Canales de Ingeniería Civil en: *Whatsapp* / *Telegram*

escalera flotante metalica

Solo Temas sobre Etabs. Programa Ideal para Edificaciones y naves industriales.
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)

Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Responder
Avatar de Usuario
pambele
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 27
Registrado: Vie Dic 31, 2004 4:28 pm
Ubicación: monterrey-NL

He diseñado una escalera muy sencilla. Se trata de una escalera flotante formada por perlines metalicos PHRC-305x80x25x2.00mm, trabajando en voladizo de 1.60m, empotrados a un muro de concreto. He revisado con el Etabs y con el Arquitemet, y los resultados son buenos, las deflexiones son bajas y el elemento cumple de sobra con los esfuerzos a flexion y cortante, pero en la obra al caminar sobre la escalera los peldaños tratan de girar y se deflectan de manera poco comfortable. Me han sugerido cerrar el perlin con una lamina metalica en la parte inferior para mejorar sus propiedades torsionales, o que le adicione una lámina vertical a modo de cartela para darle mayor rigidez. Pero mi pregunta es: cómo puedo revisar el diseño del peldaño para asegurarme de que si va a funcionar bien? El etabs no parece que pueda ayudar mucho en esto.
Avatar de Usuario
ajmojicar2002
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 446
Registrado: Mié Sep 22, 2004 8:44 pm
Ubicación: SANTA MARTA

Hola amigo.
puedes hacer un esquema del tipo de escalera, para analisarla todos, puedes colgar fotos o detalles de la escalera y si es el caso haste un plano en cad y con gusto te podemos dar sugerencias. cuelga las memorias de calculo o el analisis de cargas.
mgf2004
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 636
Registrado: Dom Abr 17, 2005 7:35 am
Ubicación: México
México

Buenas noches.-
me sumo al comentario de "ajmojicar2002" y ojala el forista "pambele"
nos invite a participar en sus preguntas pues sus comentarios son de
lo mejor del foro construaprende tiene pocos posteos pero con mucha
sustancia y un par de tip's mensionados por él me han ayudado:
muchas gracias "pambele".

Saludos afectuosos
Avatar de Usuario
pambele
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 27
Registrado: Vie Dic 31, 2004 4:28 pm
Ubicación: monterrey-NL

Muchas gracias por su interes. Anexo esquemas de la escalera, archivo etabs y archivo de arquimet.
Cordial saludo,
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
ajme04
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 8
Registrado: Mié Ago 09, 2006 2:51 pm
Ubicación: Pereira

He revisado los archivos suminstrados por Pambelé, creo que el perfil propuesto tiene muy poca rigidez torsional, por tratarse de un perfil abierto en C, le sugiero cerrarlo con una lámina soldada en la parte inferior de unos 1.5mm de espesor. Creo que con esto la escalera funcionará como se requiere.
En esta direccion puede encontrarse un programa (open software) que puede ayudar a revisar este tipo de casos: www.ce.jhu.edu/bschafer/cufsm
mgf2004
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 636
Registrado: Dom Abr 17, 2005 7:35 am
Ubicación: México
México

Comentarios:
Revise con el perfil-Monten sin la placa que liga los patines:
Escalón con monten de 12” y espesor de pared 2.5 mm.
y claro del volado del escalon de 1.1491 m.

Análisis.-
Programa Etabs v8.4.5
-Modelo con elementos finitos y líneas NULL.
-Un Apoyo empotrados en la placa de conexión-muro y el otro libre.
-Cargas: en el extremo del perfil una carga concentrada de 150 kg y una carga uniforme
en la zona de la huella (espalda del perfil)
De acuerdo al RCDF de 350 kg/m2
-Se aplico la función Auto line constraints para acoplé de los FEM.

Resultados.-
-Con la función Draw Section cut se verifico que las fuerzas internas
fueran congruentes con un análisis manual ..ok
-En el extremo del perfil se tuvo un desplazamiento en Y=1 mm. En Z=27 mm.
-En la espalda-huella se tuvo un desplazamientode Z=17 mm.

Conclusión.-
Resistencia…correcta
Rigidez……..no pasa por flecha.


Al margen.-
Con la placa de cierre se disminuye la torsion,
pero la flecha en la espalda del perfil no disminuye
pues se tiene una carga local en esta zona.

saludos y suerte.
chhenao
Usuario Master 1
Usuario Master 1
Mensajes: 275
Registrado: Vie Abr 17, 2009 8:23 pm
Colombia

QUIERO AGRADECER A ajme04 POR EL LINK DEL PROGRAMA.

ESTA BACANO, Y SOBRE TODO TRAE EL CODIGO EN MATLAB, PARA REALIZAR LOS AJUSTES DE ACUERDO A LA NORMATIVA LOCAL
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Etabs”

  • Información