemano sus respuestas, quisiera realizar una consulta respecto al camión de diseño usado en el manual de puentes ICG-Perú....la carga HL-93 es la misma que un HS-20?? ... ya que en los analisis para el calculo del Momento por sobrecarga, en un HS-20, solo actuan las fuerzas puntuales, que aplica cada uno de sus ejes, y revisando algunos textos, encuentro que en el HL-93, adicionalmente a las cargas puntuales, actua de manera simultanea una carga distribuida, que en pocas palabras es la misma carga distribuida de 0.96tn/m usado para el HS-20 y el HL-93.... entonces, es como si actuaran 2 camiones de manera simultanea?

Adicionalmente quisiera consultar respecto a las propiedades de las vigas soldadas, al momento de ingresar los datos al SAP o al ETABS, para determinar las propiedades de dicho perfil, de los valores obtenidos como el modulo de sección ...¿se le tiene que castigar por un factor de reducción?.. ya que como repito son vigas soldadas elaboradas in situ, o ya el programa determina esa reduccion de las propiedades.

Tengo esta duda ya que me encuentro en el calculo de puente de seccion compuesta, y dicho momento por sobrecarga es determinante para el empleo o no, de platabandas, dicho puente en mencion tiene un ancho de tablero de 4m, y 46m de luz entre apoyos (estribos de concreto armado).

Pdta: el calculo que realizo,estan en hojas de excel (previamente elaborado de manera manual), y el SAP solo lo utilizo para comprobar que los momentos hallados en los calculos, sean los mismos o muy similares con los que el programa me da como resultado.

Agradezo nuevamente su ayuda, y cooperacion....
Avatar de Usuario
jcoronellr
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 873
Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
Ubicación: Bogota
Colombia

Saludos

Estas empleando mal las cargas, el HL93, es la mismas cargas del HS20-44 mas una carga repartida de 0.96 t/m por vias de transito. te adjunto unas diapositivas donde se comparan las cargas producidas por estos vehiculos y su similares con los vehiculos franceses para distintas luces.

Ahora la segunda duda que tiene que ver que los elementos sean soldados con la inercia del elemento, si cuando armamos un elemento soldado los que buscamos es mejorar su inercia. esta pregunta es mas academica.

te dejo mejor este link, ya que no lo pude subir por el otro lado.

http://www.sendspace.com/file/pcruw3


Ing. Jaime
Nefi
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 1
Registrado: Mar Sep 28, 2010 1:07 pm

Hola lordyaak: yo tambien estoy haciendo el diseño de un puente de sección compuesta, pero en mi escuela no llevo un curso de puentes como tal, así que tengo varias lagunas para iniciar mi proyecto, puedes hacerme el favor de compartir tus cálculos?, la verdad es que me ayudarías mucho con esa información, espero tambien avanzar pronto y compartir ayuda, saludos y gracias de antemano. by.
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Puentes”

  • Información