BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Transferir el peso de la losa a la viga...
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Saludos!
He intentado todo y la verdad nose como hacer que el Sap le transfiera a una viga la correspondiente carga tributaria debido a la losa de entrepiso ubicada encima de esta. He notado que la losa (modelada como Shell) le trasfiere todo su peso a las columnas sobre las cuales se apoya, dejando a las vigas cargadas únicamente con el peso propio de ellas. Como logro que la losa (Shell) le transfiera su peso a las vigas???
Gracias de antemano!
He intentado todo y la verdad nose como hacer que el Sap le transfiera a una viga la correspondiente carga tributaria debido a la losa de entrepiso ubicada encima de esta. He notado que la losa (modelada como Shell) le trasfiere todo su peso a las columnas sobre las cuales se apoya, dejando a las vigas cargadas únicamente con el peso propio de ellas. Como logro que la losa (Shell) le transfiera su peso a las vigas???
Gracias de antemano!
- daniel_ati
- Usuario Principiante
- Mensajes: 31
- Registrado: Jue Mar 03, 2005 6:31 pm
- Ubicación: ECUADOR
TE COMENTO QUE ESE ES UN "PEQUEÑO DEFECTO" DEL SAP 2000 , PODRIAS USAR OTROS PROGRAMA COMO EL ETABS O EL C YPE , EN EL ETABS LE ASIGNAS LA PROPIEDAD MEMBRANA A LA LOSA Y TE DISTRIBUYE AUTOMATICAMENTE LAS CARGAS A LAS VIGAS Y EN EL C YPE ES MUCHO MAS SENCILLO Y CASI NO TE PREOCUPAS DE ESE ASUNTO.
PERO SI INSISTES EN USAR EL SAP2000 TIENES DOS OPCIONES.
1.- DIVIDIR AL SHELL EN PARTES MUY PEQUEÑAS MIENTRAS MAS LE DIVIDAS MAS EXACTO PERO A LA VEZ MAS TARDA EL ANALISIS YA QUE SON MAS ELEMENTOS FINITOS.
2.- APLICAR UN AUTOMESH A LOS ELEMENTOS SHELL (MENU : ASSIGN/AREA/AUTOMATIC AREA MESH TARDA IGUAL PERO LA VENTAJA ES QUE NO DIVIDES LOS PANELES.
SALUDOS
DANIEL ATI
www.ati.com.ec
PERO SI INSISTES EN USAR EL SAP2000 TIENES DOS OPCIONES.
1.- DIVIDIR AL SHELL EN PARTES MUY PEQUEÑAS MIENTRAS MAS LE DIVIDAS MAS EXACTO PERO A LA VEZ MAS TARDA EL ANALISIS YA QUE SON MAS ELEMENTOS FINITOS.
2.- APLICAR UN AUTOMESH A LOS ELEMENTOS SHELL (MENU : ASSIGN/AREA/AUTOMATIC AREA MESH TARDA IGUAL PERO LA VENTAJA ES QUE NO DIVIDES LOS PANELES.
SALUDOS
DANIEL ATI
www.ati.com.ec
Muchas gracias por tu respuesta Daniel... ya había intentado dividir el Shell en partes muy pequeñas y de verdad que tarda mucho el análisis... intentare con el Etabsdaniel_ati escribió:TE COMENTO QUE ESE ES UN "PEQUEÑO DEFECTO" DEL SAP 2000 , PODRIAS USAR OTROS PROGRAMA COMO EL ETABS O EL C YP E , EN EL ETABS LE ASIGNAS LA PROPIEDAD MEMBRANA A LA LOSA Y TE DISTRIBUYE AUTOMATICAMENTE LAS CARGAS A LAS VIGAS Y EN EL C YP E ES MUCHO MAS SENCILLO Y CASI NO TE PREOCUPAS DE ESE ASUNTO.
PERO SI INSISTES EN USAR EL SAP2000 TIENES DOS OPCIONES.
1.- DIVIDIR AL SHELL EN PARTES MUY PEQUEÑAS MIENTRAS MAS LE DIVIDAS MAS EXACTO PERO A LA VEZ MAS TARDA EL ANALISIS YA QUE SON MAS ELEMENTOS FINITOS.
2.- APLICAR UN AUTOMESH A LOS ELEMENTOS SHELL (MENU : ASSIGN/AREA/AUTOMATIC AREA MESH TARDA IGUAL PERO LA VENTAJA ES QUE NO DIVIDES LOS PANELES.
SALUDOS
DANIEL ATI
http://www.ati.com.ec
- rodrigalf
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 126
- Registrado: Vie Oct 28, 2005 10:11 am
- Ubicación: Guadalajara, Jalisco
Para transferir la carga de la losa a las vigas es sencillo, el elemento tipo shell tiene diferentes formas de trabajo, la opción que necesitas es la de membrana.luiseq escribió:Saludos!
He intentado todo y la verdad nose como hacer que el Sap le transfiera a una viga la correspondiente carga tributaria debido a la losa de entrepiso ubicada encima de esta. He notado que la losa (modelada como Shell) le trasfiere todo su peso a las columnas sobre las cuales se apoya, dejando a las vigas cargadas únicamente con el peso propio de ellas. Como logro que la losa (Shell) le transfiera su peso a las vigas???
Gracias de antemano!
Saludos.
rodrigalf
- rodrigalf
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 126
- Registrado: Vie Oct 28, 2005 10:11 am
- Ubicación: Guadalajara, Jalisco
luiseq escribió:Muchas gracias por tu respuesta Daniel... ya había intentado dividir el Shell en partes muy pequeñas y de verdad que tarda mucho el análisis... intentare con el Etabsdaniel_ati escribió:TE COMENTO QUE ESE ES UN "PEQUEÑO DEFECTO" DEL SAP 2000 , PODRIAS USAR OTROS PROGRAMA COMO EL ETABS O EL C YP E , EN EL ETABS LE ASIGNAS LA PROPIEDAD MEMBRANA A LA LOSA Y TE DISTRIBUYE AUTOMATICAMENTE LAS CARGAS A LAS VIGAS Y EN EL C YP E ES MUCHO MAS SENCILLO Y CASI NO TE PREOCUPAS DE ESE ASUNTO.
PERO SI INSISTES EN USAR EL SAP2000 TIENES DOS OPCIONES.
1.- DIVIDIR AL SHELL EN PARTES MUY PEQUEÑAS MIENTRAS MAS LE DIVIDAS MAS EXACTO PERO A LA VEZ MAS TARDA EL ANALISIS YA QUE SON MAS ELEMENTOS FINITOS.
2.- APLICAR UN AUTOMESH A LOS ELEMENTOS SHELL (MENU : ASSIGN/AREA/AUTOMATIC AREA MESH TARDA IGUAL PERO LA VENTAJA ES QUE NO DIVIDES LOS PANELES.
SALUDOS
DANIEL ATI
http://www.ati.com.ec
El SAP2000 no tiene ese pequeño defecto, la opción de membrana es la que transfiere la carga de la losa a las vigas.
Saludos.
rodrigalf
Saludos rodrigalf, intente con la opción de membrana y pasa lo mismo... si creas solo una y no la subdivides con el "Automatic Area Mesh" le transfiere toda su carga a las 4 columnas que le sirven de apoyo. Me imagino que el Sap solo transfiere cargas através de los nodos y como un solo elemento Shell tiene cuatro nodos pues es solo através de ellos que ocurre la transferencia. Si no es así ruego me corrijan...El SAP2000 no tiene ese pequeño defecto, la opción de membrana es la que transfiere la carga de la losa a las vigas.
Saludos.
rodrigalf
amigo el Sap tiene una opcion (despues q defines como membrana tu losa), cuando asignas u carga a los elementos q forman tu losa, dice ASIGN>UNIFORM LOAD TO FRAME (SHELL).......prueba esta opcion y comenta si solucionaste tu problema !!
Saludos!!
Saludos!!
- rodrigalf
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 126
- Registrado: Vie Oct 28, 2005 10:11 am
- Ubicación: Guadalajara, Jalisco
A la membrana se le da un espesor pequeño, 0.0001 m, para que no tome peso. Después como comentó morfeo, se asigna la carga a la losa siguiendo los pasos:luiseq escribió:Saludos rodrigalf, intente con la opción de membrana y pasa lo mismo... si creas solo una y no la subdivides con el "Automatic Area Mesh" le transfiere toda su carga a las 4 columnas que le sirven de apoyo. Me imagino que el Sap solo transfiere cargas através de los nodos y como un solo elemento Shell tiene cuatro nodos pues es solo através de ellos que ocurre la transferencia. Si no es así ruego me corrijan...El SAP2000 no tiene ese pequeño defecto, la opción de membrana es la que transfiere la carga de la losa a las vigas.
Saludos.
rodrigalf
Assign / Area Loads / Uniform to Frame (Shell) .../
Distribution ---> Two-way
Esto se repite para la carga muerta, carga viva, o cualquier tipo de carga que asignes a la losa.
Saludos.
rodrigalf
- daniel_ati
- Usuario Principiante
- Mensajes: 31
- Registrado: Jue Mar 03, 2005 6:31 pm
- Ubicación: ECUADOR
SIENTO DESEPCIONARTE PERO ES AZI COMO FUNCIONA EL SAP2000 EN EL ETABS SI HAY ESA OPCION DE CREAR LA MEMBRANA Y QUE SE DISTRIBUYA A LAS VIGAS , EN SAP LA UNICA OPCION ES SUBDIVIDIR EL SHELL O MEMBRANE CON EL AUTOMESH Y CON ESO TAMBIEN HAY QUE TENER CUIDADO YA QUE A VECES NO COINCIDEN LOS NUDOS DE DOS SHELL O MEMBRANAS JUNTAS Y ESO GENERA UN ERROR YA QUE SIEMPRE DOS SHELL O MEMBRANA ADYACENTES DEBEN TENER LOS NUDOS COMUNES PARA ESO SE INVENTARON LOS FRAMES CON PROPIEDAD NULA PERO DE ESO PODRIAMOS SEGUIR HABLANDOrodrigalf escribió:A la membrana se le da un espesor pequeño, 0.0001 m, para que no tome peso. Después como comentó morfeo, se asigna la carga a la losa siguiendo los pasos:luiseq escribió:Saludos rodrigalf, intente con la opción de membrana y pasa lo mismo... si creas solo una y no la subdivides con el "Automatic Area Mesh" le transfiere toda su carga a las 4 columnas que le sirven de apoyo. Me imagino que el Sap solo transfiere cargas através de los nodos y como un solo elemento Shell tiene cuatro nodos pues es solo através de ellos que ocurre la transferencia. Si no es así ruego me corrijan...El SAP2000 no tiene ese pequeño defecto, la opción de membrana es la que transfiere la carga de la losa a las vigas.
Saludos.
rodrigalf
Assign / Area Loads / Uniform to Frame (Shell) .../
Distribution ---> Two-way
Esto se repite para la carga muerta, carga viva, o cualquier tipo de carga que asignes a la losa.
Saludos.
rodrigalf
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 8
- Registrado: Vie Sep 26, 2008 9:39 am
Como transfiere la losa las cargas cuando se tiene un volado??, ya k he estado intentandolo pero creo k no lo calcula bien,(yo lo puse como menbrana, y la losa era en una direccion)
PD. Yo lo he estado intentando en Etabs..
SALU2...
PD. Yo lo he estado intentando en Etabs..
SALU2...
Saludos, intente todas la sugerencias que me dieron y la verdad es que la única opción es dividir el Shell o Membrana con Auto Mesh como dice el amigo...daniel_ati escribió:SIENTO DESEPCIONARTE PERO ES AZI COMO FUNCIONA EL SAP2000 EN EL ETABS SI HAY ESA OPCION DE CREAR LA MEMBRANA Y QUE SE DISTRIBUYA A LAS VIGAS , EN SAP LA UNICA OPCION ES SUBDIVIDIR EL SHELL O MEMBRANE CON EL AUTOMESH Y CON ESO TAMBIEN HAY QUE TENER CUIDADO YA QUE A VECES NO COINCIDEN LOS NUDOS DE DOS SHELL O MEMBRANAS JUNTAS Y ESO GENERA UN ERROR YA QUE SIEMPRE DOS SHELL O MEMBRANA ADYACENTES DEBEN TENER LOS NUDOS COMUNES PARA ESO SE INVENTARON LOS FRAMES CON PROPIEDAD NULA PERO DE ESO PODRIAMOS SEGUIR HABLANDO
- rodrigalf
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 126
- Registrado: Vie Oct 28, 2005 10:11 am
- Ubicación: Guadalajara, Jalisco
luiseq escribió:Saludos, intente todas la sugerencias que me dieron y la verdad es que la única opción es dividir el Shell o Membrana con Auto Mesh como dice el amigo...daniel_ati escribió:SIENTO DESEPCIONARTE PERO ES AZI COMO FUNCIONA EL SAP2000 EN EL ETABS SI HAY ESA OPCION DE CREAR LA MEMBRANA Y QUE SE DISTRIBUYA A LAS VIGAS , EN SAP LA UNICA OPCION ES SUBDIVIDIR EL SHELL O MEMBRANE CON EL AUTOMESH Y CON ESO TAMBIEN HAY QUE TENER CUIDADO YA QUE A VECES NO COINCIDEN LOS NUDOS DE DOS SHELL O MEMBRANAS JUNTAS Y ESO GENERA UN ERROR YA QUE SIEMPRE DOS SHELL O MEMBRANA ADYACENTES DEBEN TENER LOS NUDOS COMUNES PARA ESO SE INVENTARON LOS FRAMES CON PROPIEDAD NULA PERO DE ESO PODRIAMOS SEGUIR HABLANDO
Adjunto imágenes y el modelo en Sap2000 v14.1.0, para que verifiquen y observen que: si se puede transferir carga de un solo shell tipo membrana a las vigas.
Saludos.
rodrigalf
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- rodrigalf
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 126
- Registrado: Vie Oct 28, 2005 10:11 am
- Ubicación: Guadalajara, Jalisco
jonathan_0295 escribió:Como transfiere la losa las cargas cuando se tiene un volado??, ya k he estado intentandolo pero creo k no lo calcula bien,(yo lo puse como menbrana, y la losa era en una direccion)
PD. Yo lo he estado intentando en Etabs..
SALU2...
A la membrana se le da un espesor pequeño, 0.0001 m, para que no tome peso ni asigne rigidez. Después se asigna la carga a la losa siguiendo los pasos:
Assign / Area Loads / Uniform to Frame (Shell) .../
Distribution ---> One-way
Esto se repite para la carga muerta, carga viva, o cualquier tipo de carga que asignes a la losa.
Saludos.
rodrigalf
- daniel_ati
- Usuario Principiante
- Mensajes: 31
- Registrado: Jue Mar 03, 2005 6:31 pm
- Ubicación: ECUADOR
EXCELENTE APORTACION DEBERIA PROBARLO PERO SI ME PUEDES FACILITAR DONDE DESCARGAR UNA VERSION 14 DEL SAP2000 YA QUE SOLO TENGO LA VERSION 12 Y HASTA ESA VERSION ESA OPCION NO ESTABA DISPONIBLErodrigalf escribió:jonathan_0295 escribió:Como transfiere la losa las cargas cuando se tiene un volado??, ya k he estado intentandolo pero creo k no lo calcula bien,(yo lo puse como menbrana, y la losa era en una direccion)
PD. Yo lo he estado intentando en Etabs..
SALU2...
A la membrana se le da un espesor pequeño, 0.0001 m, para que no tome peso ni asigne rigidez. Después se asigna la carga a la losa siguiendo los pasos:
Assign / Area Loads / Uniform to Frame (Shell) .../
Distribution ---> One-way
Esto se repite para la carga muerta, carga viva, o cualquier tipo de carga que asignes a la losa.
Saludos.
rodrigalf
Tienes razón, muchisimas gracias por el aporte!... yo en la versión 10 lo pude hacer:rodrigalf escribió:Adjunto imágenes y el modelo en Sap2000 v14.1.0, para que verifiquen y observen que: si se puede transferir carga de un solo shell tipo membrana a las vigas.
Saludos.
rodrigalf
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- daniel_ati
- Usuario Principiante
- Mensajes: 31
- Registrado: Jue Mar 03, 2005 6:31 pm
- Ubicación: ECUADOR
NO TIENES RAZON AMIGO RODRIGALF NO CONFUNDAS A LA GENTE , SOLO TE PIDO QUE VARIES LA SUPUESTA CARGA UNIFORME QUE TRANSMITE A LAS VIGAS EN VALORES DE 1 A 10 T/M2 Y COMPARES LOS RESULTADOS DE MOMENTOS A LAS VIGAS Y SI TU TE DAS CUENTA SON LOS MISMOS VALORES PARA CUALQUIER VALOR DE LA CARGA AL PARECER LO QUE TU ESTAS MOSTRANDO EN LAS IMAGENES SON LOS MOMENTOS POR EL PESO PROPIO DE LOS ELEMENTOS, LO QUE SI TE VA A VARIAR SON LAS REACCIONES A LA BASE CON LA VARIACION DE LA CARGAluiseq escribió:Tienes razón, muchisimas gracias por el aporte!... yo en la versión 10 lo pude hacer:rodrigalf escribió:Adjunto imágenes y el modelo en Sap2000 v14.1.0, para que verifiquen y observen que: si se puede transferir carga de un solo shell tipo membrana a las vigas.
Saludos.
rodrigalf
- rodrigalf
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 126
- Registrado: Vie Oct 28, 2005 10:11 am
- Ubicación: Guadalajara, Jalisco
daniel_ati escribió:NO TIENES RAZON AMIGO RODRIGALF NO CONFUNDAS A LA GENTE , SOLO TE PIDO QUE VARIES LA SUPUESTA CARGA UNIFORME QUE TRANSMITE A LAS VIGAS EN VALORES DE 1 A 10 T/M2 Y COMPARES LOS RESULTADOS DE MOMENTOS A LAS VIGAS Y SI TU TE DAS CUENTA SON LOS MISMOS VALORES PARA CUALQUIER VALOR DE LA CARGA AL PARECER LO QUE TU ESTAS MOSTRANDO EN LAS IMAGENES SON LOS MOMENTOS POR EL PESO PROPIO DE LOS ELEMENTOS, LO QUE SI TE VA A VARIAR SON LAS REACCIONES A LA BASE CON LA VARIACION DE LA CARGAluiseq escribió:Tienes razón, muchisimas gracias por el aporte!... yo en la versión 10 lo pude hacer:rodrigalf escribió:Adjunto imágenes y el modelo en Sap2000 v14.1.0, para que verifiquen y observen que: si se puede transferir carga de un solo shell tipo membrana a las vigas.
Saludos.
rodrigalf
En ningún momento he tratado de confundir, no es mi estilo, al contrario siempre doy lo mejor.
Respecto a la propuesta de variar la carga para comparar los momentos, es acertada; porque de esa manera uno verifica el procedimiento sea correcto. Solo que se tiene que hacer de la siguiente manera: Les pido lo hagan tal cual y después comentan.
A la membrana se le da un espesor pequeño, 0.0001 m, para que no tome peso ni asigne rigidez. Después se asigna la carga a la losa siguiendo los pasos:
Assign / Area Loads / Uniform to Frame (Shell) .../ (IMPORTANTE: UNIFORM TO FRAME (SHELL)... NO UNIFORM (SHELL)..., porque no es lo mismo).
Distribution ---> Two-way
Esto se repite para la carga muerta, carga viva, o cualquier tipo de carga que asignen a la losa.
Si realizan la asignación de carga como se indicó, el resultado será correcto.
Saludos.
rodrigalf
- rodrigalf
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 126
- Registrado: Vie Oct 28, 2005 10:11 am
- Ubicación: Guadalajara, Jalisco
luiseq escribió:Tienes razón, muchisimas gracias por el aporte!... yo en la versión 10 lo pude hacer:rodrigalf escribió:Adjunto imágenes y el modelo en Sap2000 v14.1.0, para que verifiquen y observen que: si se puede transferir carga de un solo shell tipo membrana a las vigas.
Saludos.
rodrigalf
Gracias a tí, luiseq, por leer y seguir los pasos como se indicó, y verificar el proceso es el idóneo, en Sap2000, para transferir las cargas de un sólo elemento shell, tipo membrana a las vigas.
Saludos.
rodrigalf
- daniel_ati
- Usuario Principiante
- Mensajes: 31
- Registrado: Jue Mar 03, 2005 6:31 pm
- Ubicación: ECUADOR
TODO ESTA MUY BIEN, PERO TE DIGO QUE NO CONFUNDAS A LA GENTE ES PARA QUE LOS QUE ESTAN LEYENDO ESTO COMPRUEBEN POR SU CUENTA, HAY ALGO QUE NO ME TERMINA DE CONVENCER DE TU TEORIA Y SI BIEN LA HERRAMEINTA UNIFORM TO FRAME APLICA PARA ESTIMAR ESTE TIPO DE CARGAS HAY ALGO QUE AUN NO ESTA FUNCIOANDO BIEN EN TU MODELO, YA QUE SI ESTAMOS ASUMIENDO QUE EL PROGRAMA ASIGNA CARGAS TRAPEZOSIDALES O TRIANGULARES EN NUESTRO CASO YA QUE ESTAMOS HABLANDO DE UNA LOSA O PAÑO CUADRADO DE 6x6 CON UNA CARGA UNIFORME , LOS DIAGRAMAS DE MOMENTOS EN LAS CUATRO VIGAS DEBERIAN SER EXACTAMENTE IGUALES, LO CUAL NO ES CIERTO SEGUN LOS GRAFICOS PUBLICADOS , TE LO DEJO DE INQUIETUD.
ATT
DANIEL ATI
www.ati.com.ec
NO ASUMA, COMPRUEBE
ATT
DANIEL ATI
www.ati.com.ec
NO ASUMA, COMPRUEBE
- rodrigalf
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 126
- Registrado: Vie Oct 28, 2005 10:11 am
- Ubicación: Guadalajara, Jalisco
daniel_ati escribió:TODO ESTA MUY BIEN, PERO TE DIGO QUE NO CONFUNDAS A LA GENTE ES PARA QUE LOS QUE ESTAN LEYENDO ESTO COMPRUEBEN POR SU CUENTA, HAY ALGO QUE NO ME TERMINA DE CONVENCER DE TU TEORIA Y SI BIEN LA HERRAMEINTA UNIFORM TO FRAME APLICA PARA ESTIMAR ESTE TIPO DE CARGAS HAY ALGO QUE AUN NO ESTA FUNCIOANDO BIEN EN TU MODELO, YA QUE SI ESTAMOS ASUMIENDO QUE EL PROGRAMA ASIGNA CARGAS TRAPEZOSIDALES O TRIANGULARES EN NUESTRO CASO YA QUE ESTAMOS HABLANDO DE UNA LOSA O PAÑO CUADRADO DE 6x6 CON UNA CARGA UNIFORME , LOS DIAGRAMAS DE MOMENTOS EN LAS CUATRO VIGAS DEBERIAN SER EXACTAMENTE IGUALES, LO CUAL NO ES CIERTO SEGUN LOS GRAFICOS PUBLICADOS , TE LO DEJO DE INQUIETUD.
ATT
DANIEL ATI
http://www.ati.com.ec
NO ASUMA, COMPRUEBE
No se trata de convencer, se trata de hacer y comprobar. El procedimiento es correcto, y la inquietud es para el incrédulo.
Saludos.
rodrigalf
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Vie Sep 11, 2009 3:18 pm
Si no divides el elemento shel en pequeños elementos finitos el programa, como el Método de los elementos finitos lo toma como un solo elemento, esto implica que solo hayan cuatro nodos, los que estan apoyados sobre las columnas. Tienes que crear una malla de elementos de manera que puedas asignar condiciones de frontera a lo largo de los cuatro lados de la losa, esto debes hacerlo de manera que los nodos en la viga y en el la losa coincidan.
- josedecaracas
- Usuario Principiante
- Mensajes: 11
- Registrado: Dom May 28, 2006 7:06 pm
- Ubicación: Caracas
La version SAP 14 corrige eso y permite que el programa distribuya desde el shell a los frame que los rodea de manera similar al ETABS todas las cargas.
yo le asigne a la losa la propiedad de membrana, luego puse mis cargas como distribuidas sobre la losa, corri el programa, resultado: las vigas tomaron cargas de la losa, sin embargo despues probe aumentando una carga 10 veces mas para ver q pasaba con las cargas en las vigas, y no paso nada, es decir las vigas siguieron tomando las mismas cargas, tenian los mismos momenos maximos, cortes maximos,etc. no conforme con ello aumente la carga 100 veces mas y paso lo mismo, los mismos momentos maximos,axiales y cortantes maximos. Sera q la losa solo trasmite hasta cierto valor tope cargas a las vigas? utilizando la opcion de membran?? que sucedera?? ayudaaaa¡¡¡¡
duda estoy modelando un eifico de mamosteria de 5 niv con losas aligeradas , ya corrio bien , pero tengo la duda en el sentio de que modele con las losas enteras en unadireccion , y pregunto es obligatorio dividir en esta face los pañaos de losas y direccion de carga hacia las vigas .-
pregunto yo es obligatorio dividir los paños de losas aligeradas antes de analizar , cuando ya tiene el mallado y es un elemento shell
pregunto esto porque yo corri el modelo si dividir los paños de losas como trabajaran y mandaran las cargas en una y dos direccion a las lineas vigas y muros
yo deje la losa entera y corrio asi bien , yo pensaba que ya con el mallado se atrapaba la condicion de k las vigas reciban su carga por element finito eso creia no se si estoy equivocado
pregunto esto porque yo corri el modelo si dividir los paños de losas como trabajaran y mandaran las cargas en una y dos direccion a las lineas vigas y muros
yo deje la losa entera y corrio asi bien , yo pensaba que ya con el mallado se atrapaba la condicion de k las vigas reciban su carga por element finito eso creia no se si estoy equivocado
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 10965 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- 0 Respuestas
- 5454 Vistas
-
Último mensaje por miguel4
-
- 0 Respuestas
- 5930 Vistas
-
Último mensaje por alejandrooleas
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados