BIEN, mi duda es acerca del predimencionamiento de vigas de conexion o cimentación y es que me parece muy conservador las recomendaciones del texto "CIMENTACIONES DE CONCRETO ARMADO EN EDIFICACIONES" ACI CAP. PERUANO.
Les agradezco de antemano[/u]
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
CALCULO DE VIGAS DE CIMENTACION
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
- manuel navarrete
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 152
- Registrado: Vie Mar 11, 2005 1:48 pm
- Ubicación: pisco
Buenas nochespeterxsb escribió:BIEN, mi duda es acerca del predimencionamiento de vigas de conexion o cimentación y es que me parece muy conservador las recomendaciones del texto "CIMENTACIONES DE CONCRETO ARMADO EN EDIFICACIONES" ACI CAP. PERUANO.
Les agradezco de antemano[/u]
Estimados amigos alguien me pudiera dar unas pautas de como modelar en un sistema aporticado la viga de cimentacion ya sea para un portico plano o en 3d, le agradeceria muchisimo.
saludos
- gatogalaxi
- Moderador
- Mensajes: 441
- Registrado: Mar Feb 14, 2006 12:37 pm
- Ubicación: Santiago
manuel navarrete escribió:Buenas nochespeterxsb escribió:BIEN, mi duda es acerca del predimencionamiento de vigas de conexion o cimentación y es que me parece muy conservador las recomendaciones del texto "CIMENTACIONES DE CONCRETO ARMADO EN EDIFICACIONES" ACI CAP. PERUANO.
Les agradezco de antemano[/u]
Estimados amigos alguien me pudiera dar unas pautas de como modelar en un sistema aporticado la viga de cimentacion ya sea para un portico plano o en 3d, le agradeceria muchisimo.
Mi criterio es simplemente considerar esta en el modelo ya que esta se encuentra sobre el nivel de la zapata superior. La utilizo normalmente para disminuir los momentos que llegan a la zapata de forma de que se tenga una distribución de esfuerzos mas uniformas. Algunos consideran el aporte del suelo que se encuentra inmediatamente debajo de esta a través de resortes.
Con eso se obtiene las fuerzas de diseño y los reales valores de diseño de la zapata.
Espero que estés bien
Si se tiene inserto dentro de la zapata esta comienza a funcionar una vez que gira la zapata, por lo que no funciona en forma adecuada. Cosa que si no me equivoco lo habia realizado un amigo de este foro y amablemente Rene M. hizo notar en algún de los pots de foro abiertos.
Se despide FEC
saludos
- gatogalaxi
- Moderador
- Mensajes: 441
- Registrado: Mar Feb 14, 2006 12:37 pm
- Ubicación: Santiago
Mi criterio es simplemente considerar esta en el modelo ya que esta se encuentra sobre el nivel de la zapata superior. La utilizo normalmente para disminuir los momentos que llegan a la zapata de forma de que se tenga una distribución de esfuerzos mas uniformas. Algunos consideran el aporte del suelo que se encuentra inmediatamente debajo de esta a través de resortes.gatogalaxi escribió:manuel navarrete escribió:Buenas nochespeterxsb escribió:BIEN, mi duda es acerca del predimencionamiento de vigas de conexion o cimentación y es que me parece muy conservador las recomendaciones del texto "CIMENTACIONES DE CONCRETO ARMADO EN EDIFICACIONES" ACI CAP. PERUANO.
Les agradezco de antemano[/u]
Estimados amigos alguien me pudiera dar unas pautas de como modelar en un sistema aporticado la viga de cimentacion ya sea para un portico plano o en 3d, le agradeceria muchisimo.
saludos
Con eso se obtiene las fuerzas de diseño y los reales valores de diseño de la zapata.
Espero que estés bien
Si se tiene inserto dentro de la zapata esta comienza a funcionar una vez que gira la zapata, por lo que no funciona en forma adecuada. Cosa que si no me equivoco lo habia realizado un amigo de este foro y amablemente Rene M. hizo notar en algún de los pots de foro abiertos.
Se despide FEC
- manuel navarrete
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 152
- Registrado: Vie Mar 11, 2005 1:48 pm
- Ubicación: pisco
Holagatogalaxi escribió:Mi criterio es simplemente considerar esta en el modelo ya que esta se encuentra sobre el nivel de la zapata superior. La utilizo normalmente para disminuir los momentos que llegan a la zapata de forma de que se tenga una distribución de esfuerzos mas uniformas. Algunos consideran el aporte del suelo que se encuentra inmediatamente debajo de esta a través de resortes.gatogalaxi escribió:manuel navarrete escribió:Buenas nochespeterxsb escribió:BIEN, mi duda es acerca del predimencionamiento de vigas de conexion o cimentación y es que me parece muy conservador las recomendaciones del texto "CIMENTACIONES DE CONCRETO ARMADO EN EDIFICACIONES" ACI CAP. PERUANO.
Les agradezco de antemano[/u]
Estimados amigos alguien me pudiera dar unas pautas de como modelar en un sistema aporticado la viga de cimentacion ya sea para un portico plano o en 3d, le agradeceria muchisimo.
saludos
Con eso se obtiene las fuerzas de diseño y los reales valores de diseño de la zapata.
Espero que estés bien
Si se tiene inserto dentro de la zapata esta comienza a funcionar una vez que gira la zapata, por lo que no funciona en forma adecuada. Cosa que si no me equivoco lo habia realizado un amigo de este foro y amablemente Rene M. hizo notar en algún de los pots de foro abiertos.
Se despide FEC
Entonces puedo modelar un portico ya sea plano o en 3d con su viga de cimentacion, pero considerando que en el nudo que representa la zapata tengo que asignarle un resorte, y tambien a toda la longitud de la viga de cimentacion tengo que asignarle resorte.
ahora se puede modelar la zapata como elemento shell para asi poder asignarle el resorte.
saludos
Saludos colegas.manuel navarrete escribió:Holagatogalaxi escribió:Mi criterio es simplemente considerar esta en el modelo ya que esta se encuentra sobre el nivel de la zapata superior. La utilizo normalmente para disminuir los momentos que llegan a la zapata de forma de que se tenga una distribución de esfuerzos mas uniformas. Algunos consideran el aporte del suelo que se encuentra inmediatamente debajo de esta a través de resortes.gatogalaxi escribió:manuel navarrete escribió:Buenas nochespeterxsb escribió:BIEN, mi duda es acerca del predimencionamiento de vigas de conexion o cimentación y es que me parece muy conservador las recomendaciones del texto "CIMENTACIONES DE CONCRETO ARMADO EN EDIFICACIONES" ACI CAP. PERUANO.
Les agradezco de antemano[/u]
Estimados amigos alguien me pudiera dar unas pautas de como modelar en un sistema aporticado la viga de cimentacion ya sea para un portico plano o en 3d, le agradeceria muchisimo.
saludos
Con eso se obtiene las fuerzas de diseño y los reales valores de diseño de la zapata.
Espero que estés bien
Si se tiene inserto dentro de la zapata esta comienza a funcionar una vez que gira la zapata, por lo que no funciona en forma adecuada. Cosa que si no me equivoco lo habia realizado un amigo de este foro y amablemente Rene M. hizo notar en algún de los pots de foro abiertos.
Se despide FEC
Entonces puedo modelar un portico ya sea plano o en 3d con su viga de cimentacion, pero considerando que en el nudo que representa la zapata tengo que asignarle un resorte, y tambien a toda la longitud de la viga de cimentacion tengo que asignarle resorte.
ahora se puede modelar la zapata como elemento shell para asi poder asignarle el resorte.
saludos
Yo modelo a parte las vigas de riostra junto con los pedestales y aplico en el nodo superior de los mismos las reacciones basales que optenga del analisis de la superestructura.
El nodo inferior lo modelo empotrado o con un resorte, dependiendo de si el terreno es elastico o no, con las reaccines optinadas diseño a parte las zapatas. Nunca le coloco resortes a las vigas de riostra ya que me parece un refinamiento inecesario del modelo, las diseño como si fuecen vigas normales.
Como bien dice Gatogalaxi, este procedimiento me permite optener las fuerzas reales de diseño en la zapata ya que las vigas de cimentación absorben parte del momento que se aplica a los pedestales.
En el caso de que la viga este embutida en la zapa, la zapata ha de absorber todo el momento ya que su rigidez es mucho mayor, en este caso se suele diseñar la viga de riostra a compresion o traccion con el 10 o 15% de la maxima carga axial que soportan los pedestales que dicha viga conecta.
Espero comentarios sobre este metodo de diseño.
HOLA, SERIAN TAN AMABLES SI PUDIERAN DECIRME CUAL ES EL CORRECTO ENCUENTRO DE LAS VIGAS DE CIMENTACION CON LAS COLUMNAS (ARMADURA), SI PODRIAN ALCANZAR ALGUNOS DETALLES SERIAN MUY INTERESANTE, Y QUE PASA CUANDO SE TIENE ZAPATAS A DIFERENTES NIVELES DE CIMENTACION Y SE DESEA UNIR CON VIGAS.
SALUDOS
CARLOS
SALUDOS
CARLOS
- zinedinegerman
- Usuario Principiante
- Mensajes: 31
- Registrado: Lun Jul 02, 2007 9:37 am
- Ubicación: Mendoza
- Contactar:
Se pueden materializar las vigas de cimentación en:
-Nivel de desplante de la/las base/s
-Ligeramente inferior al Nivel del terreno.
Creería que es mas sencillo hacerlo con la segunda opción, ya que sino habría que excavar toda la longitud a una profundidad mucho mayor. Aquí en Mendoza la profundidad mínima es de 0.70m y es común tener las bases a 2.50m, por lo tanto es un volumne (tiempo y recursos) importante.
Además, si hay bases en distintos niveles se complica terriblemente.
Para el predimensionado yo consideraría:
el ancho no puede ser mayor que la columna, y muy importante evaluar el empuje pasivo del suelo (cargas horizontales) para que alcance este estado el suelo y la viga resista. Es decir, viendo en planta la viga de fundación, esta empuja a una buena porción de suelo apoyada en su lateral.
Para la altura usaría algún criterio de deformaciones admisibles, por lo gral arriba de la viga hay un muro, que siempre tiene una limitación de deformaciones.
No es una respuesta muy específica pero espero que ayude.
-Nivel de desplante de la/las base/s
-Ligeramente inferior al Nivel del terreno.
Creería que es mas sencillo hacerlo con la segunda opción, ya que sino habría que excavar toda la longitud a una profundidad mucho mayor. Aquí en Mendoza la profundidad mínima es de 0.70m y es común tener las bases a 2.50m, por lo tanto es un volumne (tiempo y recursos) importante.
Además, si hay bases en distintos niveles se complica terriblemente.
Para el predimensionado yo consideraría:
el ancho no puede ser mayor que la columna, y muy importante evaluar el empuje pasivo del suelo (cargas horizontales) para que alcance este estado el suelo y la viga resista. Es decir, viendo en planta la viga de fundación, esta empuja a una buena porción de suelo apoyada en su lateral.
Para la altura usaría algún criterio de deformaciones admisibles, por lo gral arriba de la viga hay un muro, que siempre tiene una limitación de deformaciones.
No es una respuesta muy específica pero espero que ayude.
no seria mejor poner un modelo en sap o etabs, de esos que encontramos en los libros y resolverlo, y comparar resultados?CARLOS escribió:HOLA, SERIAN TAN AMABLES SI PUDIERAN DECIRME CUAL ES EL CORRECTO ENCUENTRO DE LAS VIGAS DE CIMENTACION CON LAS COLUMNAS (ARMADURA), SI PODRIAN ALCANZAR ALGUNOS DETALLES SERIAN MUY INTERESANTE, Y QUE PASA CUANDO SE TIENE ZAPATAS A DIFERENTES NIVELES DE CIMENTACION Y SE DESEA UNIR CON VIGAS.
SALUDOS
CARLOS
- oscarontanedaneyra
- Usuario Principiante
- Mensajes: 8
- Registrado: Vie May 18, 2007 10:11 pm
- Ubicación: Piura
Baja esta hoja en donde estan las formulas para resolver Zapatas Conectadas que incluyen momentos de sismo esta idealizado por el metodo de zapata rigida
construaprende.com/zapata-conectada-solucion-de-las-ecuaciones-vt9514.html
construaprende.com/zapata-conectada-solucion-de-las-ecuaciones-vt9514.html
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 5497 Vistas
-
Último mensaje por jcarlosamao
-
- 0 Respuestas
- 8199 Vistas
-
Último mensaje por carlospjec
-
- 0 Respuestas
- 10323 Vistas
-
Último mensaje por MickeV
-
- 0 Respuestas
- 6830 Vistas
-
Último mensaje por civil30
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados