Necesito ayuda con mi tesis “Estudio comparativo entre puentes de trabes de acero rígidas y flexibles continuas con losa pretensaza (Método ASD)”, debido a que hice variar inercia en puntos de máximo momento positivo y negativo, obtuve distinto espesores de placas de acero (patín inferior y superior) los cuales debo de empalmar con soldaduras, la NORMA AASHTO, indica que debo de diseñar tales soldaduras mediante esfuerzos admisibles y de fatiga mediante el uso de abacos “esfuerzos vs número de ciclos” (los cuales no tengo).
Alguien podrá ayudarme¡¡¡
Ismael_dante@hotmail.com
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Puentes de trabes de acero continuas con losa pretensada
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias, En el mensaje del usuario al que deseas agradecer, En vez de escribir gracias repetidamente
************************************
DOCUMENTOS DE INTERES SOBRE PUENTES:
Favor de usar el boton de Dar Gracias, En el mensaje del usuario al que deseas agradecer, En vez de escribir gracias repetidamente
************************************
DOCUMENTOS DE INTERES SOBRE PUENTES:
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 6
- Registrado: Vie Jul 18, 2008 9:58 am
- Ubicación: Tarija
Dante:
Te recomiendo que en vez de utilizar abacos, utilices las tablas de la Norma AASHTO "92" (ya sé que son antiguas, como no pude adjuntarlos escribeme a mi mail) las cuales hacen referencia a "Estructuras con trayectorias de cargas redundantes y con cargas no redundantes" las cuales ofrecen valores de esfuerzos para distintos tipos de conexiónes soldadas, sería bueno que indiques que tipo de conexión estás utilizando ya que lo más lógico para soldar los patines es la soldadura en ranura doble "V"
talos_x@hotmail.com
Te recomiendo que en vez de utilizar abacos, utilices las tablas de la Norma AASHTO "92" (ya sé que son antiguas, como no pude adjuntarlos escribeme a mi mail) las cuales hacen referencia a "Estructuras con trayectorias de cargas redundantes y con cargas no redundantes" las cuales ofrecen valores de esfuerzos para distintos tipos de conexiónes soldadas, sería bueno que indiques que tipo de conexión estás utilizando ya que lo más lógico para soldar los patines es la soldadura en ranura doble "V"
talos_x@hotmail.com
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 3361 Vistas
-
Último mensaje por lestherpz
-
- 0 Respuestas
- 6461 Vistas
-
Último mensaje por JulioMontero
-
- 0 Respuestas
- 3329 Vistas
-
Último mensaje por miguel4
-
- 0 Respuestas
- 6066 Vistas
-
Último mensaje por Vadvais
-
- 1 Respuestas
- 10956 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados