Saludos,
Tengo una duda que no he podido aclarar, porque en algunos diseños de edificios (4 o 5 pisos) diseñados con zapatas aisladas, la viga de cimentación se coloca por encima del nivel del pedestal? y no a nivel de zapata.
cual es la diferencia entre colocarla a nivel de zapata o por encima de esta, acaso por encima minimiza los momentos que llegan a la zapata?
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Desplante para viga de cimentación
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
- jfjdm
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 1246
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
- Ubicación: San Salvador
Porque a pesar del nombre no es una viga de cimentación, es un tensor, y a nivel de la zapata no funcionaría a flexo-tensión sino solo a flexión, por la gran inercia de la zapata.
Igualmente, no debería ser tratada como cimentación o solera de las paredes.
Igualmente, no debería ser tratada como cimentación o solera de las paredes.
En parte tienes razón, pero por otro lado, el pedestal junto con la zapata suelen ser considerados en conjunto un elemento de cimentación (debido a la rigidez característica de ambos). El pedestal, si esta correctamente dimensionado, no pandeara, como bien lo dice Euler, elementos rígidos no pandean, fluyen o la falla será directa por la resistencia del material. La viga de amarre suele ponerse a nivel de suelo o de losa de contrapiso para, además de su función de integridad estructural en la cimentación, apoyar los muros divisorios o facilitar uno que otra junta en la fundición de la losa de contra piso.
- hernanfranco
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 55
- Registrado: Mar Sep 10, 2024 5:45 pm
- Ubicación: México
- Contactar:
Saludos,
Colocar la viga de cimentación por encima del nivel del pedestal, en lugar de a nivel de zapata, se hace principalmente para mejorar la distribución de las cargas y minimizar los momentos en la zapata. Al elevar la viga, se reduce el momento flector en la zapata al cambiar la ubicación del punto de aplicación de las cargas, ya que la viga actúa como un brazo de palanca, generando menores esfuerzos en la zapata. Esto puede ser útil en situaciones donde se busca optimizar la estructura o reducir el tamaño de las zapatas.
Colocar la viga de cimentación por encima del nivel del pedestal, en lugar de a nivel de zapata, se hace principalmente para mejorar la distribución de las cargas y minimizar los momentos en la zapata. Al elevar la viga, se reduce el momento flector en la zapata al cambiar la ubicación del punto de aplicación de las cargas, ya que la viga actúa como un brazo de palanca, generando menores esfuerzos en la zapata. Esto puede ser útil en situaciones donde se busca optimizar la estructura o reducir el tamaño de las zapatas.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 8197 Vistas
-
Último mensaje por carlospjec
-
- 0 Respuestas
- 5496 Vistas
-
Último mensaje por jcarlosamao
-
- 0 Respuestas
- 5452 Vistas
-
Último mensaje por miguel4
-
- 0 Respuestas
- 5928 Vistas
-
Último mensaje por alejandrooleas
-
- 1 Respuestas
- 10952 Vistas
-
Último mensaje por pannus0