HOLA AMIGOS, QUISIERA SABER CÓMO MODELARIAN USTEDES EL CASO DE VIGAS QUE CONCURREN A UNA COLUMNA PERO CON EJES NO CONTINUOS.
PENSE LO SIGUIENTE: SI ESTABLESCO "GRILLAS", QUE ME REPRESENTEN LOS DISTINTOS EJES DE MIS VIGAS, ASI COMO ESTABLECER UNA "GRILLA" QUE ME REPRESENTE MI EJE DE COLUMNA, ESTARÁ BIEN?...AHORA EL PROBLEMA ES QUE NO SE SI HABRÁ INTERCONEXION ENTRE COLUMNAS Y VIGAS AL DENIFIR DISTINTOS EJES, YA QUE NO HABRA UN SOLO NUDO QUE LAS INTERCONECTE.
A CONTINUACION LES ADJUNTO EL PLANO DEL ALIGERADO PARA QUE VEAN ESTOS CASOS DE NO CONTINUIDAD DE EJES.
NOTA.- VEAN LO ENCERRADO EN LOS CIRCULOS AMARILLOS.
EL CIRCULO QUE ENCIERRA A LA PLACA, ES PARA MOSTRAR EL CAMBIO DE SECCION DE LAS VIGAS ENCIMA DE LAS PLACAS Y ENCIMA SON EJES DISTINTOS. LA VERDAD NO SE COMO MODELAR ESTO.
OTRA COSITA MAS...LAS LINEAS DE AMARILLO SIGNIFICAN LOS EJES DE VIGAS. EN EL CIRCULO INFERIOR APARTE DE LOS EJES DE VIGAS TAMBIEN MUESTRO CON UN PUNTO EL EJE DE COLUMNA...
SI ALGUIEN SABE DE ESTO, POR FAVOR MANIFIESTEME SU OPINION NECESITO AYUDA URGENTE.
MUCHAS GRACIAS!![/b]
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
¿Cómo modelo mis vigas y columna en este caso?....
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
- jlramoscruz
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 495
- Registrado: Lun Nov 21, 2005 1:16 pm
- Ubicación: Pisco
bien lo primero que se me ocurre es utilizar un constraints body sobre aquellos nudos que concurren en la columna
HOLA AMIGO, GRACIAS POR TU RECOMENDACION, PERO NECESITO DE FAVOR QUE ME EXPLICARAS UN POCO MEJOR ESO DE APLICAR UN CONSTRAINT BODY A LOS NUDOS, ES DECIR, EN EL SENTIDO DE... ¿PARA QUÉ HACERLO?, ¿QUE SUCEDE AL APLICAR ESTE CONSTRAINT?, ETC.jlramoscruz escribió:bien lo primero que se me ocurre es utilizar un constraints body sobre aquellos nudos que concurren en la columna
TE RUEGO ME EXPLIQUES LO QUE SABES.
GRACIAS!!!
- ReneM
- Moderador
- Mensajes: 871
- Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
- Ubicación: Santiago - Chile
- Contactar:
Hola, la solución te la ha dado jlramoscruz, debes leer en el help acerca de los Constraints.
Por mientras, para salir del paso y sólo si te es más fácil, utiliza vigas que unan los extremos de las vigas con la columna y a esta viga de unión asígnale propiedades muy grandes, salvo la torsional para que no genere empotramiento, esto es lo que se evita al usar constraints.
Por mientras, para salir del paso y sólo si te es más fácil, utiliza vigas que unan los extremos de las vigas con la columna y a esta viga de unión asígnale propiedades muy grandes, salvo la torsional para que no genere empotramiento, esto es lo que se evita al usar constraints.
HOLA, MUCHAS GRACIAS RENÉ POR AYUDARME, SOLO DESEARIA DE FAVOR QUE ME DIJERAS UNA COSA:RenéM escribió:Hola, la solución te la ha dado jlramoscruz, debes leer en el help acerca de los Constraints.
Por mientras, para salir del paso y sólo si te es más fácil, utiliza vigas que unan los extremos de las vigas con la columna y a esta viga de unión asígnale propiedades muy grandes, salvo la torsional para que no genere empotramiento, esto es lo que se evita al usar constraints.
¿PUEDO DEFINIR MI LOSA CON CONSTRAINT "DIAPHRAGM", CON LA FINALIDAD DE ESTABLECER LA HIPÓTESIS DE DIAFRAGMA RÍGIDO, A PESAR DE HABER DEFINIDO PUNTOS CON CONSTRAINT "BODY".
ES DECIR, SE SABE QUE PARA DEFINIR DIAFRAGMA RIGIDO, SE SELECCIONAN TODOS LOS PUNTOS DE LA LOSA Y SE LE APLICA UN CONSTRAINT DEL TIPO "DIAPHRAGM" CON LA FINALIDAD DE QUE TODO SE MUEVA COMO UN SOLO CONJUNTO ... AHORA, QUE PASA CON LOS PUNTOS QUE LES ASIGNE CONSTRAINT "BODY", YO SUPONGO QUE YA NO SE TOMAN ... ¿SI NO LOS TOMO, MI ESTRUCTURA SE MOVERÍA IGUAL, COMO UN SOLO CONJUNTO?
SÓLO ACLARAME ESO POR FAVOR AMIGO.
MUCHAS GRACIAS!!!
- ReneM
- Moderador
- Mensajes: 871
- Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
- Ubicación: Santiago - Chile
- Contactar:
Hola, el Diaphragm compatibiliza desplazamientos horizontales para establecer comportamiento de diafragma rígido. El Body compatibiliza todos los desplazamientos entre dos nudos, es decir, como si estuvieran unidos por una barra infinitamente rígida en todos sus grados de libertad (tb. puedes decidir qué dof deseas compatibilizar, por defecto son todos)
Se pueden definir ambos (Diaphragm y Body) en un modelo.
Te sugiero que si usas Body trata de hacerlo entre pocos nudos para no perder la pista de tu modelo.
Se pueden definir ambos (Diaphragm y Body) en un modelo.
Te sugiero que si usas Body trata de hacerlo entre pocos nudos para no perder la pista de tu modelo.
RenéM escribió:
Hola...
Se pueden definir ambos (Diaphragm y Body) en un modelo.
1.- DIME...¿A LOS NUDOS QUE UTILICE PARA APLICAR "CONSTRAINT BODY" YA NOS LOS TOMO PARA CONSTRAINT DIAPHRAGM"?
2.- ¿EL PROCEDIMIENTO DE APLICAR "BODY" ES TAN IGUAL COMO EL DE APLICAR "DIAPHRAGM"?
ME EXPLICO MEJOR ESTO ÚLTIMO:
SUPONGAMOS UNA EDIFICACION DE 2 PISOS.
EN LA LOSA DEL PRIMER NIVEL PENSEMOS QUE HABRIAN QUE ASIGNARSE 5 "BODY"; EN LA LOSA DEL SEGUNDO NIVEL, 4 BODY...OK
ENTONCES YO ME PREGUNTO:
¿SERÍA UN SOLO TIPO DE "BODY" PARA LOS 9 TOTALES? O ¿SE ASIGNA UN SOLO TIPO DE "BODY" PARA UNA DETERMINADA LOSA; ES DECIR, LOS NUDOS DEL PRIMER NIVEL: "BODY_1", PARA LOS NUDOS DEL SEGUDNO NIVEL: "BODY_2" (COMO SE HACE AL APLICAR "DIAPHRAGM")? O POR EL CONTRARIO ¿CADA NUDO (QUE NECESITE DE UN "BODY", CLARO ESTÁ) ES UN "BODY DISTINTO; ES DECIR HABRIAN 9 "BODY"?
Espero que no se me haya quedado confuso...
René, te ruego que me saques de esta duda, y te juro que no te vuelvo a molestar nunca mas

VIKTOR
- ReneM
- Moderador
- Mensajes: 871
- Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
- Ubicación: Santiago - Chile
- Contactar:
Hola,
1.- Los Body los aplicarás a ciertos nudos, por ejemplo los extremos de las vigas que has señalado con la cabeza de la columna donde ellas se apoyan. Esto compatibiliza sólo a los nudos que has seleccionado, por lo tanto, si además deseas un diafrgama rígido en ese nivel deberás tb. asigna Diaphragm a todos lo nudos de ese nivel, incluyendo los primeros.
2.- Los procedimientos son iguales.
3.- Los Body son distintos para cada grupo de nudos que deseas compatibilizar.
4.- No asignes Body a una losa completa.
Tips: Un Body que una dos nudos implica que esos nudos se moverán como si estuvieran conectados por una barra infinitamente rígida en todas sus direcciones.
1.- Los Body los aplicarás a ciertos nudos, por ejemplo los extremos de las vigas que has señalado con la cabeza de la columna donde ellas se apoyan. Esto compatibiliza sólo a los nudos que has seleccionado, por lo tanto, si además deseas un diafrgama rígido en ese nivel deberás tb. asigna Diaphragm a todos lo nudos de ese nivel, incluyendo los primeros.
2.- Los procedimientos son iguales.
3.- Los Body son distintos para cada grupo de nudos que deseas compatibilizar.
4.- No asignes Body a una losa completa.
Tips: Un Body que una dos nudos implica que esos nudos se moverán como si estuvieran conectados por una barra infinitamente rígida en todas sus direcciones.
- jlramoscruz
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 495
- Registrado: Lun Nov 21, 2005 1:16 pm
- Ubicación: Pisco
1. asi es.
2. asi es, es diferente para cada conjunto de nudos a soldar.
2. asi es, es diferente para cada conjunto de nudos a soldar.
RenéM escribió:Hola,
1.- Los Body los aplicarás a ciertos nudos, por ejemplo los extremos de las vigas que has señalado con la cabeza de la columna donde ellas se apoyan. Esto compatibiliza sólo a los nudos que has seleccionado, por lo tanto, si además deseas un diafrgama rígido en ese nivel deberás tb. asigna Diaphragm a todos lo nudos de ese nivel, incluyendo los primeros.
2.- Los procedimientos son iguales.
3.- Los Body son distintos para cada grupo de nudos que deseas compatibilizar.
4.- No asignes Body a una losa completa.
Tips: Un Body que una dos nudos implica que esos nudos se moverán como si estuvieran conectados por una barra infinitamente rígida en todas sus direcciones.
TE PASASTE RENÉ



jlramoscruz escribió:1. asi es.
2. asi es, es diferente para cada conjunto de nudos a soldar.
TE AGRADEZCO MUCHO QUE ME HAYAS AYUDADO. FUISTE EL DE LA IDEA...DESPUES VINO LO DEMAS. TE PASASTE TAMBIEN.
SUERTE.
Amigo, nesesito un favor de ti.viktor escribió:jlramoscruz escribió:1. asi es.
2. asi es, es diferente para cada conjunto de nudos a soldar.
TE AGRADEZCO MUCHO QUE ME HAYAS AYUDADO. FUISTE EL DE LA IDEA...DESPUES VINO LO DEMAS. TE PASASTE TAMBIEN.
SUERTE.
No podrias escribir con las letras normales, pues con majusculas (CapsLock) en internet significa un grito desesperado y a mi resulta dificil de leer.
Merci beaucoup!
Baires escribió:
Amigo, nesesito un favor de ti.
No podrias escribir con las letras normales, pues con majusculas (CapsLock) en internet significa un grito desesperado y a mi resulta dificil de leer.
Merci beaucoup!
Está bien, no hay problema, para la próxima lo haré con minúsculas para que lo puedas leer




Adiós.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 2 Respuestas
- 8775 Vistas
-
Último mensaje por Calculista 1967
-
- 0 Respuestas
- 3053 Vistas
-
Último mensaje por RPM
-
- 0 Respuestas
- 8200 Vistas
-
Último mensaje por carlospjec
-
- 1 Respuestas
- 9990 Vistas
-
Último mensaje por hernanfranco
-
- 0 Respuestas
- 112 Vistas
-
Último mensaje por Davichorp2000