Cree un modelo de 2 zapatas con columnas en los extremos, carga excentrica, las uni por una viga de cimentación.
COMENTARIOS:
1. Al correr el modelo veo las deformaciones por cargas de servicio y veo valores negativos, esto quiere decir que ya no debo usar el analisis normal, se suponde que usando una viga de cimentacion uno se olvida del problema.
2. Al verificar la presion del suelo, hay valores mayores que la capacidad admisible del suelo, varie solo el area de una zapata y disminuyeron lo que es logico, pero me parecen muy grandes.
Por ejemplo mi zapata de amyor area tiene 62500 cm2, capacidad del suelo 3.5 kg-cm2 lo que daria 218 ton mayor que 150 ton que es la carga de servicio.
3. Al diseñar las zapatas me darian fierros en la zona superior.
Y al ver el diseño de la viga, me da un valor de 7.939 esto significa 7.40 cm2 que seria equivalente a 4 fierros de 3/4".
Adjunto modelo para discusion de los amigos del foro.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
EJEMPLO DE ZAPATAS CONECTADAS POR VIGA PARA DISCUSION
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 637
- Registrado: Dom Abr 17, 2005 7:35 am
- Ubicación: México
- Has thanked: 1 time
my friend creo que falta otra viga?
Aviso: sin ver el modelo.
Si hay una carga fuera del centroide (carga excentrica)
de la zapata; Se tienen momentos en 2 direcciones,
cierto Que la viga (contratrabe) te resuelve
en una dirección El momento (digamos Mx),
pero en la otra dirección
Faltaría otra viga para recibir el My.
Por lo cual tendrías que verificar que no se tengan
Tensiones negativas; con la formula siguiente:
Est=P/A+(+-Mx(y)/Ix))+(+-My(x)/Iy)).
Así que primero hay que eliminar las tensiones negativas
En la zapata y posteriormente checar que los esfuerzos
Positivos (axiales) que la zapata envía al suelo, sean
Menores a la capacidad del suelo y ahora si
obtenemos el momento flector critico ( en caso
que la zapata sea rectangular) y pasamos a
diseñar el armado por flexion para la zapata.
=======
En la practica los cargas axiales (P),
se factorizan de acuerdo
Al criterio de cada ingenioso
(por ejemplo Pu=1.7xP)
Con esto se garantiza que el suelo
no tendrá asentamientos
Diferenciales.
=======
Saludos afectuosos.
Aviso: sin ver el modelo.
Si hay una carga fuera del centroide (carga excentrica)
de la zapata; Se tienen momentos en 2 direcciones,
cierto Que la viga (contratrabe) te resuelve
en una dirección El momento (digamos Mx),
pero en la otra dirección
Faltaría otra viga para recibir el My.
Por lo cual tendrías que verificar que no se tengan
Tensiones negativas; con la formula siguiente:
Est=P/A+(+-Mx(y)/Ix))+(+-My(x)/Iy)).
Así que primero hay que eliminar las tensiones negativas
En la zapata y posteriormente checar que los esfuerzos
Positivos (axiales) que la zapata envía al suelo, sean
Menores a la capacidad del suelo y ahora si
obtenemos el momento flector critico ( en caso
que la zapata sea rectangular) y pasamos a
diseñar el armado por flexion para la zapata.
=======
En la practica los cargas axiales (P),
se factorizan de acuerdo
Al criterio de cada ingenioso
(por ejemplo Pu=1.7xP)
Con esto se garantiza que el suelo
no tendrá asentamientos
Diferenciales.
=======
Saludos afectuosos.
Gracias mgf2004, se puede decir que si el suelo tiene tensiones negativas, primero vario las dimensiones de la zapata y/o colocando vigas de cimentacion hasta conseguir que sean positivas.
De ahi recien diseño por felxion, verifico punzonamiento.
Saludos amigo.
De ahi recien diseño por felxion, verifico punzonamiento.
Saludos amigo.
- yucapareja
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 506
- Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
- Ubicación: Guayana
Buenas amigo realmente las tensiones negativas (como las llamas) no existen, lo que significa es que tu fundacion esta parcialmente traccionada, para este tipo de situaciones el programa trae una opcion de revisar uplift (levantamiento o traccion) y esto es por medio de un metodo iterativo, al ejecutar el comando conseguiras los verdaderos valores de esfuerzo y donde obtuviste los valores negaivos ahora tendras cero esfuerzos.gmtxx escribió:Gracias mgf2004, se puede decir que si el suelo tiene tensiones negativas, primero vario las dimensiones de la zapata y/o colocando vigas de cimentacion hasta conseguir que sean positivas.
De ahi recien diseño por felxion, verifico punzonamiento.
Saludos amigo.
En muchos codigos sismicos se permiten fundaciones parcialmente traccionadas bajo cargas sismicas.
Claro si tu no quieres tracciones puedes agrandar la zapata o colocar vigas.
Saludos
Hola yucapareja:
En el archivo adjunto coloque el analisis uplift (levantamiento o traccion) , pero los esfuerzos en el suelo continuan siendo negativos.
Adjunto modelo, donde se analiza 2 zapatas excentricas sin viga, los otras modelos conectadas con vigas de cimentacion de diferente seccion.
Alguna recomendaciON AL MODELO.
Saludos.
En el archivo adjunto coloque el analisis uplift (levantamiento o traccion) , pero los esfuerzos en el suelo continuan siendo negativos.
Adjunto modelo, donde se analiza 2 zapatas excentricas sin viga, los otras modelos conectadas con vigas de cimentacion de diferente seccion.
Alguna recomendaciON AL MODELO.
Saludos.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- yucapareja
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 506
- Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
- Ubicación: Guayana
estas usando el uplift pero con solo 10 iteraciones, colocale 100, yo hice eso y obtuve lo siguiente:
Para la conbinacion servicio:
Esfuerzo maximo: 12.112 kg/cm2
Esfierzo minimo: -0.045 Kg/cm2 (yo con eso duermo)
Si quieres mas exactitud aumenta las iteraciones y la precision.
Saludos
Para la conbinacion servicio:
Esfuerzo maximo: 12.112 kg/cm2
Esfierzo minimo: -0.045 Kg/cm2 (yo con eso duermo)
Si quieres mas exactitud aumenta las iteraciones y la precision.
Saludos
Realmente no hay valores normativos para ello, todo depende de la precisión que deseas sin tener tiempos de analisis excesivos. Simplemente ve aumentando las iteraciones y la precisión hasta optener valores que para ti sean aceptables.gmtxx escribió:Hola:
Con que criterio se aumenta la precision, que valores se usan normalmente, alguien me ayuda en el analisis uplift.
Saludos.
Entre más grande e irregular sea tu modelo más iteraciones has de necesitar.
Pues yo también con ese valor duermo tranquilo.yucapareja escribió:estas usando el uplift pero con solo 10 iteraciones, colocale 100, yo hice eso y obtuve lo siguiente:
Para la conbinacion servicio:
Esfuerzo maximo: 12.112 kg/cm2
Esfierzo minimo: -0.045 Kg/cm2 (yo con eso duermo)
Si quieres mas exactitud aumenta las iteraciones y la precision.
Saludos
Pero un comentario adicional ya que usuarios muy experimentados vertieron su opinión acá.
He realizado algunos análisis y diseños con el programa pero a mi parecer es un poco conservador con los resultados, ya que sobredimensiona un poco, tanto en el área requerida como en el área de acero, comparado con mis cálculos manuales.
Si no es mucha molestia les rogaría me orienten al respecto
hola yucaparejayucapareja escribió:Buenas amigo realmente las tensiones negativas (como las llamas) no existen, lo que significa es que tu fundacion esta parcialmente traccionada, para este tipo de situaciones el programa trae una opcion de revisar uplift (levantamiento o traccion) y esto es por medio de un metodo iterativo, al ejecutar el comando conseguiras los verdaderos valores de esfuerzo y donde obtuviste los valores negaivos ahora tendras cero esfuerzos.gmtxx escribió:Gracias mgf2004, se puede decir que si el suelo tiene tensiones negativas, primero vario las dimensiones de la zapata y/o colocando vigas de cimentacion hasta conseguir que sean positivas.
De ahi recien diseño por felxion, verifico punzonamiento.
Saludos amigo.
En muchos codigos sismicos se permiten fundaciones parcialmente traccionadas bajo cargas sismicas.
Claro si tu no quieres tracciones puedes agrandar la zapata o colocar vigas.
Saludos
nesesito saber si en la version 12 tine la opcion de darle mas iteraciones ; lo he buscado pero no lo encuentro
te agradeceria esa inquietud
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 5453 Vistas
-
Último mensaje por miguel4
-
- 0 Respuestas
- 5929 Vistas
-
Último mensaje por alejandrooleas
-
- 1 Respuestas
- 10963 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- 0 Respuestas
- 4777 Vistas
-
Último mensaje por AnaLuz5
-
- 0 Respuestas
- 10828 Vistas
-
Último mensaje por Jeffreyjeff
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados