Muro de Corte / Etabs / Diseño de losa /interaccion Diagrama

Solo Temas sobre Etabs. Programa Ideal para Edificaciones y naves industriales.
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)

Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Responder
Avatar de Usuario
Mezabp
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 28
Registrado: Vie Ago 04, 2006 12:01 am
Ubicación: Trujillo-La Libertad

Quisiera saber si me pueden orientar respecto a los siguiente:

Yo estoy diseñando un edificio con muros de corte, el cual esta modelado por completo en el etabs, respecto a la losa, es una losa masiza armada en 2 direcciones de espesor 12cm y 20 cm (concinas y baños), la cual la he modelado como membrana y le he colocado un diafragma rigido con los datos de la cortante basal que calcule, ademas de añadirle su peso muerto y las masas por piso respectivas (analisis estatico, como manda la norma).
La pregunta es la siguiente, con los datos de las placas una vez ingresado el piers a cada una, ¿como puedo generar un diagrama de interaccion? el cual es necesario para su diseño, y si es que existe algun programa que con estos datos pueda graficarlo el diagrama, y si es que me pueden orientar sobre el proceso de diseño de las placas una vez obtenido los resultados del etabs.
Otra pregunta es: Si es que el etabs diseña losas pues quiero diseñar una losa tomando en cuenta los datos que esta arroja al correr el programa (todavia no lo he intentado, pues desconozco la metodologia, pues son novato en esto todavia) , obviamente con una verificacion respectiva, o si es que existe un programa que los analice.
Avatar de Usuario
jlramoscruz
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 495
Registrado: Lun Nov 21, 2005 1:16 pm
Ubicación: Pisco
Perú

Saludos amigo:
para realizar el diagrama de interaccion puedes utilizar el CSICOL defines la geometria del elemento placa y/o columna con el respectivo refuerzo que estimes y le adjuntas las cargas del analisis estructural hecho en Etabs o Sap y erificas si es adecuado o no.
conrespecto al modelo de losa y su diseño. al colocarle MEMBRANA me parece que no generara momentos. asi es que no podras diseñarlo en Etabs, tendrias que cambiarlo a SHELL con su inercia adecuada y recien votara el mapeo de momentos unitarios, con lo cual diseñaras el elemento.
tambien puedes utilizar el SAFE para el analisis y diseño de losas.
Atte.
Avatar de Usuario
Mezabp
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 28
Registrado: Vie Ago 04, 2006 12:01 am
Ubicación: Trujillo-La Libertad

jlramoscruz escribió:Saludos amigo:
para realizar el diagrama de interaccion puedes utilizar el CSICOL defines la geometria del elemento placa y/o columna con el respectivo refuerzo que estimes y le adjuntas las cargas del analisis estructural hecho en Etabs o Sap y erificas si es adecuado o no.
conrespecto al modelo de losa y su diseño. al colocarle MEMBRANA me parece que no generara momentos. asi es que no podras diseñarlo en Etabs, tendrias que cambiarlo a SHELL con su inercia adecuada y recien votara el mapeo de momentos unitarios, con lo cual diseñaras el elemento.
tambien puedes utilizar el SAFE para el analisis y diseño de losas.
Atte.
Ok mi estimado amigo.

Recien voy a empezar a usar el CSICOL, y te estare comunicanco mo me va.

Respecto a la losa Armada en 2 direcciones, claro estoy de acuerdo contigo que como membranas no detalla los momentos, pero bueno leyendo un poco el material muy interesante del Foro, pues muchos dices que no se debe modelar las losas en etabs como shell, se recomienda el uso de membranas de bajo espesar para hacer transmisiones de cargas parejas (ademas que te soy sincero no se como modelar losas shell en dos direcciones en cambio como membranas dejas desactivada la opcion de elegir una sola direccion).

Me recomiendas el uso del SAFE???.

Gracias
Avatar de Usuario
jlramoscruz
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 495
Registrado: Lun Nov 21, 2005 1:16 pm
Ubicación: Pisco
Perú

me parece que utilizan la opcion de membrana para que el etabs reparta automaticamente las cargas sobre ellas correspondientes a un patron de reparticion(trapezoidal)... solo por eso... en realidad no comparto esa opinion
Avatar de Usuario
ottoniel
Usuario Frecuente
Usuario Frecuente
Mensajes: 98
Registrado: Sab Oct 16, 2004 8:06 pm
Ubicación: Quetzaltenango

Mezabp escribió:
jlramoscruz escribió:Saludos amigo:
para realizar el diagrama de interaccion puedes utilizar el CSICOL defines la geometria del elemento placa y/o columna con el respectivo refuerzo que estimes y le adjuntas las cargas del analisis estructural hecho en Etabs o Sap y erificas si es adecuado o no.
conrespecto al modelo de losa y su diseño. al colocarle MEMBRANA me parece que no generara momentos. asi es que no podras diseñarlo en Etabs, tendrias que cambiarlo a SHELL con su inercia adecuada y recien votara el mapeo de momentos unitarios, con lo cual diseñaras el elemento.
tambien puedes utilizar el SAFE para el analisis y diseño de losas.
Atte.
Ok mi estimado amigo.

Recien voy a empezar a usar el CSICOL, y te estare comunicanco mo me va.

Respecto a la losa Armada en 2 direcciones, claro estoy de acuerdo contigo que como membranas no detalla los momentos, pero bueno leyendo un poco el material muy interesante del Foro, pues muchos dices que no se debe modelar las losas en etabs como shell, se recomienda el uso de membranas de bajo espesar para hacer transmisiones de cargas parejas (ademas que te soy sincero no se como modelar losas shell en dos direcciones en cambio como membranas dejas desactivada la opcion de elegir una sola direccion).

Me recomiendas el uso del SAFE???.

Gracias
Se diseña utilizando el elemtno de membrana, esto para una correcta transmisiòn de cargas cuando se utiliza un modelo tridimensional. Con elementos shell se puede conseguir este efecto pero la transmisiòn de momentos cambia en un porcentaje no tan considerable, pero el elemento membrana transmite mejor el efecto de diafragma rìgido a los demas elementos y para efectos sísmicos yo te recomiendo esa opción.

Para calcular la cuantía de las losas, el etabs no tiene esta opción independientemente de la opción que tomes (membrana o shell) ni siquiera las versiones mas recientes. Lo que se hace es analizar el toda la estructura en etabs y despues se exportan las losas a safe que es un programa que si calcula la armadurìa de losas y toma absolutamente todas las cargas y esfuerzos calculados en etabs.


saludos cordiales

Douglas Ottoniel
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Etabs”

  • Información