Canales de Ingeniería Civil en: *Whatsapp* / *Telegram*

sap2000 viga-losa momentos positivos

Solo Temas sobre Sap2000. Programa Ideal para puentes, o cualquier tipo de estructura.
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)

Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Responder
ricardosin
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 9
Registrado: Jue Dic 04, 2008 10:50 pm

Por que sap da momentos positivos en el medio de las vigas ?

atte. Ricardo
ricardosin
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 9
Registrado: Jue Dic 04, 2008 10:50 pm

aqui esta el modelo
aqui esta el modelo
aqui esta el modelo
aqui esta el modelo
aqui esta el modelo
aqui esta el modelo
aqui esta el modelo
aqui esta el modelo
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
nassiul
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 716
Registrado: Vie Abr 25, 2008 9:41 am
Ubicación: MAD
España

Hola,

Primero por el peso propio de la viga y la losa, y segundo porque has cargado la losa hacia abajo.

O te explicas un poco mas o no creo que vayas a obtener una respuesta satisfactoria.

Saludos.
ricardosin
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 9
Registrado: Jue Dic 04, 2008 10:50 pm

Al parecer la losa no esta apoyada en las vigas, ya que de estarlo deberia de pedir acero en la losa en la parte superior de esta, ya ademas solo hay momentos negativos en donde estan las columnas que alparecer estas 4 esquinas es donde esta debidamente apoyada la losa.
Avatar de Usuario
PROYECTOR
Moderador
Mensajes: 695
Registrado: Lun Mar 19, 2007 9:39 am
Ubicación: Caracas
Venezuela

Hola, tienes que dar mas información, no sabemos que tipo de losa es o si es una losa de entrepiso o una losa de fundación, etc..

Bueno asumiendo que se trate de una losa maciza de entrepiso, pueden estar pasando dos cosas:

1.- La viga no tiene suficiente rigidez y por ende su deformada esta condicionada por la de la losa (como si la viga se apoyara en la losa).

2.- No estas discretizando bien la losa.
ricardosin
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 9
Registrado: Jue Dic 04, 2008 10:50 pm

Se supone que es el ejercicio de la pag. 382 de libro de estructuras de concreto por Arthur H. Nilson, que es una losa de entrepiso apoyada sobre vigas en dos direcciones, vi una publicacion hecha en sap2000 en que los resultados del libro y el programa eran los mismos, pero para empezar debe haber momentos negativos en la losa cuando pasa sobre las vigas, pero a mi no me dan, y al que publico ese ejercicio del libro si le daban.

Aqui esta el archivo chequen como hay momentos negativos en los bordes.pag 118.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
nassiul
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 716
Registrado: Vie Abr 25, 2008 9:41 am
Ubicación: MAD
España

[quote="ricardosin"]Al parecer la losa no esta apoyada en las vigas, ya que de estarlo deberia de pedir acero en la losa en la parte superior de esta, ya ademas solo hay momentos negativos en donde estan las columnas que alparecer estas 4 esquinas es donde esta debidamente apoyada la losa.[/quote]

La primera pregunta que hiciste, es porque tienen momentos positivos las VIGAS, y lo tienen, por lo te dije, por la losa y el peso de las vigas. Ahora parece que te preocupan mas los momentos negativos de las losas, estoy deacuerdo con proyector, tienes mal modelada la losa.

Danos mas información y seremos menos escuetos

Saludos.
ricardosin
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 9
Registrado: Jue Dic 04, 2008 10:50 pm

Cual es la forma de modelar bien una losa mazisa, es un elemento shell thin, dividido en cuadros 5x5 mesh, le aplique un edge constrains y ya no se que mas hacerle, tambien los frames (las vigas) estan divididas en 5 seciones con frame mesh, ahi esta ale modelo parace que nadie ni siquiera lo ha visto, que estoy haciendo mal ?
Avatar de Usuario
PROYECTOR
Moderador
Mensajes: 695
Registrado: Lun Mar 19, 2007 9:39 am
Ubicación: Caracas
Venezuela

ricardosin escribió:Cual es la forma de modelar bien una losa mazisa, es un elemento shell thin, dividido en cuadros 5x5 mesh, le aplique un edge constrains y ya no se que mas hacerle, tambien los frames (las vigas) estan divididas en 5 seciones con frame mesh, ahi esta ale modelo parace que nadie ni siquiera lo ha visto, que estoy haciendo mal ?

Hola ricardosin, ya vi tu modelo y logre encontrar el error. Lo que tienes mal es la asignacion de las cargas, estas usando la opcion "Uniform to frame", esta opcion no puedes usarla si estas haciendo un analisis por ementos finitos ya que el programa va a pasar todas las cargas a la viga y la losa solo recivira su peso propio, debes asignar las cargas a la losa usando la opcion "uniform shell".

Por eso es que en la losa no te aparecen momentos negativos en cerca del apoyo (la viga), ya que es la viga la que esta reciviendo todas las cargas y practicamente se esta deformando ella sola. La opcion que estas usando es unicamente para repartir cargas por area tributaria y no reparte de esta manera el peso propio de las losas.

Espero haber aclarado tus dudas.
ricardosin
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 9
Registrado: Jue Dic 04, 2008 10:50 pm

muchas gracias, auque me surgio otra pregunta. Usando el uniform shell, no asigna adecuadamente a las vigas las cargas tributarias de la losa ??

atte Ricardo.
nassiul
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 716
Registrado: Vie Abr 25, 2008 9:41 am
Ubicación: MAD
España

Ricardosin,

Yo tambien vi tu modelo, respondiendo a tu pregunta, si a un shell lo cargas con "uniform to frame", la carga sobre las vigas, va a ser perfecta, igual o incluso mejor que si lo hicieras a mano, pero lo que ocurre es que antes de calcular reparte la carga entre las vigas, por eso los shell no se cargan. Sin embargo con uniform o pressure, cada shell va cargando sobre los que tiene al lado y asi sí obtendrás momentos negativos en los shell.

Saludos.
Avatar de Usuario
PROYECTOR
Moderador
Mensajes: 695
Registrado: Lun Mar 19, 2007 9:39 am
Ubicación: Caracas
Venezuela

ricardosin escribió:muchas gracias, auque me surgio otra pregunta. Usando el uniform shell, no asigna adecuadamente a las vigas las cargas tributarias de la losa ??

atte Ricardo.

Si usas uniform shell y estas haciendo un analisis por elementos finitos el programa va a pasar las cargas a las vigas en cada nodo del mesh que coincida con la viga y lo hace de acuerdo a la rigidez relativa entre la losa y la viga lo cual es mucho mas exacto que pasar las cargas por area tributaria. Entre mas fino sea tu mesh mejor sera la distribucion de cargas.
nassiul
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 716
Registrado: Vie Abr 25, 2008 9:41 am
Ubicación: MAD
España

Desde mi punto de vista el uniform to frame, sirve para hacer lo que se antes, cuando no se modelaba el shell y se le asignaba la carga a cada viga, mas orientado a estructura metalica, que colabora menos. Solo que ahora con esta herramienta nos ahorramos bastante tiempo.

Saludos.
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Sap2000”

  • Información