BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Duda DE MUROS ENTRE COLUMNAS Y VIGAS DE UN SISTEMA APORTICAD
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 52
- Registrado: Lun May 02, 2005 2:26 pm
hOLA COLEGAS, mi duda es sobre el tema de muros de mamposteria entre las columnas y vigas de un sistema de estructura aporticado, estos muros no rigidizan mucho mas la estructura y empide chequear las derivas maximas de la estructura
De acuerdo...en la realidad lo que tienes en un sistema aporticado en el cual tienes muros divisorios de mamposteria es que estos te aportaran un poco de rigidez a la totalidad del sistema...rigidez adicional que no has tenido en cuenta en el momento de analizar tu sistema estructural como PORTICOS....a pesar de que existan dilataciones entre la mamposteria y la estructura aporticada, dicha mamposteria aporta algo de rigidez...si observas la NSR 98 cuando se hace un analisis sismico, existe la limitante en la cual el periodo a usar para la estructura no debe ser mayor que 1.2 Ta (periodo obtenido mediante formula de NSR 98 Ta=Ct * hn^3/4), con esto la norma esta teniendo en cuenta este incremento de rigidez y no permite que una estructura llegue a ser muy flexible!!
Saludos
Saludos
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 52
- Registrado: Lun May 02, 2005 2:26 pm
Gracias por tu observacion, claro que mi pregunta es nectamente realcionada con la aplicacion del programa Etabs, por lo que yo he tratado de modular las edifiaciones con casi la totalidad de los elementos que la conponen para calcular con todas las cargas aplicadas, entoces yo le coloco todos los muros que componen la edificacion, estos me crean una masa, pero lo que no es es que su resistencia o su fragilidad se equivalente a la realidad, miren este ejemplo.
Saludos
Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 49
- Registrado: Dom Oct 02, 2005 1:13 am
- Ubicación: Lima - Peru
Por lo visto si no vas a aislar los muros de las columnas y las vigas pues no tendras un sistema aporticado, y el sistema sera del tipo albañielria confinada. Las caracteristicas de masa, peso, rigides etc las das tu mismo al definir el tipo de muro en etabs, como recomendacion adicional, te sugiero que discretices esos muros junto conlos frames (subdividas) pues al estar pegados a los frames los muros transmitiran los esfuerzos a estos solo por los nudos de piso y techo cosa que no es real y debera ser en todo el borde del muro.
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 637
- Registrado: Dom Abr 17, 2005 7:35 am
- Ubicación: México
- Has thanked: 1 time
Si consideras los muros
como componentes estructurales
para que resistan las cargas gravitacionales
y sísmicas,
tus columnas y vigas
disminuyen en su sección
y tendras una estructura
mas estetica, mas arquitectonica,
y mas bonita.
como componentes estructurales
para que resistan las cargas gravitacionales
y sísmicas,
tus columnas y vigas
disminuyen en su sección
y tendras una estructura
mas estetica, mas arquitectonica,
y mas bonita.
Acotando a lo mencionado por mgf2004, si los muros tienen que estar siempre ahí y que con el tiempo no sean modificados por alguna necesidad del propietario, lo más conveniente sería que trabajen como componente estructural.
Ahora, nuestros códigos de diseño tienen factores que tienen que ver con el tipo de estructura a usar, si aislas los muros serían los correspondientes a estructuras aporticadas; pero si consideras a los muros, estructuralmente, el diseño tendría que ser con factores de albañilería porque sería el caso más desfavorable.
Ahora, nuestros códigos de diseño tienen factores que tienen que ver con el tipo de estructura a usar, si aislas los muros serían los correspondientes a estructuras aporticadas; pero si consideras a los muros, estructuralmente, el diseño tendría que ser con factores de albañilería porque sería el caso más desfavorable.
Amigo Lucas si estas tratando de plantear un sistema aporticado te sugiero que solo consideres las cargas que estos muros generan a la estructura (Vigas), y no idealices en el Etabs los muros tal como veo en el grafico, si lo haces de eso modo generas un incremento de la rigides que generara dicho elementos a la estructura y como tu mismo dices desminuye las posibilidades de poder ver su desplazamiento (sistema aporticado), debido ello tambien a que deberias discretizar mas el "muro".
Como comentario adicional: un muro de tabiqueria son utilizados para dividir ambientes que no deben interferir en el comportamiento estructural del edificio actuando solo como carga, y por ello se les aisla de todo elemento estructural; ahora si es un muro estructural (albañileria confinada) creo que el planteamiento segun el grafico va por ahi, aun que hay interrogantes del cual seria un mejor planteamiento para este tipo de sistemas (albañileria confinada) en el Etabs.
Saludos
Carlos
Como comentario adicional: un muro de tabiqueria son utilizados para dividir ambientes que no deben interferir en el comportamiento estructural del edificio actuando solo como carga, y por ello se les aisla de todo elemento estructural; ahora si es un muro estructural (albañileria confinada) creo que el planteamiento segun el grafico va por ahi, aun que hay interrogantes del cual seria un mejor planteamiento para este tipo de sistemas (albañileria confinada) en el Etabs.
Saludos
Carlos
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 52
- Registrado: Lun May 02, 2005 2:26 pm
SEÑORES, MUCHAS GRACIAS POR SUS APORTES, ME PARECEN MUY ACERTADOS,
''UN CIENTIFICO INVESTIGA Y ESTUDIA LO QUE YA EXISTE, UN INGENIERO DISEÑA, ANALIZA, CALCULA Y CONSTRUYE LO QUE NUNCA A EXISTIO''
Saludos
LUIS CARLOS QUINTERO
''UN CIENTIFICO INVESTIGA Y ESTUDIA LO QUE YA EXISTE, UN INGENIERO DISEÑA, ANALIZA, CALCULA Y CONSTRUYE LO QUE NUNCA A EXISTIO''
Saludos
LUIS CARLOS QUINTERO
- santodejar
- Usuario Master 1
- Mensajes: 279
- Registrado: Mié Mar 10, 2010 9:50 pm
- Ubicación: Peru
Hola amigos del foro.
Estoy diseñando una estructura compuesta de muros y columnas de 5 niveles. Me pueden ayudar a modelarlo en el Sap o en el Etabs???
Estoy diseñando una estructura compuesta de muros y columnas de 5 niveles. Me pueden ayudar a modelarlo en el Sap o en el Etabs???
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 606
- Registrado: Sab Jul 05, 2008 1:21 pm
- Ubicación: Constanza
Sube un dibujo del modelo, a ver si lo modelamos en etabs. Saludossantodejar escribió:Hola amigos del foro.
Estoy diseñando una estructura compuesta de muros y columnas de 5 niveles. Me pueden ayudar a modelarlo en el Sap o en el Etabs???
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 5497 Vistas
-
Último mensaje por jcarlosamao
-
- 0 Respuestas
- 5929 Vistas
-
Último mensaje por alejandrooleas
-
- 5 Respuestas
- 13656 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- 1 Respuestas
- 10963 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- 0 Respuestas
- 5916 Vistas
-
Último mensaje por andrefe91
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados