RAM
Moderadores: mgf2004, gatogalaxi
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
Topic author - Usuario Principiante
- Mensajes: 23
- Registrado: Mar Mar 10, 2009 6:08 am
Amigos, he visitado varias de los foros de analisis estructural y he observado que cada vez que alguno menciona el modelado de alguna estructura, siempre hace referencia al Sap, yo trabajo con el RAM, y me gustaria compartir conocimientos e inquitudes con otros que tambien lo hagan, asi que si les parece iniciamos un foro dedicado a este programa, y vemos que vemos.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 8
- Registrado: Mié Nov 09, 2005 11:02 am
que tal, hace poco comence a utilizar este programa, me parece muy amigable su entorno, he analisado cosas sencillas pues apenas lo estoy aprendiendo y lo que no logro encontrar es algun modulo para las conexiones
-
- Moderador
- Mensajes: 1014
- Registrado: Jue Sep 25, 2008 4:59 pm
- Agradecido : 12 veces
- Agradecimiento recibido: 102 veces
- Zodiac:
mira con respecto al RM Adv ance es un programa muy bueno lo he utlilizafdo barias veces , pero tiene un defecto que los creadoers de este soft no tubieron en cuenta en de un plantilla o un ico donde uno pueda ingresar un seccion cuales quiera y que este lo analise y diseñe , he tenido la version 5.0 y no la he visto , con respecto a que no puedes diseñar conexiones en acero , es devido aqu esta version es un trila es decir esta capada esat opcion me refiero al version 9 la que est polulando por el internet esta mal crakeada espero qeu te hay ayudado
-
Topic author - Usuario Principiante
- Mensajes: 23
- Registrado: Mar Mar 10, 2009 6:08 am
hola gente, aca les dejo el modelo de una torre que hice, es para sostener un tanque elevado de 15m3, espero todas sus criticas, gracias
Raúl Maldonado
Raúl Maldonado
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 24
- Registrado: Lun Ago 04, 2008 7:57 pm
- Ubicación: CUSCO
- Agradecimiento recibido: 2 veces
BUENO RAUL ME INTERESA STE FORO PUESTO Q YO TAMBIEM HACE POCO EMPESE A UTILIZAR ESTE PROGRAMA DEL RM Adv ance
Y LO Q STOY TRATANDO DE HACER ES Q DIFERENCIA EXISTE ENTRE EL ETABS Y EL RM Adv ance PUESTO Q MANEJO EL ETABS
ESPERO PUEDAS AYUDARME CON ALGUNAS DUDAS ACERCA DEL RM Adv ance OK
Y LO Q STOY TRATANDO DE HACER ES Q DIFERENCIA EXISTE ENTRE EL ETABS Y EL RM Adv ance PUESTO Q MANEJO EL ETABS
ESPERO PUEDAS AYUDARME CON ALGUNAS DUDAS ACERCA DEL RM Adv ance OK
-
Topic author - Usuario Principiante
- Mensajes: 23
- Registrado: Mar Mar 10, 2009 6:08 am
Sobre el RAM espero poder ayudarte pero en lo que respecta al ETABS, no creo poder ayudarte pues hasta hace 5 minutos no sabia que existia, jaja, hasta luego
Raúl Maldonado
Raúl Maldonado
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 48
- Registrado: Mar Jul 04, 2006 9:33 pm
- Ubicación: Puebla
Hola Raul , yo manejo el ram, analize tu estructura asi como la mandas, emite errores en los contraventeos
ya los checaste??, deberias de trabajar esos elementos como elementos a tension solamente, o dividirlos y hacer union en los
puntos donde se cruzan
me marca error de Klr>200 en casi todos los tirante
SAludos checalo te mando mi correo por si quieres que intercambiemos experiencias
figueroamfederico@hotmail.com
ya los checaste??, deberias de trabajar esos elementos como elementos a tension solamente, o dividirlos y hacer union en los
puntos donde se cruzan
me marca error de Klr>200 en casi todos los tirante
SAludos checalo te mando mi correo por si quieres que intercambiemos experiencias

figueroamfederico@hotmail.com
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 10
- Registrado: Mié Jun 04, 2008 10:08 am
- Ubicación: Villavicencio
soy usuario de RM Adv ance v.6.0 y me parece una herramienta bien importante en el modelado de estructuras especialmente las de acero, ademas trae para modelado de estructuras en madera con una base de datos lo suficientemente amplia para un trabajo profesional, adicional de lo anterior se puede realizar el diseño de vigas , columnas y zapatas de hormigon armado y generar los despieces de los mismos en archivos tipo dxf.quiero compartir experiencias con los foristas
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 48
- Registrado: Mar Jul 04, 2006 9:33 pm
- Ubicación: Puebla
Hola, tengo algunas dudas en cuanto el ram, te las numero a ver que me dices
1.-me he dado cuenta que en sap puedo realizar un juego o sistema de vigas una sobre otra y al diseñar se diseña sin
ningun problema, pero en ram al diseñar si mi modelo es un poco encimado me marca muchos errores en el diseño, que estara pasando??
2.-creo corrigeme pero he tratado de diseñar trabes semi-circulares y el ram no las puede diseñar, igual pasa con vigas inclinadas, almenos eso creo, ya que al dibujar las vigas inclinadas las dibuja horizontales??
3.-sera que para diseñar vigas semi-circulares o inclinadas tengo que preparar el programa de alguna forma especial para que las pueda soportar??
4.-cuando he querido cargar un edificio pequeño con muros de tabique rojo, el programa me los dibuja, pero he notado que al
parecer no aplica la carga del muro a la trabe, ya que he visto que con muro o sin el me salen casi los mismos esfuerzos??
por lo pronto es todo, aver que me puedes comentar
un saludo y espero estemos en contacto
figueroamfederico@otmail.com
1.-me he dado cuenta que en sap puedo realizar un juego o sistema de vigas una sobre otra y al diseñar se diseña sin
ningun problema, pero en ram al diseñar si mi modelo es un poco encimado me marca muchos errores en el diseño, que estara pasando??
2.-creo corrigeme pero he tratado de diseñar trabes semi-circulares y el ram no las puede diseñar, igual pasa con vigas inclinadas, almenos eso creo, ya que al dibujar las vigas inclinadas las dibuja horizontales??
3.-sera que para diseñar vigas semi-circulares o inclinadas tengo que preparar el programa de alguna forma especial para que las pueda soportar??
4.-cuando he querido cargar un edificio pequeño con muros de tabique rojo, el programa me los dibuja, pero he notado que al
parecer no aplica la carga del muro a la trabe, ya que he visto que con muro o sin el me salen casi los mismos esfuerzos??
por lo pronto es todo, aver que me puedes comentar
un saludo y espero estemos en contacto
figueroamfederico@otmail.com
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 10
- Registrado: Mié Jun 04, 2008 10:08 am
- Ubicación: Villavicencio
el Ram en algunas ocasiones tiene un interfase con un programa que se denomina GEDI, alli se puede configurar la edificacion segun sea su goemetria ( muros tabiques , vigas , columnas ).
los muros a veces tambien se puede realizar modelado por medio de placas (opcion placas) y relizar descretizado segun yu criterio eso si , tienes la opcion de unir los elementos (vigas ) a estas placas pero no necesariamente los elementos se dividiran segun tu discretizacion eso lo hace interno el programa , de esta manera se realiza la trasmision de esfuerzos a los elementos ya sean vigas o columnas.
en cuanto a elementos inclinados la verdad en mi ejercicio no se me han presentado para hormigon armado.
respecto de tus trabes semicirculares deberas crear en el programa el macro para dicha seccion y asi mismo para las vigas superpuestas.o en su defecto trabajar con la seccion generica.
los muros a veces tambien se puede realizar modelado por medio de placas (opcion placas) y relizar descretizado segun yu criterio eso si , tienes la opcion de unir los elementos (vigas ) a estas placas pero no necesariamente los elementos se dividiran segun tu discretizacion eso lo hace interno el programa , de esta manera se realiza la trasmision de esfuerzos a los elementos ya sean vigas o columnas.
en cuanto a elementos inclinados la verdad en mi ejercicio no se me han presentado para hormigon armado.
respecto de tus trabes semicirculares deberas crear en el programa el macro para dicha seccion y asi mismo para las vigas superpuestas.o en su defecto trabajar con la seccion generica.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 24
- Registrado: Lun Ago 04, 2008 7:57 pm
- Ubicación: CUSCO
- Agradecimiento recibido: 2 veces
HOLA COLEGA SABES TENGO EL RM Adv ance V.9 NO SE SI PUDIERAS PONER UN MODELO O ARCHIVO DEL ANALISIS ESTATICO Y DINAMICO DE UN EDIFICIO DE CONCRETO ARMADO TE
AGRADECERIA MUCHO QUE LO HICIERAS, PORFA.
GRACIAS
AGRADECERIA MUCHO QUE LO HICIERAS, PORFA.
GRACIAS
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 48
- Registrado: Mar Jul 04, 2006 9:33 pm
- Ubicación: Puebla
va una pequeñisima construccion esta en v8.5
abranle y des-seleccionen ya que esta seleccionada una parte (para que aparesca todo el modelo) vean la forma en que meti las cargas para estatico.
quizas, no lo puedan correr como esta, ya que tienen secciones de mi biblioteca, pero si las cambian
si lo pueden correr, pero antes vean la forma de meter las cargas
esta conforme aci 318-02/05
saludos

abranle y des-seleccionen ya que esta seleccionada una parte (para que aparesca todo el modelo) vean la forma en que meti las cargas para estatico.
quizas, no lo puedan correr como esta, ya que tienen secciones de mi biblioteca, pero si las cambian
si lo pueden correr, pero antes vean la forma de meter las cargas
esta conforme aci 318-02/05
saludos



No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 10
- Registrado: Mié Jun 04, 2008 10:08 am
- Ubicación: Villavicencio
estuve viendo el modelo que colocaste,y una forma de simplificar la colocacion de la fuerza sismica es ubicar un punto en el entrepiso o centro de cortante y alli aplicar tu fuerza sismica con las respectivas excentricidades en cada direccion, previo punto debe ser asignado como diafragma rigido ( lo tienes definido), me causa gran curiosidad que modelas la escalera de la edificacion y cuentame como te va con el voladi ::
zo de 2.93m

-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 45
- Registrado: Mar Jul 17, 2007 9:23 pm
- Ubicación: Santa Fe
- Zodiac:
- Contactar:
Hola me uno al foro yo uso RAM desde hace bastante (desde que era AVWIN ja) es bueno por ahí tener un lugar para este programa, no es SAP pero no anda nada mallll 

-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 48
- Registrado: Mar Jul 04, 2006 9:33 pm
- Ubicación: Puebla
Hola JUANI, me da gusto que revisaras mi propuesta,mira el volado en realidad no es un volado,esa parte que ves en volado
en realidad esta apoyada en un terraplen,la construccion se realiza en una ladera de un cerro,para lo cual se construyeron
terraplenes, los muros que dan a los terraplenes los calcule de concreto armado, con la finalidad de que tuvieran funcion de
muros de contencion, el angulo de reposo del terreno no es tan critico, asi que para no construir un murote de pidra, se me ocurrio esta solucion.
en cuanto a la aplicacion de mis cargas sismicas ¿crees que esten mal aplicadas, lo que pasa es que ya me acostumbre a colocarlas de esta forma?
al proposito, el ram ¿no calcula trabes inclinadas o claros semi circulares??
o tro detalle que he encontrado es que si realizo un sistema de trabes una sobre otra, como que se aloca el ram y todas mis
trabes o fallan o no pasan o me pide secciones enormes??
a ver que me contestas, te repito me da gusto que podamos comentar pros y contras
SAludos espero comentarios

en realidad esta apoyada en un terraplen,la construccion se realiza en una ladera de un cerro,para lo cual se construyeron
terraplenes, los muros que dan a los terraplenes los calcule de concreto armado, con la finalidad de que tuvieran funcion de
muros de contencion, el angulo de reposo del terreno no es tan critico, asi que para no construir un murote de pidra, se me ocurrio esta solucion.
en cuanto a la aplicacion de mis cargas sismicas ¿crees que esten mal aplicadas, lo que pasa es que ya me acostumbre a colocarlas de esta forma?
al proposito, el ram ¿no calcula trabes inclinadas o claros semi circulares??
o tro detalle que he encontrado es que si realizo un sistema de trabes una sobre otra, como que se aloca el ram y todas mis
trabes o fallan o no pasan o me pide secciones enormes??
a ver que me contestas, te repito me da gusto que podamos comentar pros y contras
SAludos espero comentarios



-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 10
- Registrado: Mié Jun 04, 2008 10:08 am
- Ubicación: Villavicencio
gracias por tu aclaracion no habia observado los apoyos en el final del supuiesto volado, por ahi dicen que todos los caminos conducen a Roma y si tu forma de ingesar las acciones sismicas es esa me parece bien, yo uso el programa para mi ejercicio profesional diario anotaria lo siguiente en los muros de concreto para la contencion de los empujes de tierra puedes discretizar la placa en el numero de partes que deses y colocar la presion de suelo a la altura respectiva de modo que obtengas resultados que se asemejen un poco mas a las acciones o solicitaciones, en cuanto a lo que identificas como trabes quiero saber si son vigas inclinadas o elementos inclinados, de ser asi observa lo siguiente:
- en la opcion miembros te solicita si el elemento es una diagonal o on tu seleccionas
- trabes sobre otras usar una configuracion de tipo de seccion gen ( inercias equivalentes) y analizar
tu haz realizado analisis dinamico en este programa?, es que tengo una inquietud al respecto especialmente en la inclusion de las masas el programa dice entrarlas como los pesos que el internamente divide en el valor de la gravedad pero al realizarlo asi se me aumentan muchos los periodos de vibracion con respecto al periodo fundamental calculado por fuerza horizontal equivalente.
espero me puedas ayudar ( con versiones anteriores no me sucedia)
- en la opcion miembros te solicita si el elemento es una diagonal o on tu seleccionas
- trabes sobre otras usar una configuracion de tipo de seccion gen ( inercias equivalentes) y analizar
tu haz realizado analisis dinamico en este programa?, es que tengo una inquietud al respecto especialmente en la inclusion de las masas el programa dice entrarlas como los pesos que el internamente divide en el valor de la gravedad pero al realizarlo asi se me aumentan muchos los periodos de vibracion con respecto al periodo fundamental calculado por fuerza horizontal equivalente.
espero me puedas ayudar ( con versiones anteriores no me sucedia)
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 45
- Registrado: Mar Jul 17, 2007 9:23 pm
- Ubicación: Santa Fe
- Zodiac:
- Contactar:
En Ram no se agrega como combinación la envolvente directamente agregas los estados de cargas que necesitas (combinaciones o no)
y analizas la estructura.
Una ves analizada puedes generar un reporte, en este tienes la opción de realizar la envolvente de los estados que necesites.
Sino no te queda del todo claro me dices y te mando unas capturas de pantalla como para que lo veas.
Saludos
y analizas la estructura.
Una ves analizada puedes generar un reporte, en este tienes la opción de realizar la envolvente de los estados que necesites.
Sino no te queda del todo claro me dices y te mando unas capturas de pantalla como para que lo veas.
Saludos
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 48
- Registrado: Mar Jul 04, 2006 9:33 pm
- Ubicación: Puebla
Hola juani, perdon por no reponder pronto, a la pregunta de que si he analizado sismicamente, la respuesta es NO
no se si tengas tu el manual en español de la forma de ingresar las masas (al parecer tengo algo (creo))
pero lo que si te se decir es que las masas se ingresan una vez que tienes definidos tus pisos rigidos, y he visto que puedes generar el espectro sismico que tu desees de acuerdo a la zona, lo guardas y corres tus ejercicios tomando ese espectro
algo parecido a lo que maneja sap2000.
pero mas sinembargo, ami me gusta analizar estaticamente mis estructuras (siguiendo a la norma claro)
nunca he entregado un trabajo analizado de forma dinamica ( lo he realizado, pero me deja con dudas )
voy a checar lo que me comentaste de la forma de ingresar las trabes (vigas inclinadas o no)
ya que no sabia que se podian definir...
en sap2000 no hace falta definir esto el programa reconoce la posicion (almenos eso creo)
SAludos estamos en contacto

no se si tengas tu el manual en español de la forma de ingresar las masas (al parecer tengo algo (creo))
pero lo que si te se decir es que las masas se ingresan una vez que tienes definidos tus pisos rigidos, y he visto que puedes generar el espectro sismico que tu desees de acuerdo a la zona, lo guardas y corres tus ejercicios tomando ese espectro
algo parecido a lo que maneja sap2000.
pero mas sinembargo, ami me gusta analizar estaticamente mis estructuras (siguiendo a la norma claro)
nunca he entregado un trabajo analizado de forma dinamica ( lo he realizado, pero me deja con dudas )
voy a checar lo que me comentaste de la forma de ingresar las trabes (vigas inclinadas o no)
ya que no sabia que se podian definir...
en sap2000 no hace falta definir esto el programa reconoce la posicion (almenos eso creo)
SAludos estamos en contacto




-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 10
- Registrado: Mié Jun 04, 2008 10:08 am
- Ubicación: Villavicencio
hola figueroamendez en nuetro caso la NSR 98 nos permite usar los dos metodos no sin realizarle ajustes al diseño cuando se utiliza metodos dinamicos y esos ajustes van en funcion de la fuerza horizontal equivalente.o mejor dichos las cortantes basales de piso deben ser equivalentes.
en el programa en la parte ayuda existe una opcion que dice manual alli consultas lo que necesites y existe ejemplos de introduccion de modelos etc.
los ajustes por sismo los puedes realizar tanto en las combinacionwes de carga como el factor de escala del espectro, algo importante es que puedes introducir las masas en los difragamas rigidos como el peso del piso sin dividir por la gravedad porque el programa lo hace internamente.
ya viste que puedes importar modelos de sap2000 , stadpro etc entonces las metodologias sn muy similares cualquier cosa me comentas animo.... suerte.

en el programa en la parte ayuda existe una opcion que dice manual alli consultas lo que necesites y existe ejemplos de introduccion de modelos etc.
los ajustes por sismo los puedes realizar tanto en las combinacionwes de carga como el factor de escala del espectro, algo importante es que puedes introducir las masas en los difragamas rigidos como el peso del piso sin dividir por la gravedad porque el programa lo hace internamente.
ya viste que puedes importar modelos de sap2000 , stadpro etc entonces las metodologias sn muy similares cualquier cosa me comentas animo.... suerte.


-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 45
- Registrado: Mar Jul 17, 2007 9:23 pm
- Ubicación: Santa Fe
- Zodiac:
- Contactar:
Enroz4 aqui te mando las screen caps fijate estan en orden espero te sea de ayuda, cualquier cosa estamos en contacto 

No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Moderador
- Mensajes: 1014
- Registrado: Jue Sep 25, 2008 4:59 pm
- Agradecido : 12 veces
- Agradecimiento recibido: 102 veces
- Zodiac:
hola a todos los foristas que manejan este programa , tengo algusan dudas y curiosidades aserca del este mis preguntas son las siguientes;
1ª como puedo tener vistas de la estructura que estoy analizando; es decir por ejm tengo uan estructura de 8 niveles , pero como puedo ver la vista en isometrico y en otra ventana la elevacion de un portico "x" la cual quiero realizar algunas modificaciones, se puede hacer esto como el sap2000???
2ª como se puede generar uan estructura a base de plantillas , sin nesesida de crear nudos en cordenadas ?
3ª se puede generar seciones cuales quiera en el ram advase como lo hace el sap2000?
espeor la a yuda de algunos foristas que dominan el tema del este programa
un saludo
1ª como puedo tener vistas de la estructura que estoy analizando; es decir por ejm tengo uan estructura de 8 niveles , pero como puedo ver la vista en isometrico y en otra ventana la elevacion de un portico "x" la cual quiero realizar algunas modificaciones, se puede hacer esto como el sap2000???
2ª como se puede generar uan estructura a base de plantillas , sin nesesida de crear nudos en cordenadas ?
3ª se puede generar seciones cuales quiera en el ram advase como lo hace el sap2000?
espeor la a yuda de algunos foristas que dominan el tema del este programa
un saludo
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados