BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
ESFUERZOS DE DISEÑO EN LOSAS
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Hola, mi duda es como puedo leer los esfuerzos en losas para dimensionar la armadura en forma manual. Ya la tengo modelada con elementos shell y con un mesh dado. Se que se puede hacer con section cut pero no se como leer los resultados. Desde ya muchas gracias.
Hola Rene, en realidad estoy trabajando con el Etabs, pero son los M11 y M22 al igual que el Sap no?. Tocando con el cursor el centro de la losa y pidiendo el M11 y M22 puedo calcular la armadura a flexión por metro de longitud? Es asi?
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 606
- Registrado: Sab Jul 05, 2008 1:21 pm
- Ubicación: Constanza
Saludos ,JMR escribió:Hola Rene, en realidad estoy trabajando con el Etabs, pero son los M11 y M22 al igual que el Sap no?. Tocando con el cursor el centro de la losa y pidiendo el M11 y M22 puedo calcular la armadura a flexión por metro de longitud? Es asi?
Para diseñar debes exportar al safe, el etabs no diseña losas, solo analiza. Suerte
Hola Rene, te explico un poco mejor a que me refiero: en el Etabs el mayor momento de los dos (M11 y M22) siempre esta en el lado de mayor luz, cuando se calculan los momentos manualmente siempre el mayor momento es en la menor luz hasta que para relaciones de luces mayores que 2 directamente ni se toma en cuenta el momento en la mayor luz y en esa direccion se coloca solo una armadura de reparticion. Si tomo los momentos del Etabs para dimensionar me van a quedar losas mas armadas en la mayor luz, cosa que difiere con los metodos manuales.
Gracias
Saludos.
Gracias
Saludos.
hola
el momento M22 que toma el sap2000 es el que esta su plano 2 , es decir que el momento esta girando al redesor del eje local 1
ahora en el aso de secciones cuts es totalmente diferente, ahora si tu quieres sabar cual es el momento maximo paar poder diseñar
lo que tines que hacer es que una vez ejecutado el programa seleciones los elementos shell que quieres encontrar sus momentos
recuerda que estos elementos shell estan basados en elementos finitos, segun cmo hays configurado tu maya
tendras ;
porcada elementos finito tendras 4 nodos donde alli se encuentra las fuerzas :
la idea es sumar lso nudos superiores que contengan ese elemento finito dividirlo entre 2 y multiplicar el valor de la dimencion de la maya , asi lo haras lo msimo para lso nudos inferiores , con esto obtendras 2 valores coge sel mas desfaborable y ya esta
es un poco tedioso , ahora para ver sus resultados marcas los elementos shell a diseñar y luego te va a msotrar tablas , buscsa alida de datos marcas shell elements y luego importas al exel , alli tendras lso m11,m22,m12 ,etc
ahora te dejo un link de una pequeña teoria de lo que tu buscas
http://foros.construaprende.com/ejemplo ... t3834.html
un saludo
el momento M22 que toma el sap2000 es el que esta su plano 2 , es decir que el momento esta girando al redesor del eje local 1
ahora en el aso de secciones cuts es totalmente diferente, ahora si tu quieres sabar cual es el momento maximo paar poder diseñar
lo que tines que hacer es que una vez ejecutado el programa seleciones los elementos shell que quieres encontrar sus momentos
recuerda que estos elementos shell estan basados en elementos finitos, segun cmo hays configurado tu maya
tendras ;
porcada elementos finito tendras 4 nodos donde alli se encuentra las fuerzas :
la idea es sumar lso nudos superiores que contengan ese elemento finito dividirlo entre 2 y multiplicar el valor de la dimencion de la maya , asi lo haras lo msimo para lso nudos inferiores , con esto obtendras 2 valores coge sel mas desfaborable y ya esta
es un poco tedioso , ahora para ver sus resultados marcas los elementos shell a diseñar y luego te va a msotrar tablas , buscsa alida de datos marcas shell elements y luego importas al exel , alli tendras lso m11,m22,m12 ,etc
ahora te dejo un link de una pequeña teoria de lo que tu buscas
http://foros.construaprende.com/ejemplo ... t3834.html
un saludo
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 2 Respuestas
- 12193 Vistas
-
Último mensaje por SebaSpahn
-
- 0 Respuestas
- 7496 Vistas
-
Último mensaje por duvan-ING-CIVIL
-
- 0 Respuestas
- 9718 Vistas
-
Último mensaje por IngGmz
-
- 0 Respuestas
- 6839 Vistas
-
Último mensaje por civil30
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados