Buenas tardes, estoy trabajando en el diseño de un puente vado, ya he visto diferentes opciones para la estructura una de ellas es a base de tubos de concreto reforzado y otro a base de pilas, estribos y losa. Me gustaría que si cuenta con información al respecto me la proporcionaran para empezar con la elaboración del proyecto, necesito saber qué criterios se deben seguir.
Saludos cordiales y muchas gracias.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Puente Vado
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias, En el mensaje del usuario al que deseas agradecer, En vez de escribir gracias repetidamente
************************************
DOCUMENTOS DE INTERES SOBRE PUENTES:
Favor de usar el boton de Dar Gracias, En el mensaje del usuario al que deseas agradecer, En vez de escribir gracias repetidamente
************************************
DOCUMENTOS DE INTERES SOBRE PUENTES:
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Mié Oct 22, 2008 3:32 pm
hola compañerom has conseguido una informacion de diseño de puentes vado..
si hay alguien que nos pueda propocionar uan informacion o una hoja en excel se los agradeceremos.
saludos
si hay alguien que nos pueda propocionar uan informacion o una hoja en excel se los agradeceremos.
saludos

- jfjdm
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 1246
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
- Ubicación: San Salvador
Yo he dimensionado un par de estos, pero para obras provisionales, con baterías de tubos puestas a diferentes alturas para evitar la depositación de sólidos, hay poca normativa al respecto, los tubos tienen que estar separados al menos a 60 cm el uno del otro, y debe haber un metro desde la rodadura hasta el primer tubo. Los tubos debe sobresalir del terraplén al menos un par de metros. Y el caso de suponer que son inundables, se debe colocar un escudo de piedra o gaviones en la superficie del terralplén que da en la dirección contraria al cauce.
En el caso de ser un puente inundable, se diseña como un puente normal, un poco más protegido, tomando en cuenta las cargas de la presión de agua y el impacto de árboles y arrastre.
En el caso de ser un puente inundable, se diseña como un puente normal, un poco más protegido, tomando en cuenta las cargas de la presión de agua y el impacto de árboles y arrastre.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 8195 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- 0 Respuestas
- 5492 Vistas
-
Último mensaje por jcarlosamao
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados