Hola a todos los foristas y desde ya mi agradecimiento a los que me ayuden a resolver mi duda.
Estoy modelando un edificio en SAP2000 v9.0.1 y no se que criterios tomar para modelar una viga apoyada sobre otra viga. Se muy bien que debe pensarse en las deflexiones que tienen ambas barras, y que la viga más rigida es la que trabaja como apoyo, pero quisiera saber que consideraciones debo tomar para crear mi modelo en SAP2000 en este caso.
Muchas gracias!!
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Cómo modelo una viga apoyada sobre otra viga??
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
- ilustrador2003
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 537
- Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
- Ubicación: Toluca
Con gusto te mando algun ejemplo sencillo, espero te sirva o si no comentalo y te puedo mandar algo màs
Saludos
ilustrador2003@hotmail.com
Saludos
ilustrador2003@hotmail.com
HOLA AMIGO, GRACIAS POR HABERME RESPONDIDO Y POR EL ARCHIVO QUE ME HAS PROPORCIONADO.ilustrador2003 escribió:Con gusto te mando algun ejemplo sencillo, espero te sirva o si no comentalo y te puedo mandar algo màs
Saludos
ilustrador2003@hotmail.com
QUISIERA SABER SI HAS DEFINIDO BRAZOS RÍGIDOS EN TU MODELO, Y DIME COMO PUEDO VER ¿SI SE TOMÓ O NO Y EN QUE MAGNITUD? ESE CRITERIO DESPUÉS DE HABER CORRIDO EL PROGRAMA (SUPONGO QUE EN UN ARCHIVO DEBE MENCIONARLO)
TE ADJUNTO UNA PLANTA DEL EDIFICIO EN BASE A PORTICOS DE CONCRETO ARMADO QUE ESTOY MODELANDO, DONDE MUESTRA VIGAS APOYADAS SOBRE OTRAS VIGAS.
POR FAVOR QUISIERA QUE LO OBSERVARAS Y ME DIJERAS SI ES NECESARIO CONSIDERAR BRAZOS RIGIDOS EN EL CASO DE VIGA APOYADA SOBRE OTRA VIGA O NO. SI LA RESPUESTA ES AFIRMATIVA QUE VALOR CONSIDERO PARA EL FACTOR.
OTRA COSA: ¿ES DIFERENTE EL FACTOR QUE TOMO PARA CONSIDERAR BRAZO RIGIDO EN LA CONEXION COLUMNA-VIGA QUE EN LA CONEXION VIGA - VIGA?. TAMBIEN QUIERO SABER SI ES NECESARIO CONSIDERAR BRAZO RIGIDO EN LA CONEXION MURO DE CORTE - VIGA Y CUAL SERIA SU FACTOR.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 13
- Registrado: Mié Ene 18, 2006 2:10 pm
- Ubicación: lima
yo tambien teno el mismo la misma duda pero no tengo l sap para ver el ejemplo, me podrias indicar los paso q hiciste, para hacerlo en el etabs?vikktor escribió:HOLA AMIGO, GRACIAS POR HABERME RESPONDIDO Y POR EL ARCHIVO QUE ME HAS PROPORCIONADO.ilustrador2003 escribió:Con gusto te mando algun ejemplo sencillo, espero te sirva o si no comentalo y te puedo mandar algo màs
Saludos
ilustrador2003@hotmail.com
QUISIERA SABER SI HAS DEFINIDO BRAZOS RÍGIDOS EN TU MODELO, Y DIME COMO PUEDO VER ¿SI SE TOMÓ O NO Y EN QUE MAGNITUD? ESE CRITERIO DESPUÉS DE HABER CORRIDO EL PROGRAMA (SUPONGO QUE EN UN ARCHIVO DEBE MENCIONARLO)
TE ADJUNTO UNA PLANTA DEL EDIFICIO EN BASE A PORTICOS DE CONCRETO ARMADO QUE ESTOY MODELANDO, DONDE MUESTRA VIGAS APOYADAS SOBRE OTRAS VIGAS.
POR FAVOR QUISIERA QUE LO OBSERVARAS Y ME DIJERAS SI ES NECESARIO CONSIDERAR BRAZOS RIGIDOS EN EL CASO DE VIGA APOYADA SOBRE OTRA VIGA O NO. SI LA RESPUESTA ES AFIRMATIVA QUE VALOR CONSIDERO PARA EL FACTOR.
OTRA COSA: ¿ES DIFERENTE EL FACTOR QUE TOMO PARA CONSIDERAR BRAZO RIGIDO EN LA CONEXION COLUMNA-VIGA QUE EN LA CONEXION VIGA - VIGA?. TAMBIEN QUIERO SABER SI ES NECESARIO CONSIDERAR BRAZO RIGIDO EN LA CONEXION MURO DE CORTE - VIGA Y CUAL SERIA SU FACTOR.
gracias..
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 22
- Registrado: Lun Jul 25, 2005 2:19 pm
Saludos
Estoy realizando mi tesis de antegrado referente a los elementos de contacto en 2D
He terminado de hacer el programa y lo he verificado con un ejemplo manual que he realizado y al parecer está funcionando bien, pero me gustaria comprobarlo con otros ejemplos y al parecer, el caso en que dos vigas son apoyadas seria una buena idea para modelarlo y ver si los resultados serian buenos.
Me gustaria que me envien su modelo en formato acad2002 para verlos y sus hojas de sus resultados de desplazamientos de dichas vigas.
atte
Julio
Estoy realizando mi tesis de antegrado referente a los elementos de contacto en 2D
He terminado de hacer el programa y lo he verificado con un ejemplo manual que he realizado y al parecer está funcionando bien, pero me gustaria comprobarlo con otros ejemplos y al parecer, el caso en que dos vigas son apoyadas seria una buena idea para modelarlo y ver si los resultados serian buenos.
Me gustaria que me envien su modelo en formato acad2002 para verlos y sus hojas de sus resultados de desplazamientos de dichas vigas.
atte
Julio
Problemas para modelar, todo es en acero estructural A36.
1.- Modelar una viga sobre otra Viga (Es decir una viga se cruza en forma
de cruz con otra viga pero apoyada y soldada una sobre otra).
2.- Colocar un perfir de refuerzo soldado debajo de una viga ( Esta es para
evitar y corregir una deflexion de la viga ya que no se puede cambiar la
viga. El perfil de refuerzo va soldado en varios puntos).
Se puede decir platabanda = perfil de refuerzo o plancha de refuerzo.
Gracias por algun ejemplo en sap2000 que me pudieran enviar.
1.- Modelar una viga sobre otra Viga (Es decir una viga se cruza en forma
de cruz con otra viga pero apoyada y soldada una sobre otra).
2.- Colocar un perfir de refuerzo soldado debajo de una viga ( Esta es para
evitar y corregir una deflexion de la viga ya que no se puede cambiar la
viga. El perfil de refuerzo va soldado en varios puntos).
Se puede decir platabanda = perfil de refuerzo o plancha de refuerzo.
Gracias por algun ejemplo en sap2000 que me pudieran enviar.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 5456 Vistas
-
Último mensaje por miguel4
-
- 0 Respuestas
- 5934 Vistas
-
Último mensaje por alejandrooleas
-
- 1 Respuestas
- 10974 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- 0 Respuestas
- 112 Vistas
-
Último mensaje por Davichorp2000
-
- 0 Respuestas
- 8692 Vistas
-
Último mensaje por ErickRQ
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados