Canales de Ingeniería Civil en: *Whatsapp* / *Telegram*

Viga Invertida

Solo Temas sobre Sap2000. Programa Ideal para puentes, o cualquier tipo de estructura.
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)

Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Responder
Avatar de Usuario
Estruturas
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 14
Registrado: Dom Sep 09, 2007 1:48 pm
Ubicación: Lisboa

Olá, felicitaciones para el fórum excelente. Es la primera vez que participo y estoy a adorar. Este intercambio del conocimiento es muy saludable. Hablo de Portugal y desde ya, pido la excusa para mi español no ser perfecto, pero voy a intentar escribir más correctamente posible.

Tengo una duda en el SAP2000:
Cuando necessito inverter vigas que hago es:
Selecciono las vigas - Assign - Frame - Insertion Point - Cardinal Point = [2] bottom center. Confirmo más adelante el correcta de la posición de la manera del extrudido (shade objects). ¿Debo hacer bien?

Cuando deseo una viga normal, elijo el Cardinal Point = [8] Top Center

La duda primiera es: ¿En la ventana del “Insertion Point” que debemos seleccionar la opción “Do not transform frame stiffness for offsets from centroid”?
¿Cuál es la diferencia, en términos prácticos, tener o no esta opción del seleccionada?

Otra duda es:
Cuando analizo los esfuerzos a dimensionar, los resultados de este modelo es exactamente igual al modelo con las vigas normales.

Una viga invertida es una carga suspendida y eso está transferida a la parte superior de la viga para el intermediario de los cercos (esos deben ser agregadas al cercos de lo calculo de Vsd normale), portanto los resultados de los dos modelos, por lo menos em termos de cercos totales no tendría que ser igual.


Soy agradecido antecipadamente,
Pedro
Última edición por Estruturas el Lun Sep 10, 2007 9:45 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Estruturas
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 14
Registrado: Dom Sep 09, 2007 1:48 pm
Ubicación: Lisboa

Para la ausencia de respuestas, o mi español es muy malo, o del mí no obtuvo para explicar mi correctamente de la duda…
Quantumm
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 556
Registrado: Vie Mar 30, 2007 11:12 am
Ubicación: Chihuahua

Hola Amigo :

Creo que lo mas acertado es una combinación de las dos cosas.

Trata de mejorar la pregunta y si puedes mejorar un poco más el idioma Español, estoy seguro que te podremos ayudar.

Un saludo
Avatar de Usuario
Estruturas
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 14
Registrado: Dom Sep 09, 2007 1:48 pm
Ubicación: Lisboa

Esta mas clara asi?
Avatar de Usuario
yucapareja
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 506
Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
Ubicación: Guayana

Buanas amigo realmente no entiendo que quieres decir con viga invertida, pero los insertion points se utilizan para agregar excentricidad a los elementos ya que por default el SAP coloca todo a los centroides, entonces si quieres trabajar con TOS (Top of steel) puedes usar ese comando. La diferencia entre utilizarlo o no depende del valor de excentricidad ya q esto sirve para agregar una torsion a las vigas.

Espero que te sirva de algo

Saludos
Avatar de Usuario
Estruturas
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 14
Registrado: Dom Sep 09, 2007 1:48 pm
Ubicación: Lisboa

Gracias pela ajuda de todos os amigos :D

Dejo-vos una imagem que es capaz de esclarecer o que pretendo:

Lo modelo de la izquierda (left) tiene o que lo llamo "VIGAS INVERTIDAS" (la loja puxa las cargas por abajo)

Lo modelo de la derecha (right) tiene o que llamo "VIGAS NORMALES" (a losa a descarregar na viga)

Imagen

Esta posición es conseguida mediante lo comando INSERTION POINT.

la minha grande duda es que lo DESIGN (lo desenho de las armaduras, es exactamebte lo mismo, de acordo com los resultados de SAP2000).

?O que falta hacer?
Avatar de Usuario
yucapareja
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 506
Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
Ubicación: Guayana

Realmente en este caso no creo que haya diferencia alguna, como te dije antes al usar este comando lo que haces es generar unas torsiones adicionales en los nodos a donde llegan los elementos y esta torsion o momento es el producto de la escentricidad por la carga axial del elemento. Si la carga axial es minimo no va a existir diferencia, en tu caso revisa el acero transversal por corte y torsion derepente existe un diferencia hay.

Saludos
Avatar de Usuario
Estruturas
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 14
Registrado: Dom Sep 09, 2007 1:48 pm
Ubicación: Lisboa

Hola yucapareja, gracias por la tua respuesta.

La unica diferença es la linha de aplicacion de las cargas de la losa. Enquanto que nas vigas normales, la losa descarrega em cima de la viga, no caso de las vigas invertidas (no se como se llamam ai estas vigas a trabajar para arriba), la losa y suas cargas puxam la viga por bajo. Es una carga suspiensa, pero que estas tienem que ser enviadas para parte de cima por intermedio de cercos ADICIONALES, a agragar aos cercos normales do calculo do esfuerzo transversalle.

No se se tengo que hacer alguna cosa a nivel de:
a) la opción “Do not transform frame stiffness for offsets from centroid”
b) End offsets.

Outra duda: na vossa opinion, la rigidez de torcion de la viga devemos mantener lo valor 1 (com rigidez) ou alterar para o (sien rigidez)?
Avatar de Usuario
Estruturas
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 14
Registrado: Dom Sep 09, 2007 1:48 pm
Ubicación: Lisboa

En la America do Sul no se pensa nestas cosas? Como se modelam las vigas aí? Aquelas opciones del SAP relacionadas com INSERTION POINT no vos dizem nada?
Avatar de Usuario
jlramoscruz
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 495
Registrado: Lun Nov 21, 2005 1:16 pm
Ubicación: Pisco
Perú

Estruturas escribió:En la America do Sul no se pensa nestas cosas? Como se modelam las vigas aí? Aquelas opciones del SAP relacionadas com INSERTION POINT no vos dizem nada?
Hola Estruturas por que no despejas la duda modelandolo como solidos tu ejercicio y derrepente asi puedas tener una mejor interpretacion....
saludos.
Avatar de Usuario
Estruturas
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 14
Registrado: Dom Sep 09, 2007 1:48 pm
Ubicación: Lisboa

Hola,

si, tienes razon, no entanto, gostaria de coñecer mejor lo comando INSERTION POINT como mostro en las images arriba. Se ele programa tiene esta capacidad, con elementos frame o que torna lo modelo global mucho mas leve mucho menos pesado para grandes estructuras, porque no tentar entendie-lo? Mas pelo que vejo, no es solamente aqui en Europa que no se conezce esta propriedade, por aí también no.

Gracias
Avatar de Usuario
jlramoscruz
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 495
Registrado: Lun Nov 21, 2005 1:16 pm
Ubicación: Pisco
Perú

Estruturas escribió:Hola,

si, tienes razon, no entanto, gostaria de coñecer mejor lo comando INSERTION POINT como mostro en las images arriba. Se ele programa tiene esta capacidad, con elementos frame o que torna lo modelo global mucho mas leve mucho menos pesado para grandes estructuras, porque no tentar entendie-lo? Mas pelo que vejo, no es solamente aqui en Europa que no se conezce esta propriedade, por aí también no.

Gracias
ok mira lo que trato de decirte es que modeles ese ejercicio con solidos y compares sus resultados, luego de comparar apliques resistencia de materiales para enteder el comando inserpoint transformando inercias con respecto a esos ejes movidos, etc... no digo que siempre tengas que hacer cuando tengas ese caso , modelso con solidos, solo te digo que lo hagas asi para poder tener un parametro de comparacion y mediante las leyes de resistencia poder explicarlo....
atte.
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Sap2000”

  • Información