Estimados,
soy nueva en este foro y no se si estoy en el subforo adecuado. Les escribía porque tengo que calcular el armado de una losa de hormigón usando las tablas de Marcus y Czerny para obtener los coeficientes y así calcular los momentos. Una vez obtenidos los momentos, y a partir de estos, tengo que calcular la armadura de la losa. He buscado muchísimo, incluido en este foro, y no encuentro el método para calcular el área necesaria de acero a partir de esos momentos. Me he descargado apuntes de la U de Chile de Rene Lagos donde sube unos ejemplos, pero no explica el paso de cómo obtener el área a partir del momento. Ojalá alguien me pueda ayudar porque no se dónde más buscar.
Gracias de antemano.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Cálculo de losas de HA Método de Marcus
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 606
- Registrado: Sab Jul 05, 2008 1:21 pm
- Ubicación: Constanza
Eiremarta escribió:Estimados,
soy nueva en este foro y no se si estoy en el subforo adecuado. Les escribía porque tengo que calcular el armado de una losa de hormigón usando las tablas de Marcus y Czerny para obtener los coeficientes y así calcular los momentos. Una vez obtenidos los momentos, y a partir de estos, tengo que calcular la armadura de la losa. He buscado muchísimo, incluido en este foro, y no encuentro el método para calcular el área necesaria de acero a partir de esos momentos. Me he descargado apuntes de la U de Chile de Rene Lagos donde sube unos ejemplos, pero no explica el paso de cómo obtener el área a partir del momento. Ojalá alguien me pueda ayudar porque no se dónde más buscar.
Gracias de antemano.
- Adjuntos
-
Tema 4.pdf
- Revisa este documento, al final hay un ejemplo hecho a mano, Suerte y exitos.
- (6.7 MiB) Descargado 1232 veces
Estimado muchas gracias.
He revisado los apuntes y efectivamente usa una fórmula aproximada, que era la misma que yo conocía, y que depende del canto útil y de fy, pero usa un coeficiente phi, que en el caso del ejemplo es 0,9, que no se de dónde se obtiene.
Gracias de antemano.
He revisado los apuntes y efectivamente usa una fórmula aproximada, que era la misma que yo conocía, y que depende del canto útil y de fy, pero usa un coeficiente phi, que en el caso del ejemplo es 0,9, que no se de dónde se obtiene.
Gracias de antemano.
- LoreaElvis
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 62
- Registrado: Jue Oct 09, 2014 7:50 am
Estimada
Espero que el phi=0.9 que comentas, sea el que creo.
El factor de reducción de resistencia (phi), lo define el código de diseño ACI-318, que es el estándar de diseño en Chile.
No estoy seguro de si es permitido subir este archivo, pero igual haré el intento, (lamentablemente no lo tengo en español, ojala otro forero pueda complementar el post con una versión en español, y, ojala mas actualizada.
fíjate en el capitulo 9.3, y ahí ve el comentario del articulo 9.3.1 (phi de flexión =0.9).
saludos
Espero que el phi=0.9 que comentas, sea el que creo.
El factor de reducción de resistencia (phi), lo define el código de diseño ACI-318, que es el estándar de diseño en Chile.
No estoy seguro de si es permitido subir este archivo, pero igual haré el intento, (lamentablemente no lo tengo en español, ojala otro forero pueda complementar el post con una versión en español, y, ojala mas actualizada.
fíjate en el capitulo 9.3, y ahí ve el comentario del articulo 9.3.1 (phi de flexión =0.9).
saludos
- Adjuntos
-
ACI 318M-08 Building Code Requirements for Structural Concrete (ACI 318M-08) And Commentary.pdf
- (12.46 MiB) Descargado 266 veces
tos. Una vez obtenidos los momentos, y a partir de estos, tengo que calcular la armadura de la losa. He buscado muchísimo, incluido en este foro, y no encuentro el método para calcular el área necesaria de acero a partir de esos momentos. Me he descargado apuntes de la U de Chile de Rene Lagos donde sube unos ejemplos, pero no explica el paso de cómo obtener el área a partir del momento. Ojalá alguien me pueda ayudar porque no se dónde más buscar.
Gracias de antem
Certkiller 640-916
Gracias de antem
Certkiller 640-916
Trata de conseguir un libro de hormigón armado que es de Arthur Nilson, aca lo conocemos así, "El Nilson". Ahí presentan un ejemplo de como calcular un panel de losa por ese método. De todas formas a grandes rasgos te explico como es:mechal55 escribió:tos. Una vez obtenidos los momentos, y a partir de estos, tengo que calcular la armadura de la losa. He buscado muchísimo, incluido en este foro, y no encuentro el método para calcular el área necesaria de acero a partir de esos momentos. Me he descargado apuntes de la U de Chile de Rene Lagos donde sube unos ejemplos, pero no explica el paso de cómo obtener el área a partir del momento. Ojalá alguien me pueda ayudar porque no se dónde más buscar.
Gracias de antem
Certkiller 640-916
Los momentos obtenidos por las tablas de marcus son para la franja central de la losa, la franja de columna es un cuarto de la luz transversal a la dirección que se está diseñando, se trabaja con las luces libres (cara a cara de los apoyos), entonces en un panel la franja central es la mitad de la luz transversal. Estas son las franjas de diseño, ahora, con los momentos obtenidos por las tablas de marcus puedes diseñar la franja central, las franjas de columna (de borde) se diseñan con 2/3 de ese momento si mal no recuerdo. El diseño luego de tener esos momentos es igual al diseño de una viga, lo que tienes que tener en cuenta es que b (base de la viga) en este caso es el ancho de la franja. En el libro que te recomiendo trabajan con 1 m de ancho pues obtienen los momentos para 1 m de ancho, luego al obtener el espaciamiento para un metro de ancho lo que se hace es colocar el acero en toda la franja central con ese mismo espaciamiento, si haces algún ejemplo podras comprobar que se obtienen los mismos resultados.
Espero aclarar tus dudas, en estos momentos no tengo el libro en mi poder por lo que no lo puedo subir, mañana intentaré subirlo de todas formas espero que logres avanzar con lo que te comento, cualquier interrogante me dices.

-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 2 Respuestas
- 12189 Vistas
-
Último mensaje por SebaSpahn
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados