Buenas, estoy analizando una caja que va a contener líquido en su interior. Se deben poder apilar 4 de estas. Al apilarlas, debo analizar el pandeo de la chapa al estar vacío y al estar lleno. Mí duda es cómo calcular el factor de pandeo que tenga en cuenta la deformacion por la presión del agua. Supongo que este debe ser menor al caso que está vacío, pero quiero asegurarme.
Muchas gracias!!
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Pandeo placa deformada
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
realiza un esquema y subelo esto siempre se dicho en este foro...
es muy subjetivo que el recipiente que contenga el agua sea cuando este en vacio, para tal información el recipiente en que condiciones estará, elevado, semienterrado o enterrado?Mí duda es cómo calcular el factor de pandeo que tenga en cuenta la deformacion por la presión del agua. Supongo que este debe ser menor al caso que está vacío, pero quiero asegurarme
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 5452 Vistas
-
Último mensaje por miguel4
-
- 0 Respuestas
- 5928 Vistas
-
Último mensaje por alejandrooleas
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados