En la construcción de un puente, aparecieron en todas las trabes grietas longitudinales al centro del patin (parte inferior de una trabe cajón), el puente esta dividido en tres secciones, cada sección con 5 trabes de aproximadamente 15 m. Lo raro es que no hay indicios de otro tipo de gritas causado, por flexión, torsión, carga.
Este puente aun no esta habilitado. Si alguien tuviera información o alguna experiencia sobre grietas en este tipo de elementos, se lo agradeceria.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Solicito apoyo sobre grietas en trabes para puentes
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias, En el mensaje del usuario al que deseas agradecer, En vez de escribir gracias repetidamente
************************************
DOCUMENTOS DE INTERES SOBRE PUENTES:
Favor de usar el boton de Dar Gracias, En el mensaje del usuario al que deseas agradecer, En vez de escribir gracias repetidamente
************************************
DOCUMENTOS DE INTERES SOBRE PUENTES:
- Ipal
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 156
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:29 pm
- Ubicación: En todo el mundo
Hola! Podrias proporcionar un poco más de información aunque sea en forma compacta, seria útil e intersante saber: tipo de construcción, edad, materiales y sus caracteristicas (reistencias en obra y laboratorio, cantidad y tipo de cemento, acero, etc.), geometría de la obra y de las secciones de los elementos, ubicación y distribución del refuerzo; ubicación, ancho y distancia entre grietas, historia de grietas (desde cuando aparecieron y si siguen avanzando, hay testigos de yeso con fechas?, en que parte del proceso constructivo aparecieron), esquemas de la ubicación de las grietas en los elementos, fotos, deformaciones observadas, tipos y ubicación de los apoyos, fuerza pretensora en su caso, posibles errores constructivos, como pudo influir la cimbra, descimbrado y obra falsa; como pudo influir los diferentes estados de carga en las etapas de construcción, almacenamiento, transporte y motage en su caso, etc.
Saludos.
[/b]
Saludos.
[/b]
Las trabes se colaron en los meses de Julio y Agosto del 2007, estos son elementos pretensados. la f´c de garantia estas piezas son 350 kg/cm2.
El montaje de estas trabes lo realizaron en los meses de Septiembre y Octubre del 2007.
Las grietas se presentaron despues de 3 meses (aprox.), despues del montaje.
En este 31 de marzo recomendamos que se dejaran testigos de yeso para verificar si las grietas estan vivas o muertas. En el caso de que ya estuvieran muertas, lo recomendable es repararlas para proteger el acero.
Por las situacion en como se presentaron, deduzco que se trata de algún esfuerzo el cual no esta considerado dentro del diseño del puente.
Pero lo interesante de esto es identificar cual es?, ya que no es un problema comun. Anexo fotos.
El montaje de estas trabes lo realizaron en los meses de Septiembre y Octubre del 2007.
Las grietas se presentaron despues de 3 meses (aprox.), despues del montaje.
En este 31 de marzo recomendamos que se dejaran testigos de yeso para verificar si las grietas estan vivas o muertas. En el caso de que ya estuvieran muertas, lo recomendable es repararlas para proteger el acero.
Por las situacion en como se presentaron, deduzco que se trata de algún esfuerzo el cual no esta considerado dentro del diseño del puente.
Pero lo interesante de esto es identificar cual es?, ya que no es un problema comun. Anexo fotos.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 60
- Registrado: Lun Ago 28, 2006 4:10 pm
- Ubicación: MEXICO D.F
AMIGO:
UNA PREGUNTA... SOLO ES UNA TRABE... O SON TODAS ??
TE ACONSEJO QUE SEAS MUY... PERO MUY PRECAVIDO...
LAS TRABES SON PRESFORZADAS... CIERTO ??
POR LA FOTO, SE OBSERVA QUE PUDO EXISTIR UN ERROR EN LA TRANSFERENCIA DEL PRESFUERZO AL CONCRETO, PUDO SER NEGLIJENICIA DEL CONSTRUCTOR... TE PIDO DE FABOR QUE PROPORCIONES LOS DATOS DEL DISEÑO... SI LOS TIENES Y QUE TE CONTACTES DE INMEDIATO CON EL FABRICANTE...
ASI MISMO QUE NOS DIGAS QUIEN TE FABRICO LAS TRABES.
LA TRABES PRESFORZADAS NO DEBEN EN NINGUN CASO, PRESENTAR AGRIETAMIENTO, Y EN LA ZONA Y LA POSICION EN LA QUE SE LOCALIZA LA GRIETA PARECE UN ERROR DE CONSRUCCION... NO DE DISEÑO, Y PUEDE SER GRAVE Y MUY PELIGROSO.
TE AGRADECERE QUE NOS MANTENGAS ALTANTO DE LA INVESTIGACION
SALUDOS
UNA PREGUNTA... SOLO ES UNA TRABE... O SON TODAS ??
TE ACONSEJO QUE SEAS MUY... PERO MUY PRECAVIDO...
LAS TRABES SON PRESFORZADAS... CIERTO ??
POR LA FOTO, SE OBSERVA QUE PUDO EXISTIR UN ERROR EN LA TRANSFERENCIA DEL PRESFUERZO AL CONCRETO, PUDO SER NEGLIJENICIA DEL CONSTRUCTOR... TE PIDO DE FABOR QUE PROPORCIONES LOS DATOS DEL DISEÑO... SI LOS TIENES Y QUE TE CONTACTES DE INMEDIATO CON EL FABRICANTE...
ASI MISMO QUE NOS DIGAS QUIEN TE FABRICO LAS TRABES.
LA TRABES PRESFORZADAS NO DEBEN EN NINGUN CASO, PRESENTAR AGRIETAMIENTO, Y EN LA ZONA Y LA POSICION EN LA QUE SE LOCALIZA LA GRIETA PARECE UN ERROR DE CONSRUCCION... NO DE DISEÑO, Y PUEDE SER GRAVE Y MUY PELIGROSO.
TE AGRADECERE QUE NOS MANTENGAS ALTANTO DE LA INVESTIGACION
SALUDOS
- Ipal
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 156
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:29 pm
- Ubicación: En todo el mundo
Hola. A primera vista podria suponer que se debe a los efuerzos de adherencia produccidos por la fuerza pretensora. Supongo también que son cerca de los apoyos.
Checa el dibujo que cuelgo por favor. Sobre el tema puedes ver a groso modo en :
- A. Nilson. Diseno de estructuras de concreto presforzado.Tema 4.12 Esfuerzos de adherencia, longitud de transferencia...
T.Y. Lin. Diseno de estructuras de concreto preesforzado. Tema 7-6 Adherencia por transferencia del preesfuerzo en el .....
Cuevas. Robles. Aspectos fundamendamentales del concreto reforzado. Tema 9.4 Naturaleza de la adherencia.
No olvides que el ancho de las grietas deberia estar por abajo de los 0.4 mm, y en estado de servicio abajo de 0.2mm
Saludos
Checa el dibujo que cuelgo por favor. Sobre el tema puedes ver a groso modo en :
- A. Nilson. Diseno de estructuras de concreto presforzado.Tema 4.12 Esfuerzos de adherencia, longitud de transferencia...
T.Y. Lin. Diseno de estructuras de concreto preesforzado. Tema 7-6 Adherencia por transferencia del preesfuerzo en el .....
Cuevas. Robles. Aspectos fundamendamentales del concreto reforzado. Tema 9.4 Naturaleza de la adherencia.
No olvides que el ancho de las grietas deberia estar por abajo de los 0.4 mm, y en estado de servicio abajo de 0.2mm
Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
El SETRA es un instituto con varias publicaciones sobre caminos y puentes.
Puede que te interesen los reportes del SETRA:
http://portail.documentation.equipement ... e=&triPar=
Mencionan problemas similares en las publicaciones
17:
(IQOA : tablier du pont à poutres précontraintes par adhérence (PRAD) - Catalogue des désordres )
y 18, (IQOA : tablier du pont à poutres précontraintes par post - tension (VIPP...) - Catalogue des principaux désordres)
Espero que sirvan
Puede que te interesen los reportes del SETRA:
http://portail.documentation.equipement ... e=&triPar=
Mencionan problemas similares en las publicaciones
17:
(IQOA : tablier du pont à poutres précontraintes par adhérence (PRAD) - Catalogue des désordres )
y 18, (IQOA : tablier du pont à poutres précontraintes par post - tension (VIPP...) - Catalogue des principaux désordres)
Espero que sirvan
- jfjdm
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 1246
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
- Ubicación: San Salvador
En un paso a desnivel en nuestra capital, sucedió algo parecido, e identificamos defectos en la fabricación de la viga, ya sea por fraguado, desplazamiento de los moldes, falta de adherencia del acero de refuerzo, grietas de simpatía por mal adherencia del recubrimiento del prestensado entre otros; ya que ese tipo de grietas no se pueden justificar por esfuerzos.civinlup escribió:Las trabes se colaron en los meses de Julio y Agosto del 2007, estos son elementos pretensados. la f´c de garantia estas piezas son 350 kg/cm2.
El montaje de estas trabes lo realizaron en los meses de Septiembre y Octubre del 2007.
Las grietas se presentaron despues de 3 meses (aprox.), despues del montaje.
En este 31 de marzo recomendamos que se dejaran testigos de yeso para verificar si las grietas estan vivas o muertas. En el caso de que ya estuvieran muertas, lo recomendable es repararlas para proteger el acero.
Por las situacion en como se presentaron, deduzco que se trata de algún esfuerzo el cual no esta considerado dentro del diseño del puente.
Pero lo interesante de esto es identificar cual es?, ya que no es un problema comun. Anexo fotos.
Al final, y porque no era posible garantizar este trabajo, las vigas se reemplazaron.
Saludos
Muchas gracias, la informacion del SETRA es muy interesante y muy especifica para este tipo de elementosroxedhm escribió:El SETRA es un instituto con varias publicaciones sobre caminos y puentes.
Puede que te interesen los reportes del SETRA:
http://portail.documentation.equipement ... e=&triPar=
Mencionan problemas similares en las publicaciones
17:
(IQOA : tablier du pont à poutres précontraintes par adhérence (PRAD) - Catalogue des désordres )
y 18, (IQOA : tablier du pont à poutres précontraintes par post - tension (VIPP...) - Catalogue des principaux désordres)
Espero que sirvan
- jfjdm
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 1246
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
- Ubicación: San Salvador
Esto está excelente, muy apropiado.roxedhm escribió:El SETRA es un instituto con varias publicaciones sobre caminos y puentes.
Puede que te interesen los reportes del SETRA:
http://portail.documentation.equipement ... e=&triPar=
Mencionan problemas similares en las publicaciones
17:
(IQOA : tablier du pont à poutres précontraintes par adhérence (PRAD) - Catalogue des désordres )
y 18, (IQOA : tablier du pont à poutres précontraintes par post - tension (VIPP...) - Catalogue des principaux désordres)
Espero que sirvan
(Y lo mejor que es que no me contradice...)
Saludos
Colegas:
Les agradezco la información presentada a este tema. La solución por parte de la empresa que construyo el puente fue la siguiente:
a).- Coloco diafragmas y
b).- Sello las grietas con resina epoxica,
De antemano se les recomendo hacer un peritaje para deslindar responsabilidades y obtener una propuesta viable para el buen funcionamiento estructural del puente.
Y efectivamente las grietas son originadas por esfuerzos de adherencia. A la conclusión que llego es que se tiene que hacer un analisis sobre la adherencia obtenida al 80% de la f´c para ver si es la adecuada; Lo mas probable que el 80% de f´c no sea suficiente.
Saludos a todos!!!
Les agradezco la información presentada a este tema. La solución por parte de la empresa que construyo el puente fue la siguiente:
a).- Coloco diafragmas y
b).- Sello las grietas con resina epoxica,
De antemano se les recomendo hacer un peritaje para deslindar responsabilidades y obtener una propuesta viable para el buen funcionamiento estructural del puente.
Y efectivamente las grietas son originadas por esfuerzos de adherencia. A la conclusión que llego es que se tiene que hacer un analisis sobre la adherencia obtenida al 80% de la f´c para ver si es la adecuada; Lo mas probable que el 80% de f´c no sea suficiente.
Saludos a todos!!!

-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 4777 Vistas
-
Último mensaje por AnaLuz5
-
- 0 Respuestas
- 10805 Vistas
-
Último mensaje por Jeffreyjeff
-
- 0 Respuestas
- 8580 Vistas
-
Último mensaje por Ing Pato
-
- 0 Respuestas
- 14690 Vistas
-
Último mensaje por diseo
-
- 0 Respuestas
- 9707 Vistas
-
Último mensaje por IngGmz
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados