BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
viga simple y doblemente armada
Reglas del Foro
No subir Libros Completos propiedad de terceros. Si alguien necesita algo en especifico, se permite subir la copia de solo unas paginas del libro.
No subir Libros Completos propiedad de terceros. Si alguien necesita algo en especifico, se permite subir la copia de solo unas paginas del libro.
amigos del foro me podrian ayudar en algo?, quisiera saber cual es la diferencia de una viga simplemente armada con la viga doblemente armada, sabiendo de antemano que una viga simplemente armada solo utiliza para el armado la cuantía mínima.
alba74 escribió:amigos del foro me podrian ayudar en algo?, quisiera saber cual es la diferencia de una viga simplemente armada con la viga doblemente armada, sabiendo de antemano que una viga simplemente armada solo utiliza para el armado la cuantía mínima.
Las vigas de hormigon armado trabajan principalmente en flexion, por lo tanto debido al momento solicitante se producen compresiones en la zona inferior y tracciones en la zona superior del canto (o vice versa). Como se supone que el hormigon no trabaja a traccion, estos esfuerzos son sopotados por el acero (Viga simplemente amada) mientras que los esfuerzos de compresion son soportados solamente por el hormgon.
En el caso de que el momento solicitante sea de magnitud tal que los esfuezos de compresion superen la resistencia del hormigon, se hace necesario la colocacion de barras de acero para aumentar la resistencia a compresion de la seccion (viga doblemente armada).
El diseño de una viga de hormigon armado depende de las solicitaciones, por lo tanto, no es correcto pensar que una seccion simplemente armada usara cuantias minimas ya que la cantidad de acero la desidira el calculo y solo para esfuerzos menores, se usara la cuantia minima.
Ahora en el caso de el calculo indique cuantia minima para una seccion simplemente armada, tambien se debe considerar el acero a compresion ya que constructivamente este es necesario para la colocacion de los estribos en el elemento.
saludos.

mi estimado amigo muchas veces recurrimos a una trabe doblemente armada cuando por cuestiones arquitectonicas estamos limitados en la seccion de la trabe es decir no tenemos la opcion de promponer un peralte a veces resulta mas costoso recurrir a esto pero no tenemos opcion ,,,,,pero cuando diseñamos doblemente armada debemos de tenr en cuenta que siempra fluya el acero a compresion,,,,,,,espero te halla podido ayudar,,,,saludos desde Mexico,,,,,,,,
Permitanme aclararles algunos puntos.
Una viga simplemente armada, solo consta de acero trabajando a tension (no flexion), mientras que una viga doblemente armada lleva acero en la zona a tension y en la zona de compresion del elemento.
En principio todos tus diseños deben ser sobre una viga con un armado simple, en el cual debes revisar la fluencia del acero. Cuando tienes un diseño de una viga doblemente armada es con el fin de asegurar esa fluencia del acero a tension.
Cabe mensionar que en la vida practica, la gran mayoria del armado de acero de las vigas, es un armado doble, esto es con el fin de facilitar el armado de este.
Ing. Díaz Negrete
Una viga simplemente armada, solo consta de acero trabajando a tension (no flexion), mientras que una viga doblemente armada lleva acero en la zona a tension y en la zona de compresion del elemento.
En principio todos tus diseños deben ser sobre una viga con un armado simple, en el cual debes revisar la fluencia del acero. Cuando tienes un diseño de una viga doblemente armada es con el fin de asegurar esa fluencia del acero a tension.
Cabe mensionar que en la vida practica, la gran mayoria del armado de acero de las vigas, es un armado doble, esto es con el fin de facilitar el armado de este.
Ing. Díaz Negrete
Topiltzin escribió:Permitanme aclararles algunos puntos.
Una viga simplemente armada, solo consta de acero trabajando a tension (no flexion), mientras que una viga doblemente armada lleva acero en la zona a tension y en la zona de compresion del elemento.
En principio todos tus diseños deben ser sobre una viga con un armado simple, en el cual debes revisar la fluencia del acero. Cuando tienes un diseño de una viga doblemente armada es con el fin de asegurar esa fluencia del acero a tension.
Cabe mensionar que en la vida practica, la gran mayoria del armado de acero de las vigas, es un armado doble, esto es con el fin de facilitar el armado de este.
Ing. Díaz Negrete
estamos de acuerdo, el elemento que trabaja a flexion.............es la viga.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 5456 Vistas
-
Último mensaje por miguel4
-
- 0 Respuestas
- 5934 Vistas
-
Último mensaje por alejandrooleas
-
- 1 Respuestas
- 10974 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados