BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Reforzamiento de columnas esbeltas con encadenados de HºAº
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
hola amigos soy nuevo y quisiera su AYUDA en lo que pienso realizar, se trata de lo siguiente , tengo una construccion de hormigon armado de 3 pisos ya construida hace 7 años atras , en la actualidad la propietaria requiere que se eleven dos pisos mas osea serian de 5 pisos , se cuenta con planos arquitectonicos y estructurales de los tres niveles, realice el recalculo con el paquete RAM-AVANCE V5.1 , utilizando la norma ACI.99 para 5 pisos y encontre que las culumnas de la planta baja al tener una longitud de 4.25 metros , medido de cuello de zapata a base de viga y con una seccion de 20cm*35cm , con 4 barras de 20mm ,FALLAN .Observe que al ser esbeltas las columnas el paquete considera momentos de segundo orden local como dede ser ( es decir debido a la deflexcion de la columna )mediante la formula Ds= cm/ (1-Pu/0.75Pc) , el problema que tengo es que la fuerza normal solicitada es decir (Pu) resulta ser mayor a la carga normal resistente calculada por la formula de euler es decir (Pc) , claro en diseño la carga obtenida del analisis estructural (Pu) , nunca puede ser mayor a la capacidad resistente de la columa (Pc) , entonces aumente la seccion de la columna de 20*35cm2 a 25*35cm2 ya no se presenta FALLA es decir ahora (Pu) es menor que (Pc) ,pero lo veo complicado y caro aumentar la seccion de la columna colocando una camisa ;La alternativa que vi es colocar vigas de arriostre a la altura de un metro medido desde el cuello de las zapatas , estas vigas de arriostre llegarian justo al nivel del piso , entonces mi longitud de pandeo en la direccion debil seriá ahora 3.25m y en direccion de eje fuerte de la seccion seguiria siendo 4.25 metros, entonces al reducir la longitud de pandeo en el eje debil estaria aumentando su capacidad de carga de la columna verdad; realice un recalculo en el paquete colocando L33=4.25 y L22= 3.25 ya no se presenta falla en las columnas ,AHORA LES PREGUNTO ES CORRECTO LO QUE PIENSO HACER YA QUE NO ENCONTRE INFORMACION SOBRE ESTE TIPO DE SOLUCION , TAMBIEN MI PREGUNTA ES COMO REALIZO LA UNION DE HORMIGON VIEJO(COLUMNAS) CON HORMIGON NUEVO (VIGAS DE ARRIOSTRE). POR FAVOR UNA AYUDA
ENCONTRARAS, MUCHA INFORMACION ACERCA DE ESTE TEMA SI INVESTIGAS O LA PIDES A LOS ESPECIALISTAS O QUIENES SE ENCARGAN DE ESTOS TRABAJOS, EJ. LA EMPRESA SIKA S.A. HACE TRABAJOS DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL A TODO NIVEL Y LOS MANUALES TECNICOS CON LOS QUE CUENTAN SON MUY COMPLETOS, YA QUE CUENTAN CON LA TECNOLOGIA QUE TU NECESITAS, SI EN ALGO PUEDO AYUDARTE CON INFORMACION CONSISA ME LO PIDES PORQUE REALICE UN ESTUDIO DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL HACE ALGUN TIEMPO
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 637
- Registrado: Dom Abr 17, 2005 7:35 am
- Ubicación: México
- Has thanked: 1 time
Buenos días:
Y que puedes comentar sobre la cimentación, esta fue diseñada para la sobrecarga de los niveles nuevos que se proponen? no olvidar que el reforzamiento de una cimentación para esos niveles nuevos es un factor económico que pudiera no gustar al propietario., saludos.
ccp/rpqui
Y que puedes comentar sobre la cimentación, esta fue diseñada para la sobrecarga de los niveles nuevos que se proponen? no olvidar que el reforzamiento de una cimentación para esos niveles nuevos es un factor económico que pudiera no gustar al propietario., saludos.
ccp/rpqui
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 3362 Vistas
-
Último mensaje por lestherpz