BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
puente losa
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias, En el mensaje del usuario al que deseas agradecer, En vez de escribir gracias repetidamente
************************************
DOCUMENTOS DE INTERES SOBRE PUENTES:
Favor de usar el boton de Dar Gracias, En el mensaje del usuario al que deseas agradecer, En vez de escribir gracias repetidamente
************************************
DOCUMENTOS DE INTERES SOBRE PUENTES:
Gracias por tu colaboración. Veo que lo que publicas es un trabajo de clase. Sin conocer el alcance de este trabajo ni las normas de tu país y sin un estudio detallado quisiera hacer un par de comentarios:
La posición del camión que indicas no es la que produce los momentos máximos.
Los gráficos de momentos para el tándem de diseño y la carga de carril no corresponden a la distribución de cargas.
No está incluido el impacto en los cálculos.
Vale la pena darle una revisada...
La posición del camión que indicas no es la que produce los momentos máximos.
Los gráficos de momentos para el tándem de diseño y la carga de carril no corresponden a la distribución de cargas.
No está incluido el impacto en los cálculos.
Vale la pena darle una revisada...
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 5
- Registrado: Mié Jul 09, 2008 8:35 pm
- Ubicación: Guadalajara, Jalisco
Gracias por su aportación. Quiero hacer dos preguntas referente a el diseño de puentes-losa para alcantarillas, de luces pequeños (2, 3 metros) en donde se tiene un suelo de relleno de 1.70 metros y su carpeta asfáltica para un camino de 7 metros de ancho en la parte superior: ¿se considera factor de impacto para la carga de rueda? ¿o se desprecia debido al suelo de relleno? ¿Cómo se realiza la distribución de la carga de rueda a través del suelo de relleno? ¿Antes de hacer la distribución de la carga se afecta por el ancho de distribución E? o no se debe de afectar, es decir, debe considerarse la carga de rueda?
Saludos
Antonio
Saludos
Antonio
- jfjdm
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 1246
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
- Ubicación: San Salvador
Si, a esa profundidad se calcula impacto. AASHTO tiene su propio procedimiento.Jajccc escribió:Gracias por su aportación. Quiero hacer dos preguntas referente a el diseño de puentes-losa para alcantarillas, de luces pequeños (2, 3 metros) en donde se tiene un suelo de relleno de 1.70 metros y su carpeta asfáltica para un camino de 7 metros de ancho en la parte superior: ¿se considera factor de impacto para la carga de rueda? ¿o se desprecia debido al suelo de relleno? ¿Cómo se realiza la distribución de la carga de rueda a través del suelo de relleno? ¿Antes de hacer la distribución de la carga se afecta por el ancho de distribución E? o no se debe de afectar, es decir, debe considerarse la carga de rueda?
Saludos
Antonio
3.6.2.2 Componentes Enterrados
El incremento por carga dinámica para alcantarillas y otras estructuras enterradas cubiertas por la Sección 12, en porcentaje, se deberá tomar como:
IM = 33( 1,0 − 4,1 × 10^−4 DE ) ≥ 0% (3.6.2.2-1)
DE = profundidad mínima de la cubierta de tierra sobre la estructura (mm)
El espesor del pavimento no se toma en cuenta por el proceso constructivo
Lo demás lo ves aquí:
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 8200 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- 0 Respuestas
- 5496 Vistas
-
Último mensaje por jcarlosamao
-
- 1 Respuestas
- 10956 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados