Tengo que revisar un puente peatonal de 40ml, quiero saber los pasos fundamentales para seguir con el proyecto.
de antemano gracias.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Puentes
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias, En el mensaje del usuario al que deseas agradecer, En vez de escribir gracias repetidamente
************************************
DOCUMENTOS DE INTERES SOBRE PUENTES:
Favor de usar el boton de Dar Gracias, En el mensaje del usuario al que deseas agradecer, En vez de escribir gracias repetidamente
************************************
DOCUMENTOS DE INTERES SOBRE PUENTES:
- jfjdm
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 1246
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
- Ubicación: San Salvador
Vas a revisar un diseño o un puente existente?
Si es lo primero, tenés que conseguirte el manual de diseño que se use en tu país. Si es lo segundo, lo primero es la medición e inventario (relevamiento), para ver si los elementos estructurales están dañados, y si es así, evaluar el daño y la reducción de capacidad estructural de cada elemento, también buscar el año y los códigos con que se construyó, después conseguir el manual vigente donde te expliquen los pasos para una evaluación estructural, por lo regular son el uso de cargas mínimas de operación, estáticas y dinámicas, de allí hacés el modelo, tomando en cuenta lo encontrado en el inventario, y calculás, te das cuenta qué elementos están dentro de los parámetros de capacidad del material. Dependiendo de lo que diga tu manual podés hacer relaciones entre capacidad y cargas actualizadas de operación y/o diseño, y de allí ver si el puente, en su totalidad, está dentro de los factores de seguridad sugeridos.
Si es lo primero, tenés que conseguirte el manual de diseño que se use en tu país. Si es lo segundo, lo primero es la medición e inventario (relevamiento), para ver si los elementos estructurales están dañados, y si es así, evaluar el daño y la reducción de capacidad estructural de cada elemento, también buscar el año y los códigos con que se construyó, después conseguir el manual vigente donde te expliquen los pasos para una evaluación estructural, por lo regular son el uso de cargas mínimas de operación, estáticas y dinámicas, de allí hacés el modelo, tomando en cuenta lo encontrado en el inventario, y calculás, te das cuenta qué elementos están dentro de los parámetros de capacidad del material. Dependiendo de lo que diga tu manual podés hacer relaciones entre capacidad y cargas actualizadas de operación y/o diseño, y de allí ver si el puente, en su totalidad, está dentro de los factores de seguridad sugeridos.
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados