Saludos a todos.
Tengo un edificio de tres pisos, para uso escolar, los planos de arquitectura indican que en cada nivel las columnas son de 90x50 y por la información adicional que tengo parece que utilizaron la misma distribución de acero longitudinal para cada nivel. ¿Se puede utilizar la misma cantidad de acero para todos los niveles?
Gracias!!!
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Consulta: Acero en Columnas
- jfjdm
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 1246
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
- Ubicación: San Salvador
Si todo el refuerzo es igual a la columna de mayor resistencia, no veo porqué no, pero es un gran desperdicio.IngGmz escribió:Saludos a todos.
Tengo un edificio de tres pisos, para uso escolar, los planos de arquitectura indican que en cada nivel las columnas son de 90x50 y por la información adicional que tengo parece que utilizaron la misma distribución de acero longitudinal para cada nivel. ¿Se puede utilizar la misma cantidad de acero para todos los niveles?
Gracias!!!
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Saludos jfjdm
Todo depende, no se puede afirmar sin conocer de que epoca fue diseñado el edificio, ayudaria mejor saber en que año fue construido.
Si es con la era de la tecnologia actual tu afirmacion seria un poco valida( ahi que ver que condiciones arquiteconicas y con cual codigo fue diseñado tiene el edificio), de hecho por el tamaño de las columnas uno puede deducir algo, pero no todo.
Si el edificio fue diseñado con la tecnologia de la regla de calculo, tu apreciacion no es valida, en esa epoca se simplificaba, por razones muy validas. asi que lo mejor es que el forista suba unos planos del proyecto.
Gracias
Ing. Jaime
Todo depende, no se puede afirmar sin conocer de que epoca fue diseñado el edificio, ayudaria mejor saber en que año fue construido.
Si es con la era de la tecnologia actual tu afirmacion seria un poco valida( ahi que ver que condiciones arquiteconicas y con cual codigo fue diseñado tiene el edificio), de hecho por el tamaño de las columnas uno puede deducir algo, pero no todo.
Si el edificio fue diseñado con la tecnologia de la regla de calculo, tu apreciacion no es valida, en esa epoca se simplificaba, por razones muy validas. asi que lo mejor es que el forista suba unos planos del proyecto.
Gracias
Ing. Jaime
- sanjoaquin8
- Usuario Principiante
- Mensajes: 32
- Registrado: Mar Abr 15, 2008 3:40 pm
- Ubicación: bogotá
cordial saludo
primero y antes que nada revisa el diseño estructural y verifica que las cuantias de acero sean iguales, dos tienes que tener en cuenta las cuantias maximas de acero que para el caso de Colombia en acero de refuerzo corrugado de 420MPa un minimo de 1% max 4%
primero y antes que nada revisa el diseño estructural y verifica que las cuantias de acero sean iguales, dos tienes que tener en cuenta las cuantias maximas de acero que para el caso de Colombia en acero de refuerzo corrugado de 420MPa un minimo de 1% max 4%
Saludos.
De momento no puedo subir los planos no los tengo en autocad.
Este edificio se construyó en 1989, ,los cálculos se basan en la norma COVENIN 1753-85, 1756-80, ya no están vigentes acá en Venezuela, pienso que las columnas y las vigas están algo sobredimensionadas, en todos los niveles usaron columnas de 90x50, no se con cuales criterios hicieron el refuerzo, pero por lo que entiendo en los planos usaron la misma cantidad de acero
De momento no puedo subir los planos no los tengo en autocad.
Este edificio se construyó en 1989, ,los cálculos se basan en la norma COVENIN 1753-85, 1756-80, ya no están vigentes acá en Venezuela, pienso que las columnas y las vigas están algo sobredimensionadas, en todos los niveles usaron columnas de 90x50, no se con cuales criterios hicieron el refuerzo, pero por lo que entiendo en los planos usaron la misma cantidad de acero
- sanjoaquin8
- Usuario Principiante
- Mensajes: 32
- Registrado: Mar Abr 15, 2008 3:40 pm
- Ubicación: bogotá
- aparte de los ensayos que nos comenta nuestro compañero recomendaria realizar un analisis de vulnerabilidades para verificar que la estructura se comporte de acjerdo a los requisitos actuales
- jfjdm
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 1246
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
- Ubicación: San Salvador
Al menos en los EEUU hay normas para la revisión de edificiones antiguos, y por lo regular es un factor de evaluación con el que se debería saber si el edificio cumple con las normas modernas o debe hacerse una obra adicional.sanjoaquin8 escribió:
- aparte de los ensayos que nos comenta nuestro compañero recomendaria realizar un analisis de vulnerabilidades para verificar que la estructura se comporte de acjerdo a los requisitos actuales
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Saludos
Las normas, la gran mayoria depende de la EEUU, y los codigos normalmente las adaptan, entre esas adaptaciones existe el estudio de Vulnerabilidad sismica, nombre bastante llamativo, pero es una manera de llamarlas para diferenciarlas del codigo de los EEUU. ahi se encuentra como se debe efectuar las revisiones
de edificaciones de bahareque, mamposteria, concreto metal con muchos años de construccion y sin tener datos.
Ing. Jaime
Las normas, la gran mayoria depende de la EEUU, y los codigos normalmente las adaptan, entre esas adaptaciones existe el estudio de Vulnerabilidad sismica, nombre bastante llamativo, pero es una manera de llamarlas para diferenciarlas del codigo de los EEUU. ahi se encuentra como se debe efectuar las revisiones
de edificaciones de bahareque, mamposteria, concreto metal con muchos años de construccion y sin tener datos.
Ing. Jaime
Algo así es lo que quiero hacer (Estudio de la vulnerabilidad sísmica) , ¿Donde puedo encontrar información acerca de esto?, alguna norma, texto, etc.jcoronellr escribió:Saludos
Las normas, la gran mayoria depende de la EEUU, y los codigos normalmente las adaptan, entre esas adaptaciones existe el estudio de Vulnerabilidad sismica, nombre bastante llamativo, pero es una manera de llamarlas para diferenciarlas del codigo de los EEUU. ahi se encuentra como se debe efectuar las revisiones
de edificaciones de bahareque, mamposteria, concreto metal con muchos años de construccion y sin tener datos.
Ing. Jaime
Gracias
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Saludos
Busca el FEMA 356.
te dejo este link que es para viviendas
http://www.desenredando.org/public/libr ... _lared.pdf
Ing. Jaime
Busca el FEMA 356.
te dejo este link que es para viviendas
http://www.desenredando.org/public/libr ... _lared.pdf
Ing. Jaime
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 3360 Vistas
-
Último mensaje por lestherpz
-
- 0 Respuestas
- 10322 Vistas
-
Último mensaje por MickeV
-
- 0 Respuestas
- 6458 Vistas
-
Último mensaje por JulioMontero
-
- 0 Respuestas
- 3329 Vistas
-
Último mensaje por miguel4
-
- 0 Respuestas
- 6065 Vistas
-
Último mensaje por Vadvais
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados