bueno, saludos a todos
Tengo una duda, como saben la relacion tension deformacion es:
http://www.carreteros.org/normativa/ehe ... /38_7a.gif
hay se observa ke la zona plastika del acero se mantiene constante con el tiempo...
Hay va mi pregunta...
Pke es constante la zona plastica de acero?
Si alguien sabe se agradeceria que me ayuden¡
Gracias¡
Saludos
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Acero - Relacion Tension-Deformacion. Una duda...
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
- ReneM
- Moderador
- Mensajes: 871
- Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
- Ubicación: Santiago - Chile
- Contactar:
Hola, primero, ese diagrama esta incompleto. Aqui muestro un diagrama completo en el que se distinguen 4 zonas:
1.- Elastica: el acero se deforma proporcionalmente a la tension o carga aplicada, deformacion unitaria entre 0 y ef
2.- Plastica: el acero se deforma sin aumento de carga, zona plana, entre ef y ee.
3.- Endurecimiento: el acero "retoma" su condicion de resistencia, aunque menor, entre ee y emax.
4.- Debilitamiento: el acero se deforma a pesar de disminuir la carga hasta llegar a la rotura, entre emax y eu.
Espero te ayude.
1.- Elastica: el acero se deforma proporcionalmente a la tension o carga aplicada, deformacion unitaria entre 0 y ef
2.- Plastica: el acero se deforma sin aumento de carga, zona plana, entre ef y ee.
3.- Endurecimiento: el acero "retoma" su condicion de resistencia, aunque menor, entre ee y emax.
4.- Debilitamiento: el acero se deforma a pesar de disminuir la carga hasta llegar a la rotura, entre emax y eu.
Espero te ayude.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- ReneM
- Moderador
- Mensajes: 871
- Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
- Ubicación: Santiago - Chile
- Contactar:
Hola,
disculpa, no logro entender tu consulta, talvez si pudieras explicarte más o quizás algún otro amigo pueda interpretar correctamente lo que necesitas....necesito algo que compruebe que el acero en su zona plastica es constante....
Me explico:ReneM escribió:Hola,
disculpa, no logro entender tu consulta, talvez si pudieras explicarte más o quizás algún otro amigo pueda interpretar correctamente lo que necesitas....necesito algo que compruebe que el acero en su zona plastica es constante....
El grafico tension-deformacion del acero que tu publikaste
2.- Plastica: el acero se deforma sin aumento de carga, zona plana, entre ef y ee.
La zona plastica sigue deformandose sin aumentar la carga y sigue en forma constante...
hay mmi pregunta, necesito comprobar o demostrar que esa deformacion es constante...
Eso..
- ReneM
- Moderador
- Mensajes: 871
- Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
- Ubicación: Santiago - Chile
- Contactar:
Hola, bueno, creo que ya entiendo. La fluencia plástica es una propiedad del acero y se observa en ensayos de probetas a tracción. De verdad no creo que esa propiedad se pueda "demostrar" como quien resuelve una ecuación. Son propiedades del material que, como ya dije, se observan en ensayos controlados. Con estos ensayos se puede determinar la influencia que tienen en el material los distintos componentes. En el caso de acero, que se compone en más del 98% de hierro, se ha probado que la cantidad carbono es muy influyente en las propiedades de resistencia y ductilidad, a mayor presencia de carbono se obtiene un acero más resistente pero menos dúctil ("zona plástica más corta").
En resumen, la única forma que conozco de "demostrar" que la curva esfuerzo-deformación del acero posee esa zona plástica es realizando ensayos, llevando a la probeta más allá de su límite elástico, hasta la fractura.
En resumen, la única forma que conozco de "demostrar" que la curva esfuerzo-deformación del acero posee esa zona plástica es realizando ensayos, llevando a la probeta más allá de su límite elástico, hasta la fractura.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 6473 Vistas
-
Último mensaje por JulioMontero
-
- 0 Respuestas
- 3366 Vistas
-
Último mensaje por lestherpz
-
- 0 Respuestas
- 7003 Vistas
-
Último mensaje por pacomase
-
- 0 Respuestas
- 3338 Vistas
-
Último mensaje por miguel4
-
- 0 Respuestas
- 6068 Vistas
-
Último mensaje por Vadvais
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados