


knightrider escribió:hola, les escribo porque he entrado a trabajar pero me piden que haga estimaciones de obra la obra es una casa habitacion, no se hacerlas
y me gustaria que alguien me explicara como hacer las estimaciones correspondientes al avance de la obra, no tengo idea de como hacerlas y claro no quiero que me lleven al baile con eso
por favor si alguien sabe que me explique, gracias!!!
jcoronellr escribió:para comenzar todo proyecto debe tener por lo menos un presupuesto, es un supuesto de algo creado por alguien, con el presupuesto y con los planos ya puedes ir sacando las cantidades de materiales que necesitas para ir pidiendo los materiales que necesitas, si tienes buen cuidado puedes ir comparando lo presupuestado con lo gastado y asi sucecivamente, hasta llegar al final de l construccion, si tienes dudas del procedimiento me avisas, no siempre estoy disponible por cuestiones de trabajo.
Ing. Jaime
knightrider escribió:hola, les escribo porque he entrado a trabajar pero me piden que haga estimaciones de obra la obra es una casa habitacion, no se hacerlas
y me gustaria que alguien me explicara como hacer las estimaciones correspondientes al avance de la obra, no tengo idea de como hacerlas y claro no quiero que me lleven al baile con eso
por favor si alguien sabe que me explique, gracias!!!
knightrider escribió:hola, les escribo porque he entrado a trabajar pero me piden que haga estimaciones de obra la obra es una casa habitacion, no se hacerlas
y me gustaria que alguien me explicara como hacer las estimaciones correspondientes al avance de la obra, no tengo idea de como hacerlas y claro no quiero que me lleven al baile con eso
por favor si alguien sabe que me explique, gracias!!!
ernieh4:knightrider escribió:hola, les escribo porque he entrado a trabajar pero me piden que haga estimaciones de obra la obra es una casa habitacion, no se hacerlas
y me gustaria que alguien me explicara como hacer las estimaciones correspondientes al avance de la obra, no tengo idea de como hacerlas y claro no quiero que me lleven al baile con eso
por favor si alguien sabe que me explique, gracias!!!
ernieh4 escribió:Hola mi cuate!!!!, me recuerdas mi inicio en este trabajo, actualmente soy independiente y tengo mi empresa, ademas tenemos una constructora, pequeña pero ahi va.
Coincido con mi colegas, supongo que hay un presupuesto base, y si no, hay que hacerlo. Catalogo e conceptos.
Ese ni dios te lo quita para poder estimar, esto es una lista completa de trabajos por unidad de obra M2, M3, Ml, lotes y demas. Y para mas tranquilidad te mando dos catalogos de conceptos y un formato de estimacion, no son de las mismas obras no puedo porque es propiedad de mis clientes por eso van sin nombres. Los formatos son mios, pero revisa mas bien los formatos , estos te sirven, van con formulas...estos son los mas simples, saludos y ojalá te ayude.
Ernesto Hernandez
knightrider escribió:hola, les escribo porque he entrado a trabajar pero me piden que haga estimaciones de obra la obra es una casa habitacion, no se hacerlas
y me gustaria que alguien me explicara como hacer las estimaciones correspondientes al avance de la obra, no tengo idea de como hacerlas y claro no quiero que me lleven al baile con eso
por favor si alguien sabe que me explique, gracias!!!
rauldofa escribió:pasos para una estimación modelo:
1.- Haz una lista de acuerdo al catálogo de conceptos con que se hizo el concurso o se aceptó el presupuesto.
2.- Haz seis columanas, col.1= cant según proyecto, col 2= Total estimado, col. 3= Total estimación pasada, col 4= Esta estimación, Col 5, Precio Unitario, Col 6= importe.
Si el primer concepto es un "DESMONTAR MALLA CICLONICA. INCLUYE RETIRO A LUGAR INDICADO FUERA DE LA OBRA. (INCLUYE MANO DE OBRA Y HERRAMIENTA)" Unidad, ML. Entonces revisas en una hoja que vas a llamar "Números Generadores", el mismo concepto y haces un croquis, que lo copias desde Autocad, y lo pones frente al concepto. Entonces tu haces un rengón que con las siguentes divisiones:
CLAVe--CONCEPTo--UBICACIÓN--TRAMO--UNIDAD--LARGO--ANCHO--ALTO--CANT--%ABUNDAMIENTO--SUBTOTAL--CROQUIS.
Los metos que te sumen de acuerdo a la forma que hagas la cuantificación, ya sea que vayas a medir, o que lo midas desde el proyecto, lo sumas con todos los tramos que tienes, y ese va a ser tu acumulado total, si queda algo por demoler, pues eso entra en la siguiente estimación.
Después de esto lo llevas a la Hoja que vas a llamar control acumulado. Y luego sumas toda la cantidad y la llevas a otra hoja que se llama, Estado de cuenta, que regularmente ya dan los municipios o empresas a las que les trabajas. Por lo regular las formulas que ya están en Excel, las vas siguendo. Pregunta si dieron un anticipo, si lo hiceron, preguntale a tu jefe cuánto vas a poner de amortización para la primer estimación. Regulamente sule ser una tercera parte de lo que dieron de anticipo. Pero eso es de acuerdo al número de estimaciones que piensas calcular. Si quieres te mando una estimación para que veas como le estamos haciendo.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados