BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
ejemplo de puente de 7.0 mts
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias, En el mensaje del usuario al que deseas agradecer, En vez de escribir gracias repetidamente
************************************
DOCUMENTOS DE INTERES SOBRE PUENTES:
Favor de usar el boton de Dar Gracias, En el mensaje del usuario al que deseas agradecer, En vez de escribir gracias repetidamente
************************************
DOCUMENTOS DE INTERES SOBRE PUENTES:
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 16
- Registrado: Dom Feb 18, 2007 10:29 am
- Ubicación: monterrey
no
- jfjdm
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 1246
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
- Ubicación: San Salvador
Tengo uno de 10m, que puede ser fácilmente adaptado. Esta diseñado según lo especificado en un plan internacional (México-CA) en 2002, es sencillo y ya tiene 4 años de construido.isnardou escribió:alguien tiene un ejemplo o memoria de un puente de 7.0 mts, con hojas de excel. o en word.
La normativa del país ha cambiado y ahora los diseños se apegan más al AASHTO.
Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Interesante gracias.....................jfjdm escribió:Tengo uno de 10m, que puede ser fácilmente adaptado. Esta diseñado según lo especificado en un plan internacional (México-CA) en 2002, es sencillo y ya tiene 4 años de construido.isnardou escribió:alguien tiene un ejemplo o memoria de un puente de 7.0 mts, con hojas de excel. o en word.
La normativa del país ha cambiado y ahora los diseños se apegan más al AASHTO.
Saludos

muchas graciasjfjdm escribió:Tengo uno de 10m, que puede ser fácilmente adaptado. Esta diseñado según lo especificado en un plan internacional (México-CA) en 2002, es sencillo y ya tiene 4 años de construido.isnardou escribió:alguien tiene un ejemplo o memoria de un puente de 7.0 mts, con hojas de excel. o en word.
La normativa del país ha cambiado y ahora los diseños se apegan más al AASHTO.
Saludos
- Ipal
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 156
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:29 pm
- Ubicación: En todo el mundo
Hola, gracias por el archivo, solo que me quedan algunas dudas, hay algunas cargas que no se consideraron, tal vez es posible que alguien puede explicar el por qué en forma compacta. Las cargas que no vi que se consideraron son principalmente :
Cargas Vivas
Carga de una llanta y/o eje para revisión, p.e. por punzonamiento de la losa
Cargas Horizontales
Carga por frenado y/o arranque de vehiculos
Viento no sólo sobre el puente, sino sobre vehiculos
Temperatura
Cambio de temperaura constante esta considerado, pero el lineal no (diferencia de temperatura entre plano superior e inferior de los elementos)
Cargas Accidentales
Carga de impacto sobre el borde de banqueta
Carga de impacto sobre la valla de seguridad
Carga de una sueda sobre la banqueta
Otras Cagas
Carga viva sobre el relleno del muro estribo
Carga de frenado sobre el murete superior del muro estribo
Gracias de antemano y saludos a todos.
[/b]
Cargas Vivas
Carga de una llanta y/o eje para revisión, p.e. por punzonamiento de la losa
Cargas Horizontales
Carga por frenado y/o arranque de vehiculos
Viento no sólo sobre el puente, sino sobre vehiculos
Temperatura
Cambio de temperaura constante esta considerado, pero el lineal no (diferencia de temperatura entre plano superior e inferior de los elementos)
Cargas Accidentales
Carga de impacto sobre el borde de banqueta
Carga de impacto sobre la valla de seguridad
Carga de una sueda sobre la banqueta
Otras Cagas
Carga viva sobre el relleno del muro estribo
Carga de frenado sobre el murete superior del muro estribo
Gracias de antemano y saludos a todos.
[/b]
- jfjdm
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 1246
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
- Ubicación: San Salvador
Yo te explico:Ipal escribió:Hola, gracias por el archivo, solo que me quedan algunas dudas, hay algunas cargas que no se consideraron, tal vez es posible que alguien puede explicar el por qué en forma compacta. Las cargas que no vi que se consideraron son principalmente :
Cargas Vivas
Carga de una llanta y/o eje para revisión, p.e. por punzonamiento de la losa
Cargas Horizontales
Carga por frenado y/o arranque de vehiculos
Viento no sólo sobre el puente, sino sobre vehiculos
Temperatura
Cambio de temperaura constante esta considerado, pero el lineal no (diferencia de temperatura entre plano superior e inferior de los elementos)
Cargas Accidentales
Carga de impacto sobre el borde de banqueta
Carga de impacto sobre la valla de seguridad
Carga de una sueda sobre la banqueta
Otras Cagas
Carga viva sobre el relleno del muro estribo
Carga de frenado sobre el murete superior del muro estribo
Gracias de antemano y saludos a todos.
[/b]
1. No hay una losa propiamente, son vigas T, y si se ha usado una carga puntual si te fijás.
2. Se ha utilizado el 5% como frenado, el arranque tiene poco que ver.
3. El viento sobre los vehículos, ¿para qué?
4. La banqueta (acera) está sobre el voladizo de una de las vigas.
5. Como se menciona en el documento, la valla de seguridad es un detalle típico, y por lo regular, según AASHTO, estos deben estar de acuerdo a alguno de los tipos mencionados en la guía de diseño y estas tienen ciertos valores de resistencia y capacidad. Esto facilita las cosas, a menos que diseñés algo que no sea típìco, pero no es recomenble, porque aunque lo calculés, no sabés realmente como va funcionar en un choque, habría que hacer pruebas.
6. No hay climas tan extremos aquí como para considerar las variaciones térmicas entre las caras de la estructura.
7. Sobre los estribos no calculás cargas vivas, sino las efectivas que se transmiten de las vigas, porque sus resultantes ya están factoradas. Excepto el suelo claro.
Pongo unas fotos del puente ya con algunos años de construido.
Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Comentario acerca del punto 3:jfjdm escribió:
Yo te explico:
1. No hay una losa propiamente, son vigas T, y si se ha usado una carga puntual si te fijás.
2. Se ha utilizado el 5% como frenado, el arranque tiene poco que ver.
3. El viento sobre los vehículos, ¿para qué?
4. La banqueta (acera) está sobre el voladizo de una de las vigas.
5. Como se menciona en el documento, la valla de seguridad es un detalle típico, y por lo regular, según AASHTO, estos deben estar de acuerdo a alguno de los tipos mencionados en la guía de diseño y estas tienen ciertos valores de resistencia y capacidad. Esto facilita las cosas, a menos que diseñés algo que no sea típìco, pero no es recomenble, porque aunque lo calculés, no sabés realmente como va funcionar en un choque, habría que hacer pruebas.
6. No hay climas tan extremos aquí como para considerar las variaciones térmicas entre las caras de la estructura.
7. Sobre los estribos no calculás cargas vivas, sino las efectivas que se transmiten de las vigas, porque sus resultantes ya están factoradas. Excepto el suelo claro.
Pongo unas fotos del puente ya con algunos años de construido.
Saludos
3. Fuerza de viento sobre carga vehicular: si bien es cierto que no controla en este caso, al menos la debes de considerar para el diseño de los apoyos elastoméricos. El código nos dá ya la fuerza y el brazo con el que se aplica, debido a esto tenemos un momento de volteo sobre el tablero que en algunos apoyos origina descompresión y en otros compresión.
Hay que considerarla al igual que la fuerza de viento sobre la superestructura, esta actua a nivel del C.G del área expuesta, lo cual origina también un volteo del tablero, o como la fuerza de sismo transversal, que actua en el C.G del tablero, lo cual también origina un volteo en el tablero. Debido a este volteo algunos apoyos se descomprimen y otros se comprimen.
...
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 41
- Registrado: Lun Abr 02, 2007 5:34 pm
- Ubicación: bogota
HOJA DE EXCEL MODELO PUENTE VIGA CAJON
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- jfjdm
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 1246
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
- Ubicación: San Salvador
En este tipo de puentes no, el centro de gravedad es muy bajo y pesan bastante.lventura escribió:Comentario acerca del punto 3:jfjdm escribió:
Yo te explico:
1. No hay una losa propiamente, son vigas T, y si se ha usado una carga puntual si te fijás.
2. Se ha utilizado el 5% como frenado, el arranque tiene poco que ver.
3. El viento sobre los vehículos, ¿para qué?
4. La banqueta (acera) está sobre el voladizo de una de las vigas.
5. Como se menciona en el documento, la valla de seguridad es un detalle típico, y por lo regular, según AASHTO, estos deben estar de acuerdo a alguno de los tipos mencionados en la guía de diseño y estas tienen ciertos valores de resistencia y capacidad. Esto facilita las cosas, a menos que diseñés algo que no sea típìco, pero no es recomenble, porque aunque lo calculés, no sabés realmente como va funcionar en un choque, habría que hacer pruebas.
6. No hay climas tan extremos aquí como para considerar las variaciones térmicas entre las caras de la estructura.
7. Sobre los estribos no calculás cargas vivas, sino las efectivas que se transmiten de las vigas, porque sus resultantes ya están factoradas. Excepto el suelo claro.
Pongo unas fotos del puente ya con algunos años de construido.
Saludos
3. Fuerza de viento sobre carga vehicular: si bien es cierto que no controla en este caso, al menos la debes de considerar para el diseño de los apoyos elastoméricos. El código nos dá ya la fuerza y el brazo con el que se aplica, debido a esto tenemos un momento de volteo sobre el tablero que en algunos apoyos origina descompresión y en otros compresión.
Hay que considerarla al igual que la fuerza de viento sobre la superestructura, esta actua a nivel del C.G del área expuesta, lo cual origina también un volteo del tablero, o como la fuerza de sismo transversal, que actua en el C.G del tablero, lo cual también origina un volteo en el tablero. Debido a este volteo algunos apoyos se descomprimen y otros se comprimen.
...
Saludos
- luigui2_22
- Usuario Principiante
- Mensajes: 32
- Registrado: Mar Oct 18, 2005 12:40 pm
Alguien tiene el diseño de un puente viga losa de 10 metros pero con el diseño de estribos integrales con las normas Aashto lrfd. le agradeceria que lo pudiera subir al foro o de lo contrario poder hacermelo llegar a mi correo es:
luigui2_22@hotmail.com
De antemano muchas gracias........
luigui2_22@hotmail.com
De antemano muchas gracias........
jfjdm escribió:Tengo uno de 10m, que puede ser fácilmente adaptado. Esta diseñado según lo especificado en un plan internacional (México-CA) en 2002, es sencillo y ya tiene 4 años de construido.isnardou escribió:alguien tiene un ejemplo o memoria de un puente de 7.0 mts, con hojas de excel. o en word.
La normativa del país ha cambiado y ahora los diseños se apegan más al AASHTO.
Saludos
Gracias por el aporte.....
Saludos
- Ipal
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 156
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:29 pm
- Ubicación: En todo el mundo
Hola jfjdm:
Gracias por tomarte tiempo para mis preguntas, hay algunos puntos que me gustaría tratar pero generalizando un poco, y no sólo para puentes de cortos. Tal vez dandole enfoque también desde otras normas internacionales. No digo que el puente se vaya a caer ni mucho menos, pero también en los cálculos hay que considerar todas las revisones o al menos mencionar por qué no se consideraron. Pero vamonos despacio y tranquilos con el tema, que a falta de tiempo esto va a durar un poco.
Saludos y ti a a los otros colegas.
Gracias por tomarte tiempo para mis preguntas, hay algunos puntos que me gustaría tratar pero generalizando un poco, y no sólo para puentes de cortos. Tal vez dandole enfoque también desde otras normas internacionales. No digo que el puente se vaya a caer ni mucho menos, pero también en los cálculos hay que considerar todas las revisones o al menos mencionar por qué no se consideraron. Pero vamonos despacio y tranquilos con el tema, que a falta de tiempo esto va a durar un poco.
Saludos y ti a a los otros colegas.
- Mandarino_ing
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 47
- Registrado: Mar May 31, 2005 4:39 am
- Ubicación: VALENCIA
gracias muy bueno compañero
un saludo
un saludo
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 8198 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- 0 Respuestas
- 5496 Vistas
-
Último mensaje por jcarlosamao
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados