Hola forista bueno quiciera que me ayuden con lo referente a los limites de desplazamiento, se que el valor obtenido
en el etabs se multiplica por 0.75*R* valor de deriva (caso de Perú), bueno a que tabla se le multiplica esos valores
a Point Drifts o a los de Story Drifts.
Adjunto el modelo en Etabs y una hoja excel en donde baje los valores para tablas multiplicados estos por 0.75*R*Deriva
, por favor quiciera que revicen mi modelo para ver si cometi algun error.
Gracias.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Limites de desplazamiento
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
PARA ENTENDERNOS UN POCO
1º QUE CUANDO TU ANALISAS Y DISEÑAS UNA EDIDICACION EXISTE DOS MANERAS :
A) ANSLISIS DINAMICO PSEUDO TRIDIMENCIONAL
B) ANALIS DINAMICO PSEUDO TRIDIMENCIONAL ( CARGAS ESTATICAS EQUIVALENTES) " TRIANGULO INVERTIDO"
2º EN AMBAS TINES QUE APLIACR 0.75 DE TU DERIVA DE NTRESUELO, ESTO NO ES MAS QUE CUANDO HACES TU ANALISIS CONSIDERA EN EL RANGO ELASTICO EN CUAL EL PROGRAMA ASUMIRA QUE TUS DIMENCIONES ES PROPRCIONAL A LOS ESFUERZOZ REQUERIDOS ; LO CUAL NO ES CIERTO PORQUE EL CONCRETO PASA POR 3 ETABAS : ELASNTICO , INELASNTICO Y FALLA O ROPTURA.
EN ESTE CASO TUS DIMENCIONES SERIAN MUY ROBUSTAS Y SERIA ANTIECONOMICO, ES LA RAZON QUE HAY QUE MULLTIPLICAR X 0.75DE TUS DATOS OPTERNIDOS DEL ANLAISIS Y CONVERTIRLOS A INELASTICOS .
ESTO SE LOGRA MEDIANTE UNSA COMNINACION DE CARGA CON UN FACTOR DE ESCALA DE 75% =0.75 EN AMBAS DIRECIONES X E Y
LUEGO TE VAS A LAS TABLAS PRA ESA CONVINACIONES QUE TE REPORTE LOS DESPLAZAMIENTOS Y COMNPARAS CON TUS DERIVAS DE ENTRESUELO SI NO PASA DEL 0.7% EN EL CASO DE CONCRETO ARMADO TU ESTRUCTURA PARA LA NORMA PERUAN ESTARIA SATISFACTORIA
3º 0.75R ES EL FACTOR DE REDUCION DE SITEMAS ESTRUCTURALES PREDOMINANTES EN CADA DIRECION POR ESO HABRA RX=3/4 (R) e RY=3/4(R)
ESPRO QUE TA HAYA SERVIDO LA ACLARACION
1º QUE CUANDO TU ANALISAS Y DISEÑAS UNA EDIDICACION EXISTE DOS MANERAS :
A) ANSLISIS DINAMICO PSEUDO TRIDIMENCIONAL
B) ANALIS DINAMICO PSEUDO TRIDIMENCIONAL ( CARGAS ESTATICAS EQUIVALENTES) " TRIANGULO INVERTIDO"
2º EN AMBAS TINES QUE APLIACR 0.75 DE TU DERIVA DE NTRESUELO, ESTO NO ES MAS QUE CUANDO HACES TU ANALISIS CONSIDERA EN EL RANGO ELASTICO EN CUAL EL PROGRAMA ASUMIRA QUE TUS DIMENCIONES ES PROPRCIONAL A LOS ESFUERZOZ REQUERIDOS ; LO CUAL NO ES CIERTO PORQUE EL CONCRETO PASA POR 3 ETABAS : ELASNTICO , INELASNTICO Y FALLA O ROPTURA.
EN ESTE CASO TUS DIMENCIONES SERIAN MUY ROBUSTAS Y SERIA ANTIECONOMICO, ES LA RAZON QUE HAY QUE MULLTIPLICAR X 0.75DE TUS DATOS OPTERNIDOS DEL ANLAISIS Y CONVERTIRLOS A INELASTICOS .
ESTO SE LOGRA MEDIANTE UNSA COMNINACION DE CARGA CON UN FACTOR DE ESCALA DE 75% =0.75 EN AMBAS DIRECIONES X E Y
LUEGO TE VAS A LAS TABLAS PRA ESA CONVINACIONES QUE TE REPORTE LOS DESPLAZAMIENTOS Y COMNPARAS CON TUS DERIVAS DE ENTRESUELO SI NO PASA DEL 0.7% EN EL CASO DE CONCRETO ARMADO TU ESTRUCTURA PARA LA NORMA PERUAN ESTARIA SATISFACTORIA
3º 0.75R ES EL FACTOR DE REDUCION DE SITEMAS ESTRUCTURALES PREDOMINANTES EN CADA DIRECION POR ESO HABRA RX=3/4 (R) e RY=3/4(R)
ESPRO QUE TA HAYA SERVIDO LA ACLARACION
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 7526 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados