HOLA A TODOS
EL EL FORO DE SAP, HAY UNA DUDA SOBRE COMO MODELAR UNA VIGA APOYADA SOBRE OTRO VIGA, MI DUDAS ES LA MISMA PERO COMO LO HARIA EN ETABS, ES Q NO TENGO EL SAP PARA PODER VISUALIZAR EL EJEMPLO, O SI NO TIENEN MODELOS EN ETABS, ME PODRIAN INDICAR COMO HACERLO..
GRACIAS DE ANTEMANO
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Cómo modelo una viga apoyada sobre otra viga
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 13
- Registrado: Mié Ene 18, 2006 2:10 pm
- Ubicación: lima
Hola estimado, quiero saber que pasa si es que una viga es apoyada digamos por el centro del claro de otra viga (no comparten exactamente un mismo nudo, es decir no chocan extremo con extremo)???RenéM escribió:Hola, no entiendo muy bien la consulta, pero si ambas vigas comparten un mismo nudo entonces la compatibilidad es automática.
Y a que te refieres con que la compatibilidad es automática?
Gracias.
- ReneM
- Moderador
- Mensajes: 871
- Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
- Ubicación: Santiago - Chile
- Contactar:
Hola, si dos barras se cruzan:
1.- Si están divididas en el cruce entonces existe compatibilidad.
2.- Si no están divididas en el cruce la compatibilidad dependerá de la opción Automatic Frame Subdivide.
1.- Si están divididas en el cruce entonces existe compatibilidad.
2.- Si no están divididas en el cruce la compatibilidad dependerá de la opción Automatic Frame Subdivide.
- contactoiut
- Usuario Principiante
- Mensajes: 9
- Registrado: Sab Ago 26, 2006 10:04 am
- Ubicación: caracas
no estoy muy seguro, pero creo q tienes q agregarle una rotula en el extremo de la viga apoyada, para q el programa no asuma q esta empotrada, y me parece q entre las opciones de la rotula puedes configurar los grados de libertad q mejor te parezca
- ReneM
- Moderador
- Mensajes: 871
- Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
- Ubicación: Santiago - Chile
- Contactar:
Hola, como dice contactoiut, si se desea un apoyo ideal, sin transmisión de momento, entonces se debe agregar la rótula en el extremo de la viga apoyada. Si se desea que la viga apoyada transmita momento a la viga que le sirve de apoyo entonces no es necesario rotular el extremo. En este último caso se generará torsión en la viga que sirve de apoyo.contactoiut escribió:no estoy muy seguro, pero creo q tienes q agregarle una rotula en el extremo de la viga apoyada, para q el programa no asuma q esta empotrada, y me parece q entre las opciones de la rotula puedes configurar los grados de libertad q mejor te parezca
- John J Mesa
- Usuario Principiante
- Mensajes: 28
- Registrado: Mié Feb 21, 2007 3:54 pm
- Ubicación: Medellín
Hay varias opciones.
1. generar un nudo en el lugar donde se intersectan las vigas para generar una compatibilidad entre vigas.
2. generar un diafragma de viga para generar que las dos vigas se comporten en el mismos plano.
3. dividar la viga de apoyo para generar dos vigas.
:bana;
1. generar un nudo en el lugar donde se intersectan las vigas para generar una compatibilidad entre vigas.
2. generar un diafragma de viga para generar que las dos vigas se comporten en el mismos plano.
3. dividar la viga de apoyo para generar dos vigas.
:bana;
- cesar_helo
- Usuario Principiante
- Mensajes: 7
- Registrado: Vie Nov 23, 2007 3:54 pm
- Ubicación: lima
QUISIERA SABER COMO SERIA EN EL CASO DE QUE TUVIESE UNA VIGA INCLINADA APOYADA SOBRE LA COLUMNA,
SE QUE SE PUEDE GENERAR UN DOBLE NUDO EN LA COLUMNA CONSIDERANDO UN FRAME DE MAYOR RIGIDEZ PARA EL DOBLE NUDO DE LA COLUMNA Y CON ESTO PODRIA APOYAR LA VIGA EN EL NUDO DE LA COLUMNA O EN EL NUEVO NUDO CREADO, EL NUEVO NUDO CREADO SE UNE AL NUDO DE LA COLUMNA CON UN FRAME DE MAYOR RIGIDEZ
ESTUVE HACIENDO UNOS MODELOS, NOSE SI TIENEN INFORMACION AL RESPECTO O COMO PODRIA MODELAR VIGAS INCLINADAS EN PLANTA
SE QUE SE PUEDE GENERAR UN DOBLE NUDO EN LA COLUMNA CONSIDERANDO UN FRAME DE MAYOR RIGIDEZ PARA EL DOBLE NUDO DE LA COLUMNA Y CON ESTO PODRIA APOYAR LA VIGA EN EL NUDO DE LA COLUMNA O EN EL NUEVO NUDO CREADO, EL NUEVO NUDO CREADO SE UNE AL NUDO DE LA COLUMNA CON UN FRAME DE MAYOR RIGIDEZ
ESTUVE HACIENDO UNOS MODELOS, NOSE SI TIENEN INFORMACION AL RESPECTO O COMO PODRIA MODELAR VIGAS INCLINADAS EN PLANTA
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- cesar_helo
- Usuario Principiante
- Mensajes: 7
- Registrado: Vie Nov 23, 2007 3:54 pm
- Ubicación: lima
QUISIERA SABER COMO SERIA EN EL CASO DE QUE TUVIESE UNA VIGA INCLINADA APOYADA SOBRE LA COLUMNA,
SE QUE SE PUEDE GENERAR UN DOBLE NUDO EN LA COLUMNA CONSIDERANDO UN FRAME DE MAYOR RIGIDEZ PARA EL DOBLE NUDO DE LA COLUMNA Y CON ESTO PODRIA APOYAR LA VIGA EN EL NUDO DE LA COLUMNA O EN EL NUEVO NUDO CREADO, EL NUEVO NUDO CREADO SE UNE AL NUDO DE LA COLUMNA CON UN FRAME DE MAYOR RIGIDEZ
ESTUVE HACIENDO UNOS MODELOS, NOSE SI TIENEN INFORMACION AL RESPECTO O COMO PODRIA MODELAR VIGAS INCLINADAS EN PLANTA
SE QUE SE PUEDE GENERAR UN DOBLE NUDO EN LA COLUMNA CONSIDERANDO UN FRAME DE MAYOR RIGIDEZ PARA EL DOBLE NUDO DE LA COLUMNA Y CON ESTO PODRIA APOYAR LA VIGA EN EL NUDO DE LA COLUMNA O EN EL NUEVO NUDO CREADO, EL NUEVO NUDO CREADO SE UNE AL NUDO DE LA COLUMNA CON UN FRAME DE MAYOR RIGIDEZ
ESTUVE HACIENDO UNOS MODELOS, NOSE SI TIENEN INFORMACION AL RESPECTO O COMO PODRIA MODELAR VIGAS INCLINADAS EN PLANTA
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 3
- Registrado: Lun Ene 21, 2008 12:52 pm
- Ubicación: LIMA
hola amigos una duda cuando uno apoya una viga encima de otra puede desarrollar empotramiento si es que la seccion es mad de 25cmcontactoiut escribió:no estoy muy seguro, pero creo q tienes q agregarle una rotula en el extremo de la viga apoyada, para q el programa no asuma q esta empotrada, y me parece q entre las opciones de la rotula puedes configurar los grados de libertad q mejor te parezca
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 3
- Registrado: Lun Ene 21, 2008 12:52 pm
- Ubicación: LIMA
tu crees que te pueda enviar un modelo de un edificio que he realizado, la verdad no se donde me he equivocado, no me salen los desplazamientos que deben salir en la norma, si puedes me respondes y yo te envio mi modelo graciasFLECHERFRONTON escribió:hola amigos una duda cuando uno apoya una viga encima de otra puede desarrollar empotramiento si es que la seccion es mad de 25cmcontactoiut escribió:no estoy muy seguro, pero creo q tienes q agregarle una rotula en el extremo de la viga apoyada, para q el programa no asuma q esta empotrada, y me parece q entre las opciones de la rotula puedes configurar los grados de libertad q mejor te parezca
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 5455 Vistas
-
Último mensaje por miguel4
-
- 0 Respuestas
- 5931 Vistas
-
Último mensaje por alejandrooleas
-
- 1 Respuestas
- 10970 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- 0 Respuestas
- 103 Vistas
-
Último mensaje por Davichorp2000
-
- 0 Respuestas
- 8691 Vistas
-
Último mensaje por ErickRQ
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados