PROBLEMAS CON TORSION

Solo Temas sobre Etabs. Programa Ideal para Edificaciones y naves industriales.
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)

Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Responder
Avatar de Usuario
yucapareja
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 506
Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
Ubicación: Guayana

Buenas

He realizado algunos diseños y tengo problemas cuando una viga tiene demasiado torsion, me genera el error O/S #3 (problemas de corte), pero realmente no es por el corte sino por la traccion.

Quisiera saber como el programa calcula la resistencia maxima a torsion debido que en la ayuda solo habla del limite de corte. Utilizo la norma ACI 318-02.

Saludos
Avatar de Usuario
gatogalaxi
Moderador
Mensajes: 441
Registrado: Mar Feb 14, 2006 12:37 pm
Ubicación: Santiago
Chile

yucapareja escribió:Buenas

He realizado algunos diseños y tengo problemas cuando una viga tiene demasiado torsion, me genera el error O/S #3 (problemas de corte), pero realmente no es por el corte sino por la traccion.

Quisiera saber como el programa calcula la resistencia maxima a torsion debido que en la ayuda solo habla del limite de corte. Utilizo la norma ACI 318-02.

Saludos
Por lo que tengo entendido. El programa no realizar ni calcula la armadura a torsion.

Debes calcularla en forma manual.

Se despide FEC
Avatar de Usuario
gatogalaxi
Moderador
Mensajes: 441
Registrado: Mar Feb 14, 2006 12:37 pm
Ubicación: Santiago
Chile

gatogalaxi escribió:
yucapareja escribió:Buenas

He realizado algunos diseños y tengo problemas cuando una viga tiene demasiado torsion, me genera el error O/S #3 (problemas de corte), pero realmente no es por el corte sino por la traccion.

Quisiera saber como el programa calcula la resistencia maxima a torsion debido que en la ayuda solo habla del limite de corte. Utilizo la norma ACI 318-02.

Saludos
Por lo que tengo entendido. El programa no realizar ni calcula la armadura a torsion.


Efectivamente en el capitulo de diseño de vigas con la norma del aci DISE LO SIGUIENTE

Todas las vigas son diseñadas en la direccion mayor de flexion y corte. Los efectos debidos a las cargas axiales, momento de flexion en la direccion menor y torsion que pueden existir en las vigas deben ser investigados independientemente por el usuario.

Estoa aparece en la pagina 30 del manual de diseño de elementos de hormigon armado del sap

Debes calcularla en forma manual.

Se despide FEC
Avatar de Usuario
gatogalaxi
Moderador
Mensajes: 441
Registrado: Mar Feb 14, 2006 12:37 pm
Ubicación: Santiago
Chile

gatogalaxi escribió:
gatogalaxi escribió:
yucapareja escribió:Buenas

He realizado algunos diseños y tengo problemas cuando una viga tiene demasiado torsion, me genera el error O/S #3 (problemas de corte), pero realmente no es por el corte sino por la traccion.

Quisiera saber como el programa calcula la resistencia maxima a torsion debido que en la ayuda solo habla del limite de corte. Utilizo la norma ACI 318-02.

Saludos
Por lo que tengo entendido. El programa no realizar ni calcula la armadura a torsion.


Efectivamente en el capitulo de diseño de vigas con la norma del aci DISE LO SIGUIENTE

Todas las vigas son diseñadas en la direccion mayor de flexion y corte. Los efectos debidos a las cargas axiales, momento de flexion en la direccion menor y torsion que pueden existir en las vigas deben ser investigados independientemente por el usuario.

Estoa aparece en la pagina 30 del manual de diseño de elementos de hormigon armado del sap

Debes calcularla en forma manual.

Se despide FEC

TIENES QUE REVISRAS LAS FORMULAS DEL ACI.

PRIMERO DETERMINAS CUAL ES LA MAXIMO MOMENTO DE TORSION QUE SE DEBE TENER PARA NO UTILIZA REFUERZO DESPUES DE DE ESTOS. DEBES DE VER LA INTERACCION DEL CORTE POR CORTE DIRECTO Y DE TORSION EN LA VIGA.

UNA VES DETERMINADO ESTO DETERMINAS LA CANTIDAD DE ARMADURA NESERARIA EN FORMLA LONGITUDINAL Y TRASNVERSAL QUE ES ADICIONAL A LA EXISTENTE

SE DESPIDE FEC
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Etabs”

  • Información