Canales de Ingeniería Civil en: *Whatsapp* / *Telegram*

UN FAVOR

Solo Temas sobre Sap2000. Programa Ideal para puentes, o cualquier tipo de estructura.
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)

Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Responder
CUAU_HTEMOC
Usuario Intermedio
Usuario Intermedio
Mensajes: 60
Registrado: Lun Ago 28, 2006 4:10 pm
Ubicación: MEXICO D.F

:bana:

ANTES QUE NADA QUIERO DAR GRACIAS POR RECIBIRME, Y ESPERO EN UN FUTURO PODER SERVIR DER ALGO

:(
ADEMAS QUISIERA SABER SI ALGUIEN ME PUEDE AYUDAR A DETERMINAR LA FUERZA SISMICA Y SU POSICION EN UN EDIFICIO DE 3 NIVELES. YO SE MANEJAR EL SAP PERO MECUESTA TRABAJO ENTENDER EL METODO SIMPLIFICADO: CARGAS, Y POSICION DE LA MISMA. SI ALGUIEN ME PUEDE AYUDAR SE LO AGRADECERE MUCHISMO
Avatar de Usuario
ReneM
Moderador
Mensajes: 871
Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
Ubicación: Santiago - Chile
Contactar:
Chile

Hola y bienvenido a ConstruAprende. Creo que lo ideal sería que te respondiera algún amigo de México ya que las cargas que se aplican deben estar definidas en la norma de tu país.
El método simplificado, supongo que te refieres a un método estático equivalente, consiste en aplicar cargas laterales estáticas que simulan el sismo. Estas cargas deben aplicarse en el centro de masa del diafragma rígido del piso. Además debes considerar los efectos de la torsión accidental.
Avatar de Usuario
Ipal
Usuario Frecuente
Usuario Frecuente
Mensajes: 156
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:29 pm
Ubicación: En todo el mundo

Hola, te recomiendo una leida al libro Manual de Diseno Sismico de Edificios, E. Bazan Zurita; R. Meli Piralla, Ed. Limusa, ese lo consigues facilmente en México.

El metodo estatico simplificado es un caso particular del metodo estatico, en este metodo el reglamento del D.F. permite omitir los desplazamientos horizontales, torsiones y momentos de volteo, se verificara unicamente que en cada piso la suma de resistencias al corte de los muros de carga proyectadas en la direccion en que se considera la aceleracion, sea cuando menos igual a la fuerza cortante total que obra en dicho piso, se requerira emplear emplear coeficientes dispuestos en el reglamento.

Este metodo es aplicable solo a edificaciones que cumplan con los requisitos mencionados en el RCDF,

saludos
Responder

Volver a “Sap2000”

  • Información