Hola amigos soy estudiante de Ingeniería Civil (5to año) y de entre tantas cosas desearia que me ayuden en lo que puedan para diseñar un pilote y su respectivo acero, yo tengo una formula
d (peralte) = 7 * RAIZ CUAD.[ Momento Max. / Ancho Considerado]
pero como entenderán esta formula es empirica...
por eso acudo hasta ustedes para tratar de solucionar mi problema.
PD: ya tengo el calculo de momentos y cargas solo tengo que poner el Acero
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Calculo detallado de Pilote (Hormigón Armado)
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias, En el mensaje del usuario al que deseas agradecer, En vez de escribir gracias repetidamente
************************************
DOCUMENTOS DE INTERES SOBRE PUENTES:
Favor de usar el boton de Dar Gracias, En el mensaje del usuario al que deseas agradecer, En vez de escribir gracias repetidamente
************************************
DOCUMENTOS DE INTERES SOBRE PUENTES:
Si pero este tiene varias etapas como la de transporte, movimiento desde la grúa, el propio hincado y todo eso.... lo que digo es que en no todas las etapas trabaja como columna y a veces trabaja como viga.... y las normas son distintas cuando el elemento estructural es distinto...icsimavi escribió:Si ya tienes las cargas y el momento es como el diseño de una columna.
Igual dejame ver que tengo.
en si te agradezco por tu ayuda y en eso estoy, tratando de averiguar si el diseño tiene exclusividad o si se asemeja a alguno conocido como la columna por ejemplo
Saludos...
Es cierto lo que dice icsimavi, pero también hay que considerar el izado del pilote y los esfuerzos producidos por el hincado...
En cuanto al izado, tengo entendido (me corrigen por favor) se consideran los apoyos a 0.207 L, donde "L" es la longitud del pilote, y se calculan momentos en base al peso propio...
En cuanto al hincado, en la zona donde golpea el martillo debe aumentarse el estribado... Esto no sé cómo se calcula, espero alguien más nos pueda ilustrar en este asuntito...
Es cierto lo que dice icsimavi, pero también hay que considerar el izado del pilote y los esfuerzos producidos por el hincado...
En cuanto al izado, tengo entendido (me corrigen por favor) se consideran los apoyos a 0.207 L, donde "L" es la longitud del pilote, y se calculan momentos en base al peso propio...
En cuanto al hincado, en la zona donde golpea el martillo debe aumentarse el estribado... Esto no sé cómo se calcula, espero alguien más nos pueda ilustrar en este asuntito...
''se consideran los apoyos a 0.207 L, donde "L" es la longitud del pilote, y se calculan momentos en base al peso propio...''
eso de los apoyos es nuevo para mi, te lo agradezco, y si se calcula como si fuese una cimentación o sea no mayoras las cargas y las haces en funcion al peso propio, pero además debes tomar en cuenta las solicitaciones de empujes y esfuerzos del suelo y por etapas (transporte y todo eso)..... bueno eso ya lo tengo pero lo que les pido ayuda es en al armado (poner el acero), la distacia S de estribos (en esto si estoy seguro que deben ser zunchados en espiral)....pero y lo demás... bueno ojala como digo pueda obtener información al respecto...
eso de los apoyos es nuevo para mi, te lo agradezco, y si se calcula como si fuese una cimentación o sea no mayoras las cargas y las haces en funcion al peso propio, pero además debes tomar en cuenta las solicitaciones de empujes y esfuerzos del suelo y por etapas (transporte y todo eso)..... bueno eso ya lo tengo pero lo que les pido ayuda es en al armado (poner el acero), la distacia S de estribos (en esto si estoy seguro que deben ser zunchados en espiral)....pero y lo demás... bueno ojala como digo pueda obtener información al respecto...
Quito, guayaquil, manta, que bueno que nos ayudemos, a seguir a delante.
Tus archivos nuy interesantes....
Pra pilotes hincados si malno recuerdo y como dice el amigo jose barros ademas de las consideraciones de suelosse lo revisa por izaje y por el impacto del matillo.
Generalmente se trata que estos pilotes tengan una resistenciaMINIMA DE 350 kg/cm2 y elarmado se lo revisa por izaje, capacidad portantey por cargas actuantes, veras no recuerdo mucho pero dame un tiempito y te busco un elemplo que tengoç, para sacarnos de la duda.
Tus archivos nuy interesantes....
Pra pilotes hincados si malno recuerdo y como dice el amigo jose barros ademas de las consideraciones de suelosse lo revisa por izaje y por el impacto del matillo.
Generalmente se trata que estos pilotes tengan una resistenciaMINIMA DE 350 kg/cm2 y elarmado se lo revisa por izaje, capacidad portantey por cargas actuantes, veras no recuerdo mucho pero dame un tiempito y te busco un elemplo que tengoç, para sacarnos de la duda.
Mira en el libro de macanica de suelos y cimentaciones creo haber visto un ejemplo, es de carlos crespo villalaz, otro ejemplo esta en el libro diseño estructural de meli piralla y hay un libro de problemas resueltos de cimentaciones no recuerdo el nombre pero fue decano de la facultad de ingenieria de la u de guayaquil, si los consigues te ayudaran mucho, yo igual estoy en esa busqueda
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos...
Muchas gracias por los archivos... Apenas encuentre tiempo le voy a entrar a la lectura, jeje... Por cierto, tal vez les interese, el CICG (Colegio de Ing / guayas) está dando módulos sobre suelos y cimentaciones con expositores mexicanos (creo)... Por ahí tengo la info sobre los cursos que me mandaron... Si les interesa escríbanme a jo_cbarros@hotmail.com y yo les envío... Yo pienso inscribirme desde el 3ro (de los 6) que se abre en septiembre, pero si encuentro tiempo, porque entre la tesis, las clases y el trabajo... puf... jeje
PD: aunque duela porque no es el equipo: LI-LI-LI GA-GA-GA... jajaja
Muchas gracias por los archivos... Apenas encuentre tiempo le voy a entrar a la lectura, jeje... Por cierto, tal vez les interese, el CICG (Colegio de Ing / guayas) está dando módulos sobre suelos y cimentaciones con expositores mexicanos (creo)... Por ahí tengo la info sobre los cursos que me mandaron... Si les interesa escríbanme a jo_cbarros@hotmail.com y yo les envío... Yo pienso inscribirme desde el 3ro (de los 6) que se abre en septiembre, pero si encuentro tiempo, porque entre la tesis, las clases y el trabajo... puf... jeje
PD: aunque duela porque no es el equipo: LI-LI-LI GA-GA-GA... jajaja
Estaremos atentos a los envios de nigema
Amigo jo_cbc los archivos que mencionas colocalos en el for o si prefieres envialos a mi correo
icsimavi@hotmail.con
gracias
Amigo jo_cbc los archivos que mencionas colocalos en el for o si prefieres envialos a mi correo
icsimavi@hotmail.con
gracias
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados