Hola gente de Construaprende, necesito ayuda con el cálculo de las solicitaciones de corte y momento en una caja puente de doble celda. Estoy haciendo una hoja de cálculo para el diseño de dicha estructura, y me estoy basando en un ejemplo que encontré en la red, la cual es una publicación confiable (WisDOT Bridge Manual Chapter 36 – Box Culverts). En esta dirección se encuentra el documento del cual les hablo: http://on.dot.wi.gov/dtid_bos/extranet/ ... 36-LFD.pdf
Pues bien, si teclean el número 50 en la casilla de navegación de su lector PDF encontrarán el ejemplo del cual hago referencia. En él, seguido de los metrados de carga, se reflejan en tablas los momentos y cortantes en cada miembro de la estructura (Losas y paredes - Pág. 36E1-10). Ahora bien, mi pregunta es: de qué manera se obtuvieron esos valores?, cuál sería la metodología usada si se trabajó con sap2000 o algún otro software estructural?.
Les agradezco de antemano la ayuda que me puedan brindar... y disculpen la ignorancia (Es mejor parecer tonto unos minutos que serlo toda la vida)
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Diseño de Caja Puente
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias, En el mensaje del usuario al que deseas agradecer, En vez de escribir gracias repetidamente
************************************
DOCUMENTOS DE INTERES SOBRE PUENTES:
Favor de usar el boton de Dar Gracias, En el mensaje del usuario al que deseas agradecer, En vez de escribir gracias repetidamente
************************************
DOCUMENTOS DE INTERES SOBRE PUENTES:
- jfjdm
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 1246
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
- Ubicación: San Salvador
En este manual ya te dan calculadas las posiciones de los momentos y cortantes máximos, por lo que el programa usado no es importante, no lo necesitarías para nada.RAGM escribió:Hola gente de Construaprende, necesito ayuda con el cálculo de las solicitaciones de corte y momento en una caja puente de doble celda. Estoy haciendo una hoja de cálculo para el diseño de dicha estructura, y me estoy basando en un ejemplo que encontré en la red, la cual es una publicación confiable (WisDOT Bridge Manual Chapter 36 – Box Culverts). En esta dirección se encuentra el documento del cual les hablo: http://on.dot.wi.gov/dtid_bos/extranet/ ... 36-LFD.pdf
Pues bien, si teclean el número 50 en la casilla de navegación de su lector PDF encontrarán el ejemplo del cual hago referencia. En él, seguido de los metrados de carga, se reflejan en tablas los momentos y cortantes en cada miembro de la estructura (Losas y paredes - Pág. 36E1-10). Ahora bien, mi pregunta es: de qué manera se obtuvieron esos valores?, cuál sería la metodología usada si se trabajó con sap2000 o algún otro software estructural?.
Les agradezco de antemano la ayuda que me puedan brindar... y disculpen la ignorancia (Es mejor parecer tonto unos minutos que serlo toda la vida)
Podrías hacer una hoja para cada una de las alcantarillas, dependiendo del número de celdas, porque son alcantarillas de sección rectangular no puentes losa.
Si querés un programa que te calcule cada caso de acuerdo a AASHTO podés bajar estos:
CULV5 http://www.txdot.gov/inside-txdot/divis ... tware.html
CANDE http://apps.trb.org/cmsfeed/TRBNetProje ... jectID=408
y una hoja:
http://design-of-concrete-box-culverts. ... nload.html
Saludos
Muy buen material jfjdm, muchas gracias por ese aporte, descargaré los programas que me recomendaste. Igual mi idea es dejar automática la hoja de cálculo; es decir, que me determine los valores de momento y corte para ese caso de caja doble. En la hoja excel estoy desarrollando el ejemplo que indiqué al inicio del tema y estoy justo en el punto en donde se deben calcular las solicitaciones. En el ejemplo solo se dan los valores a diferentes puntos del tramo (0-1) pero no reflejan la manera en la que se llegó a esos valores, y ciertamente esa es mi incógnita.
Modelé en sap 2000 la sección transversal de la estructura (2 celdas) y le apliqué la carga muerta distribuida de losa superior sobre la línea que la representa; de esta manera quise llegar al valor de momento por carga muerta sin factorar para el caso de carga DC, pero los valores no se asemejaron a los del ejemplo.
Sigo con la duda sobre se cálculo...
Modelé en sap 2000 la sección transversal de la estructura (2 celdas) y le apliqué la carga muerta distribuida de losa superior sobre la línea que la representa; de esta manera quise llegar al valor de momento por carga muerta sin factorar para el caso de carga DC, pero los valores no se asemejaron a los del ejemplo.
Sigo con la duda sobre se cálculo...
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 8195 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- 0 Respuestas
- 5495 Vistas
-
Último mensaje por jcarlosamao
-
- 0 Respuestas
- 7469 Vistas
-
Último mensaje por duvan-ING-CIVIL
-
- 0 Respuestas
- 9706 Vistas
-
Último mensaje por IngGmz
-
- 0 Respuestas
- 6828 Vistas
-
Último mensaje por civil30
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados