Apuntes

Buscador Ingeniería Civil

 

54 Comments


CABLES

Son los miembros más simples para diseño a tensión, se definen como miembros flexibles a tensión, formados por uno a más grupos de alambres, torones o cuerdas.

TORON:Es un arreglo helicoidal de alambres en torno de un alambre para obtener una sección simétrica.

CABLE:Es un conjunto de torones arreglado helicoidalmente en torno a un núcleo formado por un torón, cable de alambre o de fibras (los cuales se usan principalmente para fines de izaje).

La resistencia mínima de fluencia se mide al 0.7% de elongamiento bajo carga y sus módulos de elasticidad van de 1.97 x 106 a 2.11 x 106 kg/cm2, ya que el acero es estirado en frío.

El cable se especifica de acuerdo a su diámetro nominal mientras que el alambre se especifica de acuerdo a su calibre en vez del diámetro. La elongación del cable consiste básicamente en dos puntos:

  • Un estiramiento debido al reacomodo radial y axial de los alambres y torones que lo componen.
  • El estiramiento elástico de los alambres que forman la sección.

Por lo tanto el estiramiento depende del valor de la carga, el número de torones por cable, el número de alambres por torón, el paso de los arreglos helicoidales y el tipo de acero empleado.

La elección del cable se realiza a partir de las tablas del fabricante, especificando la carga última (de ruptura) contra su diámetro nominal, debiendo limitar su elongación de acuerdo al módulo de elasticidad tabulado y el área neta de la sección del cable.

EJEMPLO DE TABLA:
 

Æ nominal Resistencia a la ruptura Área neta Peso unitario Módulo de elasticidad
½" 13.6 ton 0.97 cm2 0.77 kg/cm2 1.69 x 106 kg/cm2
¾" 30.8 ton 2.18 cm2 1.76 kg/cm2 1.69 x 106 kg/cm2
1" 55.3 ton 3.87 cm2 3.13 kg/cm2 1.69 x 106 kg/cm2

EJEMPLO:

Obtener el diámetro nominal del cable necesario para izar una carga de 20 Ton. Si el acero del cable empleado es de 1.96 x 106 kg/cm2, y su longitud es de 10 m. Si la elongación máxima debe ser del 0.5 %.

L = 10 metros
 

fnominal
Rmm (Ton)

Ruptura

A (cm2)
Peso (kg/m)
½"
13.2
0.97
0.77
5/8"
21.1
1.51
1.22
¾"
29.9
2.18
1.76
7/8"
40.5
2.96
2.40
1"
53.7
3.87
3.13

Factor de carga = 1.5

AeFu = Rn

Ae = área neta efectiva

Para f7/8"

\ se acepta por ser menor

 

Write comments...
symbols left.
Log in with ( Sign Up ? )
or post as a guest
People in conversation:
Loading comment... The comment will be refreshed after 00:00.

Noticias y eventos

GStarCAD 2025 - Novedades 14-11-2024 18:22
Nuevo Sap2000 v26 06-09-2024 12:03
Nuevo CSIBridge v26 06-09-2024 12:03
Nuevo Etabs v22 14-07-2024 11:03

Lista Ingeniería

Recibe noticias de Ingeniería Civil

* indica que es requerido

Últimos comentarios en articulos

excelente información
Hola, no es una regla de que los efectos de una carga se vean disminuidos, porque va a ser diferente según cada estructura, y sus etapas. Son etapas que se deben de revisar.
Buena explicacion y útil
Excelente material saludos
gracias y muy interesante documento me lo podra compartir a mi correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
gstarcad 100 GStarCAD
Programas de dibujo CAD 2d, 3d, renders, clic aquí para ver información