Hola:
Saben, me gustaría saber como puedo verificar (a mano) una viga de acero tipo cajón (2perfiles canal soldados) 175X100X3, esta apoyada en ambos extremos y cargada con 539 kg/m, la luz es de 561 cm.
Ojala me puedan ayudarme, de acuerdo al diseño realizado en RM Adv ance, la relación de esfuerzos da un 97% y los desplazamientos son de 1 cm, lo cual me esta cumpliendo sin problemas, pero no recuerdo como realizarel calculo a mano.
Atento a sus comentarios.
Saludos y gracias.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
diseño Viga Cajon
Moderador: mgf2004
- jfjdm
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 1246
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
- Ubicación: San Salvador
Verificas si esfuerzo en fibra externa =M.y/I es menor que el esfuerzo máximo del material.vmjara.c escribió:Hola:
Saben, me gustaría saber como puedo verificar (a mano) una viga de acero tipo cajón (2perfiles canal soldados) 175X100X3, esta apoyada en ambos extremos y cargada con 539 kg/m, la luz es de 561 cm.
Ojala me puedan ayudarme, de acuerdo al diseño realizado en RM Adv ance, la relación de esfuerzos da un 97% y los desplazamientos son de 1 cm, lo cual me esta cumpliendo sin problemas, pero no recuerdo como realizarel calculo a mano.
Atento a sus comentarios.
Saludos y gracias.
Mas especifico entonces:jfjdm escribió:Verificas si esfuerzo en fibra externa =M.y/I es menor que el esfuerzo máximo del material.vmjara.c escribió:Hola:
Saben, me gustaría saber como puedo verificar (a mano) una viga de acero tipo cajón (2perfiles canal soldados) 175X100X3, esta apoyada en ambos extremos y cargada con 539 kg/m, la luz es de 561 cm.
Ojala me puedan ayudarme, de acuerdo al diseño realizado en RM Adv ance, la relación de esfuerzos da un 97% y los desplazamientos son de 1 cm, lo cual me esta cumpliendo sin problemas, pero no recuerdo como realizarel calculo a mano.
Atento a sus comentarios.
Saludos y gracias.
La carga nominal seria:
Pn=Fcr*A
con:
Fcr= Sef*Fy/Sx
Sx=2*Ix/bef
y el momento nominal:
Mn=2*Cb*E*Raiz(J*A/(Lb*iy))
Luego la relación de esfuerzos seria:
Si: Pu/(Pn/FS)>0,2
REL=Pu/(Pn/FS)+8/9*(Mu/(Mn/FS))
Pu/(Pn/FS)<0,2
REL=1/2*Pu/(Pn/FS)+(Mu/(Mn/FS))
¿esto está bien?
- jfjdm
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 1246
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
- Ubicación: San Salvador
Más simple que eso, solo relacionaría Mn/Mr sin factor de seguridad, pero lo primero que te dije era una relación de esfuerzos, no de cargas o resistencias, y eso es lo que preguntaste al principio.
ok, entonces de la ecuacion que diste =M.y/ljfjdm escribió:Más simple que eso, solo relacionaría Mn/Mr sin factor de seguridad, pero lo primero que te dije era una relación de esfuerzos, no de cargas o resistencias, y eso es lo que preguntaste al principio.
M.y=momento en y?
l=Luz?
- jfjdm
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 1246
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
- Ubicación: San Salvador
M momento, y distancia a fibra extrema desde el centroide, I inercia en el eje, es la ecuación clásica del esfuerzo debido flexión.vmjara.c escribió:ok, entonces de la ecuacion que diste =M.y/ljfjdm escribió:Más simple que eso, solo relacionaría Mn/Mr sin factor de seguridad, pero lo primero que te dije era una relación de esfuerzos, no de cargas o resistencias, y eso es lo que preguntaste al principio.
M.y=momento en y?
l=Luz?
aaaa perfecto, y ese resultado lo comparo con el valor calculado con la misma ecuacion pero con el momento nominal y el momento nominal lo calculo con la ecuacion que te di al comienzo verdad?jfjdm escribió:M momento, y distancia a fibra extrema desde el centroide, I inercia en el eje, es la ecuación clásica del esfuerzo debido flexión.vmjara.c escribió:ok, entonces de la ecuacion que diste =M.y/ljfjdm escribió:Más simple que eso, solo relacionaría Mn/Mr sin factor de seguridad, pero lo primero que te dije era una relación de esfuerzos, no de cargas o resistencias, y eso es lo que preguntaste al principio.
M.y=momento en y?
l=Luz?
- jfjdm
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 1246
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
- Ubicación: San Salvador
ese sería el momento resistente y lo comparás con el actuante.vmjara.c escribió:aaaa perfecto, y ese resultado lo comparo con el valor calculado con la misma ecuacion pero con el momento nominal y el momento nominal lo calculo con la ecuacion que te di al comienzo verdad?jfjdm escribió:M momento, y distancia a fibra extrema desde el centroide, I inercia en el eje, es la ecuación clásica del esfuerzo debido flexión.vmjara.c escribió:ok, entonces de la ecuacion que diste =M.y/ljfjdm escribió:Más simple que eso, solo relacionaría Mn/Mr sin factor de seguridad, pero lo primero que te dije era una relación de esfuerzos, no de cargas o resistencias, y eso es lo que preguntaste al principio.
M.y=momento en y?
l=Luz?
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 5451 Vistas
-
Último mensaje por miguel4
-
- 0 Respuestas
- 5927 Vistas
-
Último mensaje por alejandrooleas
-
- 1 Respuestas
- 10952 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- 0 Respuestas
- 7469 Vistas
-
Último mensaje por duvan-ING-CIVIL
-
- 0 Respuestas
- 9706 Vistas
-
Último mensaje por IngGmz
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados