Hola amigos de construaprende....
Tengo que diseñar un muro de hormigon armado para una construccion que se realizara en Argentina, sin embargo este muro tiene la particularidad que es de forma circular en planta como lo podran apreciar en la figura (lo que esta con color calipso es el muro en cuestion)
Me gustaria que me respondieran que consideraciones debo tomar tanto en el diseño y la construccion de este muro, hay que acotar que en la zona en donde se va a construir no existe actividad sismica...
Gracias y saludos...
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Muro de forma curva en planta.....
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 21
- Registrado: Mar Oct 17, 2006 11:41 am
- Ubicación: La Serena
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
No sé como indicarán las normas argentinas, pero dado el hecho de que las consideraciones sísmicas son las que primarán en tu diseño que será del tipo albañilería confinada u otra, tengas en cuenta cargas sísmicas mínimas según normas.romero2006 escribió:Hola amigos de construaprende....
Tengo que diseñar un muro de hormigon armado para una construccion que se realizara en Argentina, sin embargo este muro tiene la particularidad que es de forma circular en planta como lo podran apreciar en la figura (lo que esta con color calipso es el muro en cuestion)
Me gustaria que me respondieran que consideraciones debo tomar tanto en el diseño y la construccion de este muro, hay que acotar que en la zona en donde se va a construir no existe actividad sismica...
Gracias y saludos...
Si revisas códigos como el ACI, no se encuentran diseños para vigas en forma circular o que tengan consideraciones a la forma que tomará el fierro, revisa algunos criterios que se toman en puentes con tal forma.
- amendinueta
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 184
- Registrado: Mié Oct 25, 2006 12:41 pm
- Ubicación: SANTA CLARA
HOLA A TODOS LOS COLEGAS DEL FORO
COLEGA ROMERO 2006, AUNQUE NO DISTINGO BIEN EL DIBUJO Y COMO NO EXISTE ACTIVIDAD SISMICA, PIENSO, DESDE EL PUNTO DE VISTA PRACTICO, SI SIMPLIFICAMOS TU MUROS A FAJAS DE 1 M, SU CASO PUEDA RESOLVERSE COMO SI FUERA RECTO, DEBIDO A QUE LA CURVATURA DEL MISMO ES GRANDE...SEA EN VOLADIZO O PANTALLA...ES POSIBLE QUE EN LA PARTE INFERIOR DERECHA, SEGUN EL DIBUJO, AL TENER DOS MUROS QUE SIRVEN PARA RIGIDIZAR ESA ZONA, PUEDA HACERSE UN ANALISIS COMO UNA LOSA EN DOS DIRECCIONES. AHORA BIEN, Y COMO DICE UN GRAN INGENIERO DE NUESTRO PAIS...EL DISEÑO ESTRUCTURAL HAY QUE SENTIRLO, POR LO QUE CUANDO TENGA SU DISEÑO REALIZADO, CREE QUE HAGA FALTA PONERLE ALGUNAS BARRAS, FIERROS, REFUERZO (COMO LE LLAMEN) SE LAS PONE SIN PROBLEMAS...
COLEGA ROMERO 2006, AUNQUE NO DISTINGO BIEN EL DIBUJO Y COMO NO EXISTE ACTIVIDAD SISMICA, PIENSO, DESDE EL PUNTO DE VISTA PRACTICO, SI SIMPLIFICAMOS TU MUROS A FAJAS DE 1 M, SU CASO PUEDA RESOLVERSE COMO SI FUERA RECTO, DEBIDO A QUE LA CURVATURA DEL MISMO ES GRANDE...SEA EN VOLADIZO O PANTALLA...ES POSIBLE QUE EN LA PARTE INFERIOR DERECHA, SEGUN EL DIBUJO, AL TENER DOS MUROS QUE SIRVEN PARA RIGIDIZAR ESA ZONA, PUEDA HACERSE UN ANALISIS COMO UNA LOSA EN DOS DIRECCIONES. AHORA BIEN, Y COMO DICE UN GRAN INGENIERO DE NUESTRO PAIS...EL DISEÑO ESTRUCTURAL HAY QUE SENTIRLO, POR LO QUE CUANDO TENGA SU DISEÑO REALIZADO, CREE QUE HAGA FALTA PONERLE ALGUNAS BARRAS, FIERROS, REFUERZO (COMO LE LLAMEN) SE LAS PONE SIN PROBLEMAS...
- ajmojicar2002
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 446
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 8:44 pm
- Ubicación: SANTA MARTA
EN EL PUERTO DE SANTA MARTA, COLOMBIA DISEÑAMOS Y CONSTRUIMOS UN MURO CURVO EN PATIO DE CARBON, ESTE MURO SE ANALISO CON EL PROGRAMA SAP2000, REALMENTE MODELAMOS UN MURO APOYADO SOBRE CONTRAFUERTES, DICHO MURO SOPORTA EL EMPUJE DEL CARBON DEPOSITADO EN EL PATIO Y ADEMAS SOPORTA UN APILADOR RADIAL SOBRE ESTE, EL CUAL DEPOSITA EL CARBON POR MEDIO DE UNA BANDA TRANSPORTADORA.
REALMENTE DEBES MODELARLO EN SAP2000 Y LA CUESTION ESTA EN ESTIMAR BIEN LAS CARGAS A LAS CUALES VA A ESTAR SOMETIDO.
REALMENTE DEBES MODELARLO EN SAP2000 Y LA CUESTION ESTA EN ESTIMAR BIEN LAS CARGAS A LAS CUALES VA A ESTAR SOMETIDO.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 21
- Registrado: Mar Oct 17, 2006 11:41 am
- Ubicación: La Serena
Muchas gracias por las respuestas...
Aqui les dejo la elevacion del muro.
Tambien les dejo un documento que habla del analisis sismico en las contrucciones en Argentina.
Con respecto al sismo, la norma argentina me exige que le aplique una fuerza lateral igual al 1,5% del peso
Lo que tengo pensado hacer es que en la zona inferior le coloco armadura minima por corte segun el ACI (0,0025) y los pilares reforzarlos segun calculo, ya que las unicas cargas que actuan serian las cerchas que actuan directamente sobre los pilares y el viento en el sentido perpendicular al muro, como la carga sismica es practicamente nula seria suficiente colocarle armadura minima por corte en la parte inferior de los muros y pilares.
¿Que opinan ustedes?
Gracias.
Aqui les dejo la elevacion del muro.
Tambien les dejo un documento que habla del analisis sismico en las contrucciones en Argentina.
Con respecto al sismo, la norma argentina me exige que le aplique una fuerza lateral igual al 1,5% del peso
Lo que tengo pensado hacer es que en la zona inferior le coloco armadura minima por corte segun el ACI (0,0025) y los pilares reforzarlos segun calculo, ya que las unicas cargas que actuan serian las cerchas que actuan directamente sobre los pilares y el viento en el sentido perpendicular al muro, como la carga sismica es practicamente nula seria suficiente colocarle armadura minima por corte en la parte inferior de los muros y pilares.
¿Que opinan ustedes?
Gracias.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- amendinueta
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 184
- Registrado: Mié Oct 25, 2006 12:41 pm
- Ubicación: SANTA CLARA
HOLA COLEGA, A PRIMERA INSTANCIA PENSE QUE SE TRATABA DE UN MURO DE CONTENCION Y COMO TAL LO TRATE -DISPENSE ESTE ERROR- DE TODAS MANERAS CREO QUE EL MODELAJE PUEDA SER COMO SI FUERA RECTO, PORQUE LA CURVATURA ES GRANDE, Y COMO UD DICE QUE LA CARGA SISMICA ES DESPRECIABLE Y LAS CARGAS BAJAN DIRECTA A LOS PILARES, CREO QUE NO TENGA DIFICULTAD NINGUNA POR OTRA PARTE, NO SE QUE PRESION DE VIENTO UDS USAN EN AREGENTINA PERO PARA UN SOLO NIVEL YO NO LO CONSIDERARIA (AQUI USAMOS UNA PRESION BASE DE 150 KG/M²)romero2006 escribió:Muchas gracias por las respuestas...
Aqui les dejo la elevacion del muro.
Tambien les dejo un documento que habla del analisis sismico en las contrucciones en Argentina.
Con respecto al sismo, la norma argentina me exige que le aplique una fuerza lateral igual al 1,5% del peso
Lo que tengo pensado hacer es que en la zona inferior le coloco armadura minima por corte segun el ACI (0,0025) y los pilares reforzarlos segun calculo, ya que las unicas cargas que actuan serian las cerchas que actuan directamente sobre los pilares y el viento en el sentido perpendicular al muro, como la carga sismica es practicamente nula seria suficiente colocarle armadura minima por corte en la parte inferior de los muros y pilares.
¿Que opinan ustedes?
Gracias.
SALUDOS
ALEXIS
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 3164 Vistas
-
Último mensaje por miguel4
-
- 0 Respuestas
- 8580 Vistas
-
Último mensaje por Ing Pato
-
- 1 Respuestas
- 9984 Vistas
-
Último mensaje por hernanfranco
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados